Argentina, bajo la presidencia de Javier Milei, anunció su retiro de la Organización Mundial de la Salud (OMS), convirtiéndose en el primer país de la región en hacerlo, tras la salida de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump.
El ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Fávaro, anunció este martes durante una audiencia pública en la Comisión de Agricultura y Reforma Agraria del Senado que el brote de gripe aviar en Montenegro, Rio Grande do Sul, ha sido contenido con éxito. El sistema de salud del país implementó rápidamente medidas, incluyendo inspecciones a 540 establecimientos rurales cercanos y el establecimiento de barreras sanitarias.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ingresó este lunes en el Hospital Sírio-Libanés de Brasilia tras sentirse mal y cancelar todos sus compromisos. El líder de 79 años se sometió a una serie de pruebas, tras las cuales se le diagnosticó laberintitis y recibió el alta en el Palacio Presidencial de la Alvorada. Esta dolencia en el aparato auditivo se produjo tras una hemorragia intracraneal a finales de 2024, lo que generó dudas sobre su posible candidatura a las elecciones de 2026.
El ministro de Salud de Argentina, Mario Lugones, se reunió este unes con el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., para alinear al gobierno de Javier Milei con la administración de Washington en esta materia. Ambos funcionarios confirmaron la salida de Buenos Aires de la Organización Mundial de la Salud (OMS), criticando su enfoque poco científico y su influencia política.
Albania, Namibia e India se unieron a la lista de países que imponen una prohibición total a las importaciones de pollo de Brasil, mientras que Angola optó por una restricción limitada al estado de Rio Grande do Sul, donde se detectó y contuvo un brote de gripe aviar.
El Reino Unido adoptará a modo de prueba un nuevo programa de castración química para delincuentes sexuales en 20 cárceles de dos regiones con el fin de reducir las tasas de reincidencia hasta en un 60 %, como parte de una reforma más amplia, al tiempo que aborda la sobrepoblación en los centros de detención, anunció este jueves la secretaria de Justicia, Shabana Mahmood.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptó este martes un Tratado Mundial contra Pandemias para mejorar la preparación, la prevención y la respuesta mundial ante futuras pandemias. Aprobado en la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, el acuerdo busca garantizar el acceso equitativo a productos sanitarios como vacunas, terapias y diagnósticos, abordando las disparidades observadas durante la pandemia de Covid-19.
México, Chile y Uruguay se han sumado a China, la Unión Europea y Argentina en su decisión de suspender temporalmente las importaciones de pollo de Brasil debido a un brote de influenza aviar altamente patógena (IAAP) detectado en una granja comercial en Montenegro, Rio Grande do Sul, el tercer estado productor de pollo más grande del país.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) está reduciendo su presupuesto para 2026-2027 de 5.300 millones de dólares a 4.200 millones para afrontar los desafíos financieros derivados de la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de retirar a su país de la agencia de las Naciones Unidas.
Brasil podría reanudar las exportaciones de carne de pollo en 28 días si no se reportan nuevos casos de influenza aviar, declaró este lunes a la prensa el ministro de Agricultura, Carlos Fávaro. El funcionario añadió que se implementaron estrictas medidas de contención tras el brote de la semana pasada.