El Fondo Monetario Internacional (FMI) reafirmó públicamente este martes su apoyo al programa económico del Gobierno argentino pese a la derrota electoral del domingo en la provincia de Buenos Aires. Esta medida se considera crucial para calmar el pánico en los mercados, que reaccionaron con pánico a los resultados electorales.
El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Mario Lubetkin, confirmó este martes que su país está analizando seriamente y con sumo cuidado la posibilidad de aceptar refugiados palestinos de Gaza. Enfatizó que muchas personas buscan desesperadamente salir de la región y contactaron con las embajadas uruguayas para solicitar asistencia.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha nombrado a Sébastien Lecornu, su ministro de Defensa y aliado cercano, como nuevo primer ministro. Lecornu sustituye a François Bayrou, quien dimitió tras perder una moción de confianza en la Asamblea Nacional tras tan solo nueve meses en el poder.
Laura Yourex, una mujer californiana, enfrenta cargos por delitos graves tras presuntamente registrar a su perra, Maya Jean, para votar. Los cargos, que incluyen perjurio y fraude electoral, podrían conllevar una pena de seis años de prisión si es declarada culpable.
El juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil Alexandre De Moraes, relator del caso, votó este martes a favor de condenar al expresidente Jair Bolsonaro por orquestar el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023 mediante disturbios populares en las sedes de los tres poderes del Gobierno.
El presidente keniano, William Ruto, advirtió esta semana que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS, por sus siglas en inglés), liderada por su país en Haití, finalizaría el próximo mes e instó a la ONU a organizar una “transición responsable”.
El presidente argentino, Javier Milei, formará una mesa chica y ha convocado al diálogo con los gobernadores de todo el país, tras la aplastante derrota del domingo contra el peronismo-kirchnerismo en las elecciones legislativas federales en la provincia de Buenos Aires, anunció este lunes el portavoz Manuel Adorni.
Líderes de alto rango de los países del bloque BRICS debatieron este lunes por la mañana cómo ampliar los mecanismos comerciales entre las naciones del grupo durante una conferencia múltiple organizada por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para contrarrestar el aumento arancelario de Washington.
El presidente boliviano Luis Arce Catacora enfrenta una demanda de paternidad interpuesta por una exempleada de su administración (exdirectora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera - AJAM), quien lo acusó de abandonarla a ella y a su hijo, nacido en 2024. La causa se presentó en Cochabamba por el delito de abandono de mujer embarazada, que conlleva una pena de hasta tres años de prisión.
La argentina Sara Mariela Voloj de Mendelson se encontraba entre las seis personas asesinadas por terroristas palestinos en una terminal de autobús de Jerusalén camino de su trabajo este lunes. Voloj, de 57 años, fue también la única mujer fallecida en el incidente, que dejó además 13 heridos.