El servicio ferroviario de pasajeros entre la ciudad argentina de Posadas (capital de la provincia de Misiones) y la localidad paraguaya de Encarnación regresa este lunes tras dos años de inactividad, según se anunció.
Los hinchas del fútbol paraguayo que apoyan al Olimpia corearon el miércoles por la noche para Horacio, extradición en referencia a la designación del ex presidente Horacio Cartés por el Departamento de Estado de Estados Unidos como significativamente corrupto.
En su primer día de trabajo como Secretario de Prevención contra el Lavado de Activos (Seprelad) de Paraguay, René Fernández dijo que su país está ahora mejor equipado para enfrentar los desafíos que plantea el informe del martes del Grupo de Acción Financiera de América Latina (Gafilat) que dio lugar a su nombramiento.
Otro reportero ha sido asesinado en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero en un nuevo atentado contra la emisora local Radio Amambay 570, según se informó este martes.
El ex presidente paraguayo y actual senador Fernando Lugo continuará su recuperación en Argentina, según se anunció este lunes en Asunción.
La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Paraguay, con sede en Asunción, confirmó este martes la sentencia a un año de prisión en suspenso contra el ex portero internacional José Luis Chilavert.
Las autoridades sanitarias paraguayas han admitido que más de 720.000 dosis de vacuna contra COVID-19 se han perdido por caducidad o por frascos abiertos, se informó en Asunción.
Con motivo de un nuevo aniversario de la promulgación de la Constitución paraguaya de 1967, que la declaró segunda lengua oficial del país, las autoridades locales celebraron este jueves un nuevo episodio del Día de la Lengua Guaraní. El otro idioma oficial del país es, por supuesto, el español.
El subsecretario de Estado de EE.UU. para Asuntos del Hemisferio Occidental, Mark Wells, dijo este miércoles en Asunción que su país emprenderá nuevas acciones más allá de declarar al vicepresidente paraguayo Hugo Velázquez y al ex presidente Horacio Cartés como significativamente corruptos.
El Ministerio Público de Paraguay anunció este martes que iniciará una investigación sobre las denuncias de la Embajada de Estados Unidos en Asunción por las que el vicepresidente Hugo Velázquez y su familia fueron incluidos en la lista de individuos significativamente corruptos del Departamento de Estado norteamericano.