MercoPress, in English

Martes, 25 de noviembre de 2025 - 05:27 UTC

Ciencia y salud

  • Jueves, 20 de noviembre de 2025 - 08:48 UTC

    Provincia argentina de Formosa retoma medidas pandémicas ante repunte de Covid-19

    Formosa mantiene un testeo sistemático de Covid-19, a diferencia del resto del país

    La provincia argentina de Formosa ha confirmado un importante repunte de la Covid-19, lo que ha llevado a las autoridades sanitarias a reinstaurar medidas preventivas asociadas a la pandemia y a solicitar urgentemente al Gobierno Nacional que atienda la demora en la entrega de vacunas.

  • Sábado, 15 de noviembre de 2025 - 10:32 UTC

    República Dominicana refuerza seguridad fronteriza ante resurgimiento de cólera en Haití

    El cólera fue declarado erradicado en Haití en febrero de 2022, pero reaparecieron nuevos contagios meses después

    Las autoridades de la República Dominicana han reforzado todas las medidas de seguridad fronteriza después de que el Ministerio de Salud Pública y Población (MSPP) de Haití, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y otros organismos internacionales, admitiera la propagación de un brote de cólera, según se informó este viernes en la isla caribeña de La Española.

  • Martes, 11 de noviembre de 2025 - 09:41 UTC

    Uruguay ingresa al Consejo Ejecutivo de la UNESCO

    El Ministerio de Relaciones Exteriores uruguayo firmó que el nombramiento refleja el ”compromiso histórico del país con el multilateralismo

    Uruguay obtuvo un puesto en el Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) por un período de cuatro años, tras una elección celebrada durante la 43.ª Conferencia General de la organización en Uzbekistán. El país sudamericano obtuvo 119 votos de los Estados miembros presentes en el evento.

  • Jueves, 6 de noviembre de 2025 - 21:46 UTC

    Exvicepresidente argentino impulsa proyecto de ley de eutanasia

    Tras la aprobación en Uruguay de la llamada Ley de Muerte Digna (o Ley de Eutanasia), el exvicepresidente Julio César Cleto Cobos, ahora diputado federal de la Unión Cívica Radical (UCR) por la provincia de Mendoza, impulsó una iniciativa similar en Argentina.

  • Lunes, 3 de noviembre de 2025 - 10:14 UTC

    Todas las miradas puestas en los voluntarios uruguayos para la eutanasia

    “Todavía no quiero usarla. Puedo escribir, salir cuando tengo compañía y disfrutar de un taller literario. Pero sé lo que me espera y no estoy dispuesta a vivirlo”, dijo Gelós

    Los casos de los uruguayos Pablo Cánepa, de 39 años, y Beatriz Gelós, de 71, han acaparado la atención pública tras la promulgación de la llamada Ley de la Muerte Digna (o Ley de Eutanasia). Ambos padecen enfermedades irreversibles y han manifestado su intención de acogerse a este procedimiento una vez que esté regulado. Sus casos incluso se mencionaron en el debate parlamentario que condujo a la reforma.

  • Viernes, 31 de octubre de 2025 - 10:48 UTC

    Uruguay: Orsi promulga la ley de eutanasia

    Hasta que se decrete el marco regulatorio, los procedimientos de eutanasia podrían no llevarse a cabo

    El presidente Yamandú Orsi promulgó la ley de “Muerte Digna”, también conocida como ley de eutanasia. El Poder Ejecutivo uruguayo tiene ahora 180 días para redactar el decreto que regulará oficialmente la aplicación de la ley.

  • Martes, 14 de octubre de 2025 - 01:22 UTC

    Premio Nobel de Economía se reparte entre uno y dos ganadores

    Mokyr recibió la mitad del premio, mientras que Aghion y Howitt compartieron el resto (Foto: Real Academia Sueca)

    El Premio Nobel de Economía 2025 ha sido otorgado a tres investigadores por su trabajo sobre el crecimiento impulsado por la innovación: Joel Mokyr (historiador económico, ciudadano holandés, israelí y estadounidense, residente en EE UU), Philippe Aghion (francés, residente en Francia y Londres) y Peter Howitt (canadiense, residente en EE UU), anunció la Real Academia Sueca de Ciencias en Estocolmo este lunes por la tarde, hora local, marcando así el final de la temporada de premios Nobel de este año.

  • Jueves, 9 de octubre de 2025 - 20:17 UTC

    Escritor húngaro László Krasznahorkai recibe Premio Nobel de Literatura

    Su editor se refiere a Krasznahorkai como el “maestro de la alucinación literaria”

    El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025 por su “obra cautivadora y visionaria que afirma el poder del arte en medio del horror apocalíptico”, anunció Mats Malm, Secretario Permanente y Portavoz de la Academia Sueca, este jueves en Estocolmo.

  • Jueves, 9 de octubre de 2025 - 03:06 UTC

    Otorgan Premio Nobel de Química a estudiosos de estructuras metalorgánicas

    Los MOF aún no han logrado un uso industrial generalizado, pero tienen un enorme potencial

    El Premio Nobel de Química 2025 ha sido otorgado a Richard Robson (Reino Unido), Susumu Kitagawa (Japón) y Omar Yaghi (Estados Unidos) por su trabajo fundamental sobre las estructuras metalorgánicas (MOF, por su sigla en inglés), según anunció este miércoles la Academia Sueca.

  • Miércoles, 8 de octubre de 2025 - 10:15 UTC

    Premio Nobel de Física para investigadores de EE UU, Reino Unido y Francia especializados en mecánica cuántica

    Los tres galardonados están afiliados a la Universidad de California

    El Premio Nobel de Física 2025 ha sido otorgado a tres investigadores: John Clarke (Reino Unido), Michel H. Devoret (Francia/EE. UU.) y John M. Martinis (EE UU.), por su trabajo en mecánica cuántica, según anunció este martes la Academia Sueca.

Anterior