Otros 4.000 médicos cubanos contratados por el Gobierno de Brasil para su programa de atención de salud en áreas carentes y aisladas están llegando a Brasil esta semana y se sumarán a los cerca de 7.400 que ya trabajan en el país.
El distrito de Washington DC, sede de la capital estadounidense, decidió la despenalización de la posesión de marihuana para uso personal hasta una onza (28,3 gramos).
Panamá ha apelado a la tecnología para combatir la epidemia de dengue que ha causado al menos 13 muertes en los últimos meses, y se apresta a liberar más de 5,7 millones de mosquitos transgénicos entre marzo y agosto próximo.
La oposición mexicana, encabezada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), está ultimando los detalles para su presentación en la Asamblea de la Ciudad de México de la iniciativa de Ley para regular el consumo de la marihuana en el DF.
La futura ministra de Salud de Chile, Helia Molina, dijo que la mayoría de los países de Latinoamérica invierte poco en políticas en favor de la primera infancia y consideró que los Gobiernos de la región, en general, están “trivializando” este asunto a la vez que resaltó los costos de no invertir en la primera infancia.
Científicos vinculados a la estatal Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa) trabajan en el desarrollo de un nuevo tipo de soja genéticamente modificada que resista las sequías, según informaron hoy fuentes oficiales. Aunque no hay una fecha determinada sobre cuando la tecnología estará disponible comercialmente.
La cadena de farmacias y tiendas CVS -donde se pueden comprar desde medicamentos hasta gran variedad de artículos- anunció que a partir de octubre dejará de vender cigarrillos en sus 7.600 tiendas de los Estados Unidos.
Crece la alarma en China después de que se haya revelado que una nueva cepa de gripe aviar, la H10N8, es la causa de la muerte de una anciana en diciembre. La nueva cepa ha contagiado al menos a otra persona en la misma provincia del sureste del país asiático desde entonces.
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que tiene lugar el 4 de febrero, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para las Américas, adhiere a la campaña “Cáncer, sabías que” de la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC), y llama a disipar mitos y conceptos erróneos sobre la enfermedad.
El hombre que fuera la imagen de los cigarrillos Marlboro a finales de los 70, Eric Lawson, falleció debido a una enfermedad pulmonar obstructiva crónica conocida como EPOC, cuya principal causa es el humo del tabaco. Lawson, quien murió el pasado 10 de enero -según informó su esposa el domingo- fue la imagen del vaquero que fumaba en los anuncios impresos de Marlboro de 1978 a 1981.