Se han descubierto antiguas pinturas rupestres en el Parque Nacional de Itatiaia, en Río de Janeiro. Las investigaciones preliminares sugieren que las obras datan de hace entre 2.000 y 3.000 años y podrían aportar información sobre la presencia humana en la región. El yacimiento ha sido restringido por motivos de conservación y está siendo estudiado por arqueólogos. Las pinturas se encontraron por casualidad durante una excursión de escalada y se han protegido para evitar el vandalismo o el acceso no autorizado. Los estudios futuros pretenden descubrir más sobre la historia del yacimiento, su conexión con otras regiones y las personas que crearon las obras de arte.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Uruguay emitió este miércoles una alerta por sarampión antes de la Semana del Turismo (versión laica de la Semana Santa), instando a quienes viajen al exterior -y particularmente a Argentina- a verificar que tengan dos dosis de la vacuna contra el sarampión, ya que se ha reportado transmisión comunitaria de esta enfermedad altamente contagiosa en el país vecino, al igual que en algunas partes de Estados Unidos y Europa.
Uruguay y China pusieron en marcha esta semana en Montevideo un laboratorio conjunto de bio-nano-farmacia para avanzar en la innovación científica. La iniciativa es una colaboración entre la Universidad de la República (Udelar) de Uruguay y la Universidad china de Qingdao.
La startup de inteligencia artificial de Elon Musk xAI ha adquirido la plataforma de redes sociales, X, en una operación íntegramente en acciones, valorándola en 33.000 millones de dólares, anunció el magnate sudafricano. La maniobra fusiona dos de las empresas más importantes de Musk, combinando la experiencia en IA de xAI —reforzada por su chatbot Grok y una gigantesca supercomputadora GPU— con el amplio alcance de usuarios de X.
Las autoridades sanitarias chilenas registraron 98 muertes atribuibles a la Covid-19 entre el 1 de enero y el 22 de marzo de 2025, con un total de 5.191 casos confirmados. Las personas fallecidas tenían un promedio de 76,5 años, con una distribución casi equitativa entre géneros, siendo los pacientes con enfermedades crónicas como hipertensión o diabetes los más afectados.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) formuló un llamamiento urgente para abordar los principales factores que contribuyen a las enfermedades no transmisibles (ENT), que se cobran aproximadamente 6 millones de vidas al año en las Américas.
Investigadores descubrieron formas de vida inimaginables bajo el iceberg A-84, de casi 30 kilómetros de largo y 510 kilómetros cuadrados de superficie, que se desprendió de la plataforma de hielo Jorge VI en la Antártida a principios de este año, dejando al descubierto una extensión de océano previamente oculta durante décadas, según se anunció la semana pasada.
La Tercera Sala (Turma) del Tribunal Superior de Justicia de Brasil (STJ) dispuso este jueves por unanimidad que los padres que se nieguen a vacunar a sus hijos contra la Covid-19 pueden ser multados, confirmando la decisión de un tribunal estatal de Paraná. El fundamento del STJ se basó en el Estatuto del Niño y del Adolescente (ECA), que exige la vacunación infantil.
Tras la confirmación de 11 casos de sarampión, 7 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 4 en la Provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Salud de Argentina lanzó una estrategia focalizada de vacunación dirigida a zonas de alto riesgo, en particular el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El sarampión, una enfermedad viral altamente contagiosa y potencialmente mortal, afecta principalmente a niños pequeños y personas inmunodeprimidas. La vacunación es el único método de prevención conocido.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) insistió, ante la inminente celebración del Día Mundial de la Tuberculosis (TB) el 24 de marzo, en que esta infección sigue siendo una de las enfermedades más letalles a nivel mundial, causando 1,25 millones de muertes y 10,8 millones de casos en 2023, con un impacto significativo en las poblaciones vulnerables, incluyendo a personas con VIH.