El cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco comenzó este miércoles con 133 cardenales encerrados en la Capilla Sixtina, aislados del mundo exterior. El proceso se inició con la oración “extra omnes”, que marcó el cierre de las puertas de la capilla. Los cardenales, que juraron secreto, votarán hasta que se elija al nuevo Papa por una mayoría de dos tercios (89 votos). La primera votación se realizará por la tarde, y se espera que el humo, ya sea negro o blanco, se levante en cualquier momento.
El presidente argentino, Javier Milei, firmó el Decreto N.° 303/2025, que autoriza un nuevo Acuerdo Operativo para la Central Hidroeléctrica Yacyretá, una entidad binacional de propiedad conjunta de Argentina y Paraguay. El convenio establece un aumento de tarifa de US$17 a US$28 por megavatio-hora (MWh) para optimizar el suministro, garantizar la estabilidad financiera y apoyar la modernización tecnológica.
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil decidió por unanimidad imputar a otras siete personas en relación con una trama golpista durante el gobierno del expresidente Jair Bolsonaro.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció planes para imponer un arancel del 100 % a las películas extranjeras, alegando preocupaciones de seguridad nacional y el declive de la industria cinematográfica estadounidense. La medida busca contrarrestar los incentivos ofrecidos por otros países, como Canadá y el Reino Unido, que atraen a cineastas y estudios estadounidenses, lo que provoca una reducción de la producción en Hollywood. ¡Queremos películas hechas en Estados Unidos!, insistió.
Los líderes opositores venezolanos Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Omar González y Magalí Meda, quienes se encontraban asilados en la Embajada de Argentina en Caracas desde el 20 de marzo de 2024, abandonaron Venezuela, según se informó este martes.
Friedrich Merz, de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), fue elegido canciller de Alemania este martes tras la segunda ronda de votaciones del Bundestag, en la que obtuvo 325 apoyos (superando así el mínimo de 316), 289 rechazos y una abstención. Ningún candidato a canciller en la Alemania de posguerra había fracasado previamente en la primera vuelta tras alcanzar un acuerdo de coalición.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunió este martes con el presidente estadounidense, Donald Trump, en Washington para abordar las relaciones bilaterales en medio de una guerra comercial desatada por los aranceles. Carney le aseguró firmemente a Trump que su país “no está en venta”, pero el líder republicano respondió que era más prudente no decir “nunca jamás”. Insistió en que la adhesión de Canadá a la Unión como su estado número 51 sería una “matrimonio maravilloso” con beneficios como impuestos más bajos y protección militar para los canadienses.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo (FCDO) anunció mediante un comunicado que el Sr. David Cairns ha sido nombrado Embajador de Su Majestad ante la República Argentina, en reemplazo de la Sra. Kirsty Hayes, quien asumirá otro cargo en el Servicio Diplomático. El Sr. Cairns asumirá su cargo en septiembre de este año.
Ecuador ha decretado el uso obligatorio de mascarillas en escuelas de provincias como Guayas, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayaquil y Pichincha durante 60 días debido a la alerta epidemiológica causada por el aumento de casos de tos ferina (321, principalmente en niños) y fiebre amarilla (cuatro casos en provincias amazónicas). En este escenario, los Ministerios de Educación y Salud implementan medidas preventivas, incluyendo brigadas médicas y una campaña de vacunación.
Durante su participación en el Foro Global del Instituto Milken en Los Ángeles, el presidente paraguayo, Santiago Peña, destacó la estabilidad, la apertura y el compromiso de su país con el desarrollo inclusivo. Por su parte, el importante evento económico mundial reconoció la dedicación de Paraguay a la democracia, la paz y la lucha contra el terrorismo.