Las autoridades aduaneras uruguayas desplegarán tres nuevos escáneres de última generación para el control de fronteras, anunció este lunes la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, durante la inauguración de la VIII Reunión Regional del Programa Global de Contenedores para América Latina y el Caribe. El plan es una iniciativa de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y la Organización Mundial de Aduanas.
El presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, aseguró que el sistema bancario de su país es seguro tras la quiebra la semana pasada del Silicon Valley Bank, un gigante financiero californiano especializado en el sector tecnológico. Biden insistió el lunes en que los estadounidenses pueden confiar en que el sistema bancario es seguro y dijo que tratará de avanzar en una regulación más estricta.
Los Primeros Ministros de Australia, Anthony Albanese, y del Reino Unido, Rishi Sunak, se reunieron el lunes con el Presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, en una base naval de San Diego para discutir las condiciones en las que la isla del Pacífico Sur comprará submarinos de propulsión nuclear como parte de la estrategia de defensa AUKUS para neutralizar la expansión de China en la región.
El juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil Alexandre De Moraes insistió el lunes en que las plataformas de redes sociales deben asimilarse a empresas de comunicación y publicidad para que puedan ser responsabilizadas.
El aspirante izquierdista a la presidencia de Paraguay Efraín Alegre, representante de Concertación, subrayó este fin de semana que una persona que no está dispuesta a someterse a un debate ante la opinión pública no puede aspirar a ser Presidente. Hizo esas declaraciones luego de que el candidato Santiago Peña, de la ANR, se negara a debatir con él sobre cómo piensa gobernar el país si es electo el 30 de abril.
El presidente chino, Xi Jinping, anunció el domingo que había elegido al general Li Shangfu para el cargo de ministro de Defensa, a pesar de las sanciones impuestas por el Gobierno estadounidense al recién nombrado funcionario por aprobar la compra de armas a Rusia. Xi Jinping ha mantenido en sus puestos al ministro de Finanzas, Liu He, y al gobernador del Banco Central, Yi Gang.
Las autoridades peruanas han confirmado durante el fin de semana que al menos 59 personas han muerto, otras 57 han resultado heridas, unas 12.200 han sufrido algún otro tipo de afectación y 8 siguen desaparecidas en 24 de las 25 regiones del país como consecuencia de la temporada de lluvias entre el 20 de septiembre y el 12 de marzo.
El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, optó por romper los lazos diplomáticos con el Vaticano después de que el Papa Francisco tildara al régimen sandinista de dictadura hitleriana encabezada por un líder que padecería algún tipo de desequilibrio. El Papa también elogió al obispo nicaragüense encarcelado Rolando José Álvarez, un hombre muy serio que quiso dar su testimonio y no aceptó el exilio.
La generala Laura Jane Richardson, jefa del Comando Sur de EE.UU., declaró esta semana ante la Cámara de Representantes que “China sigue expandiendo su influencia” en América Latina y “manipula” a sus gobiernos mediante “prácticas de inversión depredadoras”. También subrayó el interés de la potencia asiática por los recursos de litio de la región, especialmente en torno a la frontera argentino-chileno-boliviana.
Los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y de Paraguay, Mario Abdo Benítez, se reunieron el viernes en la residencia del primero en Olivos para analizar una amplia agenda bilateral y regional, que incluyó la situación actual del Mercosur y los desafíos que enfrenta el bloque bajo la presidencia pro témpore de Buenos Aires.