Los presidentes Javier Milei, de Argentina, y Santiago Peña, de Paraguay, se reunieron este miércoles en Asunción para recalcar su compromiso compartido con la libertad económica y la desregulación como camino hacia la prosperidad. Su encuentro coincidió con la reunión de la mayoría de los jefes de Estado regionales en Tegucigalpa (Honduras) para la Cumbre de la Celac.
El progreso de Paraguay en agricultura sostenible e innovación tecnológica para fortalecer su sector agropecuario fue destacado este miércoles en Asunción, durante la Conferencia sobre Agricultura Sostenible en la Agricultura Familiar, organizada por el Instituto Nacional de Biotecnología Agropecuaria (Inbio).
Paraguay ha iniciado investigaciones sobre un presunto ciberataque perpetrado por Brasil contra sus sistemas gubernamentales para obtener información confidencial sobre la central hidroeléctrica Binacional de Itaipú, confirmó el canciller Rubén Ramírez Lezcano. Añadió que la inteligencia nacional y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MITIC) están investigando las acusaciones, aunque aún no se han encontrado pruebas de una vulneración.
El presidente del Grupo Banco Mundial (GBM), Ajay Banga, arribará en Asunción este martes para una visita histórica a Paraguay, la primera de un hombre en su cargo en casi 50 años desde la de Robert McNamara en 1976. Invitado por el presidente paraguayo Santiago Peña, Banga busca fortalecer las relaciones bilaterales, con énfasis en el desarrollo sostenible, la creación de empleo y la inversión privada.
La Federación Nacional Campesina (FNC) de Paraguay realizará su marcha anual a Asunción el jueves para exigir acceso a la tierra, el fin de los desalojos y políticas de apoyo al desarrollo rural. Campesinos de 12 de los 17 departamentos de Paraguay, incluyendo San Pedro, Paraguarí, Guairá y Caaguazú, se congregaron en el antiguo Seminario Metropolitano este miércoles para preparar la manifestación.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal (Senacsa) de Paraguay anunció este miércoles la apertura del mercado israelí a las exportaciones de carne ovina del país sudamericano, tras la aprobación de un matadero por parte del Servicio Veterinario y de Salud Animal de Israel (IVSAH). Se espera que este hito impulse la producción ovina y genere oportunidades económicas, tras el récord de exportaciones de productos animales a Israel del año pasado, por un valor de US$ 147,6 millones.
El dólar estadounidense sigue subiendo en Paraguay a pesar de que el Banco Central (BCP) vendió US$ 216 millones a instituciones financieras locales para estabilizar la moneda. Los expertos predicen que la divisa podría alcanzar los ₲ 8.000 en el primer semestre de 2025, impulsado por las tensiones internacionales y la debilidad del mercado de la soja.
El vicepresidente de Paraguay, Pedro Alliana, de la Asociación Nacional Republicana (ANR-HC), se puso en la mira este lunes por no revelar las contribuciones de campaña de Long Jiang, un empresario chino y principal accionista de Kamamya SA, empresa que se adjudicó la compra de pupitres escolares por valor de US$ 32 millones para la Entidad Binacional Itaipú en una licitación poco clara. Los vuelos de Alliana coincidieron con reuniones con el líder de la ANR y expresidente Horacio Cartes, sin justificación oficial.
Las autoridades paraguayas recibieron 20 autobuses eléctricos donados por Taiwán como parte de una iniciativa para modernizar el transporte público y promover la sostenibilidad. Un segundo lote de 10 autobuses está en camino, junto con ocho cargadores para garantizar su operatividad, según se informó también en Asunción.
La Agencia de Alimentos de Singapur (SFA) concluyó una auditoría de la industria cárnica paraguaya, centrada en los controles de sanidad animal y seguridad alimentaria, con el objetivo de abrir las exportaciones de carne de res, cerdo y aves de corral paraguayas. La evaluación, realizada entre el 3 y el 11 de marzo, incluyó inspecciones a plantas procesadoras de carne y reuniones con el Senacsa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal de Paraguay), así como con representantes de los sectores de la carne de res, cerdo y aves de corral, incluyendo la Cámara Paraguaya de la Carne y la Asociación Rural.