MercoPress, in English

Lunes, 5 de mayo de 2025 - 01:00 UTC

Paraguay

  • Sábado, 3 de mayo de 2025 - 10:55 UTC

    Cancilleres del Mercosur se comprometen a profundizar integración regional ante desafíos del comercio global

    Por primera vez en 34 años, los cancilleres de todos los países miembros se reunieron dos veces en menos de un mes

    Los ministros de Relaciones Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur) —Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay— se reunieron este viernes en Buenos Aires en el Palacio San Martín para impulsar la integración regional en el contexto de los cambios en el comercio global, con énfasis en la eliminación de las barreras comerciales intrazona, el fortalecimiento de las cadenas de valor regionales, la armonización de regulaciones y la mejora de la integración física y digital.

  • Jueves, 1 de mayo de 2025 - 09:37 UTC

    Presidente paraguayo asistirá a la entronización del nuevo Papa

    Actualmente en Estados Unidos, Peña regresará a Asunción el 5 de mayo antes de ir al Vaticano

    El presidente paraguayo, Santiago Peña, quien priorizó otros compromisos internacionales sobre el funeral del Papa Francisco, asistirá a la entronización del sucesor del pontífice argentino, confirmó este miércoles el senador Derlis Maidana. Peña, quien se encuentra de gira por Estados Unidos hasta el 5 de mayo de 2025, recibió fuertes críticas por su ausencia en el funeral del primer líder sudamericano de la Iglesia Católica.

  • Miércoles, 30 de abril de 2025 - 10:26 UTC

    Peña afirma que las instituciones globales necesitan reformas

    “Debemos garantizar la justicia, la equidad y la igualdad como principios fundamentales del comercio internacional”, subrayó Peña

    El presidente paraguayo, Santiago Peña, se dirigió a la Asamblea General de la ONU, criticando la ineficacia mundial para mantener la paz en medio de conflictos globales y pidiendo reformas en las instituciones para apoyar mejor a las naciones en desarrollo.

  • Lunes, 28 de abril de 2025 - 10:50 UTC

    Expertos paraguayos visitan planta solar flotante brasileña para aplicar esa tecnología en Itaipú

    El proyecto de Itaipú incorporó tecnología avanzada de flotación con patente francesa y pasarelas de acceso mejoradas

    Técnicos paraguayos de la Consultoría de Energías Renovables de Itaipú visitaron una planta solar flotante de 7 megavatios en el embalse de la presa Billings en São Paulo, Brasil, la más grande de su tipo en Latinoamérica, con una extensión de 5 hectáreas, para aprender sobre sistemas de flotación y anclaje, como parte de los preparativos para un proyecto similar, aunque de menor envergadura, en Itaipú.

  • Lunes, 28 de abril de 2025 - 10:26 UTC

    Senadora quiere que Paraguay vuelva al horario de invierno (GMT -4)

    “Tenemos que corregir esto”, insistió Ovelar

    La senadora paraguaya Blanca Ovelar planea presentar un proyecto de ley para revertir el huso horario del país a GMT-4 durante todo el año, en lugar del actual horario de verano permanente (GMT-3), adoptado recientemente.

  • Sábado, 26 de abril de 2025 - 10:45 UTC

    Diputado paraguayo procura que la Fuerza Aérea pueda derribar aeronaves amenazantes

    El congresista Rubín basó su proyecto en leyes similares ya existentes en Brasil y Colombia

    El diputado paraguayo Rubén Rubín presentó un proyecto de ley al Parlamento que permite a la Fuerza Aérea derribar cualquier aeronave que represente una amenaza para la seguridad nacional. La propuesta busca ampliar la Ley N.° 6980/2022 sobre protección del espacio aéreo, añadiendo una “Fase III” a los protocolos existentes, lo que permitiría el derribo de aeronaves hostiles como último recurso.

  • Viernes, 25 de abril de 2025 - 10:19 UTC

    Paraguay declara organización terrorista a la Guardia Revolucionaria de Irán

    Peña estará en EE.UU. entre el 25 de abril y el 6 de mayo

    El presidente paraguayo, Santiago Peña, firmó el Decreto 3781, por el que se designa al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI) como organización terrorista debido a sus violaciones sistemáticas de la paz, los derechos humanos y la seguridad internacional. La medida sigue a la decisión de Estados Unidos en el mismo sentido, adoptada en 2019. A través de los decretos 3758, 3759 y 3760, Paraguay también amplió sus designaciones de 2019 de Hezbolá y Hamás para incluir a todos sus componentes, citando violaciones similares.

  • Miércoles, 23 de abril de 2025 - 10:41 UTC

    Autoridades sanitarias paraguayas abordan tuberculosis, VIH y otras enfermedades

    En la iniciativa participan expertos de Paraguay, Brasil y la OPS

    El Ministerio de Salud de Paraguay y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) han puesto en marcha una misión técnica conjunta para reforzar la respuesta del país al VIH y la tuberculosis, centrándose en la eliminación del VIH, la transmisión maternoinfantil del VIH, la sífilis congénita, la hepatitis B y la enfermedad de Chagas, así como en el manejo de la infección avanzada por VIH, la tuberculosis y la coinfección por VIH y tuberculosis.

  • Miércoles, 23 de abril de 2025 - 10:38 UTC

    Paraguay espera construir 22 pequeñas centrales hidroeléctricas con inversión privada

    Paraguay también espera diversificar su matriz energética e impulsar el desarrollo industrial

    Paraguay planea construir 22 pequeñas centrales hidroeléctricas en ríos internos, con una inversión privada estimada en 1.400 millones de dólares, explicó el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, en una entrevista radial tras la promulgación de la Ley de Pequeñas Centrales Hidroeléctricas que otorga vía libre al gobierno para licitar la construcción de nuevas represas.

  • Martes, 22 de abril de 2025 - 10:35 UTC

    Paraguay: Lugo reaparece en acto conmemorativo de su elección presidencial

    “Todos los paraguayos soñamos con un Paraguay diferente; un nuevo Paraguay sin élites”, dijo Lugo

    El ex presidente paraguayo Fernando Lugo hizo una aparición pública el pasado domingo en Liberación, San Pedro, en un acto del Frente Guasu en conmemoración de la victoria electoral de 2008 que puso fin a décadas de gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Anterior