El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó el martes que la reunión de 11 mandatarios sudamericanos en el Palacio de Itamaraty no era un grupo de amigos, sino de presidentes en busca de coordinación regional, informó la Agencia Brasil.
Tras la Cumbre de líderes sudamericanos celebrada en Brasilia, los 11 presidentes asistentes alcanzaron un consenso sobre cooperación e integración en la región.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció este martes en Brasilia el regreso de su país a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). He pedido que se llame Asociación de Naciones Suramericanas para garantizar pluralismo y permanencia en el tiempo, dijo Petro cinco años después de que el entonces presidente Iván Duque abandonara la organización alegando que servía a los intereses de la dictadura de Venezuela.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el lunes a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, en el Palacio de Planalto, que la reanudación de los lazos diplomáticos entre los dos países será plena. Maduro, que rara vez viaja al exterior, se encuentra en Brasilia para asistir el martes a la Cumbre de líderes sudamericanos organizada por el mayor país del continente.
La Cumbre de retiro del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, prevista para el 30 de mayo, reunirá a 11 líderes sudamericanos, se anunció el viernes en Brasilia. Han confirmado su presencia los presidentes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Surinam, Uruguay y Venezuela. La única ausencia será la de la presidenta peruana, Dina Boluarte, que tiene impedimentos legales internos, se informó. En su lugar, asistirá el Primer Ministro Alberto Otárola.
Paraguay se mantuvo como el país latinoamericano con mayor crecimiento proyectado para el año 2023, según un estudio de la Fundación Getúlio Vargas (FGV) que también mostró que la región ha alcanzado su peor clima de negocios en los últimos nueve meses, se informó. Argentina se encuentra al final de la lista.
El Gobierno de Brasil ha confirmado que organizará una Cumbre en Brasilia el 30 de mayo para relanzar la Unasur. La iniciativa del presidente Luiz Inácio Lula da Silva se denominará Reunión de Presidentes de Países Sudamericanos y pretende promover un diálogo franco entre todos, dirigido a identificar denominadores comunes, discutir perspectivas para la región y reactivar la agenda de cooperación sudamericana en áreas clave, como salud, cambio climático, defensa, combate a las empresas transnacionales ilícitas, infraestructura y energía, entre otras, según el Palacio de Itamaraty.
Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Argentina, Alberto Fernández, mantuvieron este jueves una conferencia virtual en la que abordaron el regreso de sus países a la Unión Sudamericana de Naciones (Unasur) y otros asuntos bilaterales.
El Gobierno de Brasil anunció el regreso del mayor país de Sudamérica a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) a través de un Decreto del Presidente Luiz Inácio Lula da Silva publicado este viernes en el Diario Oficial de la Unión que entrará en vigor en 30 días.
El presidente argentino, Alberto Fernández, y su colega chileno, Gabriel Boric, abordaron el miércoles en Santiago asuntos de interés bilateral y regional durante un encuentro para celebrar el 205 aniversario del llamado Abrazo de Maipú entre los próceres independentistas José de San Martín y Bernardo O'Higgins.