El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo el lunes una conversación telefónica con su colega argentino Alberto Fernández, a quien invitó a Moscú para conversar sobre temas de cooperación.
El Ministerio de Salud de Paraguay reveló el lunes que lanzará una licitación pública internacional en busca de abastecimiento de proveedores extranjeros de medicamentos y equipos para la lucha contra el Sars-CoV-2.
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, informó el lunes que ocho soldados habían muerto en enfrentamientos con terroristas en la frontera con Colombia. Pero después de tres semanas de enfrentamientos y 17 muertes, la región está volviendo a la normalidad.
El Congreso de Chile aprobó este lunes un proyecto de ley que otorga asistencia económica a personas necesitadas y cuya situación ha empeorado en los últimos meses debido a la crisis del covid-19.
El Gobierno de Costa Rica reabrirá sus fronteras terrestres el lunes en un paso hacia el regreso paulatino a la vida normal, se anunció, luego de su cierre el 18 de marzo de 2020 debido a la pandemia Covid-19.
El gobierno de Paraguay emitió el domingo el Decreto 5.071 por el cual se levantaron las estrictas medidas implementadas durante la Semana Santa, pero se mantendrá el toque de queda desde la medianoche hasta las 5 de la mañana, se anunció.
El presidente argentino Alberto Fernández anunció a última hora de este Viernes Santo que había dado positivo en la prueba de covid-19. El mandatario estaba celebrando su cumpleaños 62.
Un oficial de policía murió y otro resultó gravemente herido en Washington DC el viernes tras ser embestido por un vehículo poco después de la 1 pm hora local.
El gobierno argentino anunció el viernes la creación de un pasaporte para la vacuna contra el coronavirus que servirá, por el momento, para viajes nacionales. El documento, que se ejecuta dentro de la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Argentina, recopila datos del Registro Federal de Vacunación Nominalizada.
El Gobierno de las Islas Malvinas (FIG) emitió el viernes un comunicado sobre el 39º aniversario de la Operación Rosario de Argentina que destrozó la paz de los isleños de las Malvinas, marcando el inicio de la Guerra de las Malvinas de 1982. Esta invasión anfibia marcó el comienzo de la ocupación ilegal de las Islas Falkland, que pretendía borrar el derecho humano fundamental de cada isleño a vivir en una sociedad democrática y autodeterminada, continúa la declaración.