Paraguay lanzó la semana pasada la Expo Logística 2025, que se celebrará los días 11 y 12 de junio en las instalaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol en Luque. En el evento, el país sudamericano buscará posicionarse como un centro regional aprovechando su ubicación estratégica y mejorando su infraestructura de transporte, según declaró el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, al anunciar iniciativas para modernizar la hidrovía Paraguay-Paraná, conectando el comercio entre Bolivia y las regiones de Mato Grosso (Brasil), reduciendo los tiempos de transferencia de carga a mercados como el Sudeste Asiático hasta en un 40%.
Paraguay y Singapur firmaron un histórico Acuerdo de Implementación para la cooperación en materia de créditos de carbono, en virtud del Artículo 6 del Acuerdo de París, según se anunció este viernes. El ministro de Medio Ambiente de Paraguay, Rolando de Barros Barreto, y la ministra de Sostenibilidad de Singapur, Grace Fu, firmaron los documentos durante la visita del presidente Santiago Peña al país asiático.
Durante una entrevista con The Japan Times en Tokio, el presidente paraguayo, Santiago Peña, ofreció su país como puente para quienes buscan comerciar con Taiwán. Peña recordó que su país era el único país sudamericano con vínculos directos con Taipéi.
Japón elevó a Paraguay a la categoría de socio estratégico durante la visita del presidente Santiago Peña, conmemorando así un siglo de relaciones diplomáticas. Esto fortalece los lazos a través de la confianza, la cooperación y el desarrollo mutuo.
Paraguay ha registrado mejoras significativas en su mercado laboral, con un aumento del empleo formal y el desempleo alcanzando su nivel más bajo para un primer trimestre desde 2017. La población ocupada aumentó a 2,91 millones de personas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un aumento con respecto a los 2,87 millones del mismo período de 2024. La tasa de desempleo se redujo al 5,6%, desde el 6,9% de principios de 2024, con 41.106 personas que salieron de esa condición.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) de Paraguay emitió este viernes una alerta sanitaria, instando a funcionarios, productores y ciudadanos a reportar aves enfermas o muertas y evitar su manipulación para prevenir la propagación de la enfermedad. La medida se adoptó después de que Brasil confirmara su primer brote de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en una granja avícola comercial en Rio Grande do Sul.
El presidente paraguayo, Santiago Peña, destacó el crecimiento económico, social y cultural de su país, que, según afirmó, fue el más rápido de la región en los últimos 35 años. Hizo estas declaraciones este jueves durante el 75º Congreso de la FIFA celebrado en Asunción.
Líderes mundiales de América Latina y otros continentes han rendido homenaje al ex Presidente uruguayo José 'Pepe' Mujica, fallecido a los 89 años, recordándolo como un símbolo mundial de humildad, justicia social y principios inquebrantables.
En Paraguay, las exportaciones bajo el régimen de maquila totalizaron US$ 388 millones a abril de 2025, un aumento interanual del 13%, impulsado principalmente por autopartes, textiles, productos de aluminio, alimentos y plásticos, generando actualmente 32.712 empleos directos, un crecimiento del 26% con respecto al año anterior.
Expertos en comercio paraguayos advirtieron este fin de semana, citando datos oficiales del Banco Central del Paraguay (BCP), que el 37,6% de las importaciones del país provinieron de China, donde se coloca muy poco: el 0,3% de las ventas al exterior, debido a la postura de Asunción hacia Taiwán, que impide cualquier comercio directo con Pekín.