MercoPress, in English

Lunes, 4 de agosto de 2025 - 06:33 UTC

Ciencia y salud

  • Miércoles, 30 de julio de 2025 - 20:34 UTC

    Uruguay: Reportan preocupante aumento de casos de sífilis

    Brechas sociales y prácticas imprudentes contribuyen a la propagación de la enfermedad

    Las autoridades sanitarias uruguayas reportaron un preocupante aumento de casos de sífilis, con cifras que prácticamente se duplicaron, pasando de aproximadamente 3.566 en 2020 a entre 7.035 y 7.091 en 2024. Este aumento se refleja en la tasa de incidencia, que pasó de 101 a 196 casos por cada 100.000 habitantes. Los hombres se ven afectados de forma desproporcionada, y más del 50% de los diagnósticos se dan en el grupo de edad de 18 a 29 años. Las desigualdades sociales agravan el problema, ya que las poblaciones vulnerables tienen acceso limitado a la atención médica y a recursos esenciales.

  • Martes, 29 de julio de 2025 - 01:39 UTC

    Brasil sale del Mapa del Hambre de la FAO

    Brasil regresó al Mapa del Hambre de la FAO en el período 2018-2020

    Brasil no fue incluido en el Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo 2025 (SOFI 2025) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO/ONU), presentado este lunes durante la 2.ª Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios (UNFSS+4) en Etiopía.

  • Martes, 29 de julio de 2025 - 01:34 UTC

    Honduras: Extienden teletrabajo y uso obligatorio de mascarillas

    Las medidas entraron en vigor el jueves pasado de forma temporal

    Honduras ha extendido el teletrabajo en instituciones públicas y las clases virtuales hasta el 3 de agosto debido al aumento repentino de enfermedades respiratorias, incluyendo la detección de la variante altamente contagiosa de la Covid-19, Ómicron XFG. El gobierno también ha impuesto el uso obligatorio de mascarillas en diversos espacios públicos cerrados, como hospitales, aeropuertos, centros comerciales y transporte público.

  • Lunes, 28 de julio de 2025 - 10:02 UTC

    La fiebre de Oropouche se extiende más allá de la Amazonia

    Cinco personas han muerto en lo que va de año a causa de la enfermedad

    La Oropouche, que en su día fue una enfermedad asociada a la Amazonia, se ha extendido a varios estados brasileños, hasta el punto de que Espírito Santo, a casi 3.000 km de distancia, alcanzó el récord con 6.318 casos.

  • Sábado, 26 de julio de 2025 - 10:43 UTC

    Chile construirá su primer muelle en la Antártida

    “La Antártida es estratégica para el futuro del mundo, y Chile es su puerta de entrada”, afirmó Boric

    Chile iniciará la construcción de su primer muelle en la Antártida a finales de 2025, un proyecto estratégico con una inversión superior a los 52 millones de dólares. Esta iniciativa busca fortalecer la infraestructura en el continente y reafirmar reivindicaciones territoriales antárticas del país.

  • Viernes, 25 de julio de 2025 - 21:06 UTC

    Honduras adopta medidas de contingencia ante aumento de casos de Covid-19

    Se cree que la variante Stratus (o Frankenstein) representa el 36% de las infecciones recientes

    Honduras está reimplementando varias medidas de salud pública ante el aumento repentino de casos de Covid-19. Se cree que la subvariante Ómicron XFG, también conocida como Stratus o Frankenstein, representa el 36% de las infecciones recientes.

  • Martes, 22 de julio de 2025 - 11:03 UTC

    Crisis de la industria farmacéutica agrava difícil situación de Bolivia con el sarampión

    Los precios de referencia desactualizados también están afectando a la industria farmacéutica boliviana

    Bolivia, que actualmente enfrenta un brote de sarampión, ha reportado una crisis en la industria farmacéutica, agravada por la escasez de dólares. Además, el país enfrenta bajas tasas de vacunación contra la influenza entre los grupos vulnerables.

  • Martes, 22 de julio de 2025 - 10:00 UTC

    Científicos brasileños inauguran biofábrica de mosquitos para combatir el dengue

    Los mosquitos infectados con cepas de Wolbachia reducen en su descendencia la capacidad de transmitir enfermedades a los humanos después de aparearse con la población normal

    Investigadores brasileños inauguraron la biofábrica de mosquitos más grande del mundo para combatir el tipo de mosquito que transmite el dengue y otras enfermedades. El Instituto de Biología Molecular de Paraná (IBMP) y el Programa Mundial de Mosquitos (WMP) inauguraron Wolbito do Brasil, un criadero de mosquitos Aedes aegypti inoculados con la bacteria Wolbachia, que previene el desarrollo de virus que causan enfermedades.

  • Lunes, 21 de julio de 2025 - 10:14 UTC

    Bolivia intensifica esfuerzos para combatir el sarampión

    El ejercicio simuló la llegada de un vuelo procedente del extranjero con casos sospechosos de sarampión

    Bolivia está intensificando sus esfuerzos para combatir un posible brote de sarampión. El Ministerio de Salud realizó un simulacro de emergencia sanitaria internacional en el Aeropuerto Internacional de El Alto y el Ministerio de Educación implementó controles de vacunación obligatorios para estudiantes.

  • Lunes, 21 de julio de 2025 - 09:32 UTC

    Casos de varicela en Uruguay aumentan un 71,5%

    La varicela, causada por el virus varicela-zóster, es altamente contagiosa

    Los casos de varicela en Uruguay casi se duplicaron este año, con 327 detecciones reportadas hasta el 5 de julio (frente a 187 en 2024), un aumento del 71,5%. La tasa de incidencia aumentó de 5,23 a 9,11 por 100.000 habitantes. El grupo de edad de 20 a 29 años registró el mayor aumento (20 a 24: de 15 a 56 casos; 25 a 29: de 10 a 49 casos), seguido del grupo de 10 a 19 años y menores de 5 años.

Anterior