El Banco Central de Paraguay (BCP) recogió el guante de la andanada de medidas económicas proteccionistas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y habló de mayores costes de financiación entre las posibles consecuencias de las políticas del mandatario republicano.
El presidente paraguayo, Santiago Peña, destacó este viernes el peso de la apertura y el multilateralismo durante su discurso en la sede de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra. El mandatario sudamericano resaltó “la importancia de la integración global para fortalecer el comercio y la resiliencia ante la incertidumbre”.
La secretaria de Estado para Asuntos Económicos de Suiza, Helen Budlinger, dijo al presidente paraguayo, Santiago Peña, que su país está interesado en ampliar los negocios con Asunción y con todo el Mercado Común del Sur (Mercosur). La funcionaria hizo esas declaraciones el jueves, al dar la bienvenida a Peña a la nación no perteneciente a la Unión Europea, que anhela así un Tratado de Libre Comercio (TLC) por separado.
El presidente paraguayo, Santiago Peña, se reunió este domingo en Washington DC con el líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, a quien muchos consideraron que debió jurar el cargo el pasado 10 de enero tras ganar las polémicas elecciones del 28 de julio de 2024, en las que Nicolás Maduro se proclamó vencedor sin aportar más pruebas que declaraciones de oficinas controladas por el régimen chavista.
Las autoridades sanitarias paraguayas informaron de un aumento en la demanda de la vacuna contra la fiebre amarilla por parte de personas interesadas en viajar a Brasil para la temporada de verano.
El Banco Central del Paraguay (BCP) divulgó este lunes un informe que muestra que las exportaciones cayeron 7,7% en 2024. Sin embargo, algunos rubros registraron mejoras significativas. Las ventas al exterior totalizaron US$15.840 millones, mientras que las importaciones sumaron casi US$16.380 millones. Esto representa un aumento del 3,6% para un déficit comercial de US$ 538,8 millones, frente al superávit registrado el año anterior tras una contracción del 2,3%.
La calificación de Paraguay por parte de la agencia internacional Standard & Poor's (S&P) ha sido elevada de estable a positiva, según se anunció este miércoles en Asunción, mientras el presidente Santiago Peña se congratulaba por este nuevo reconocimiento.
El presidente paraguayo, Santiago Peña, remodeló este martes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de su país al designar al empresario Marco Riquelme como nuevo viceministro de Industria, dada su visión de una nación más industrial coincidente con la del jefe de Estado.
El Gobierno paraguayo del presidente Santiago Peña anunció este lunes que reconoce a Edmundo González Urrutia, de la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), como legítimo ganador de las elecciones del 28 de julio de 2024 en Venezuela, lo que provocó una ruptura diplomática con el régimen de Nicolás Maduro.
El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia que insiste en que ganó las polémicas elecciones del 28 de julio y que jurará su cargo este próximo viernes en Caracas, advirtió a las Fuerzas Armadas de su país que, a partir de ese día, se convertirá en su “comandante en jefe”.