El Departamento de Estado de EE.UU. ha añadido a tres ciudadanos paraguayos a su lista de funcionarios significativamente corruptos justo un día después de firmar un nuevo acuerdo con el país sudamericano por el que ingenieros militares ayudarían en el futuro desarrollo de la hidrovía.
Las autoridades de Miami Beach declararon el estado de emergencia e impusieron un toque de queda tras dos noches de tiroteos en las vacaciones de primavera que dejaron dos muertos y dos heridos, según se informó.
Fuentes policiales no han descartado ningún despliegue el próximo martes en caso de que el expresidente Donald Trump sea detenido, tal y como ha pronosticado en Truth Social, la red que fundó tras ser expulsado de Facebook y Twitter.
Autoridades paraguayas insistieron esta semana ante la Embajada de Estados Unidos en que no existen impedimentos sanitarios para que el país del norte reciba embarques de carne vacuna de la nación sudamericana, sólo la burocracia obstaculiza los avances en ese sentido.
El presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, aseguró que el sistema bancario de su país es seguro tras la quiebra la semana pasada del Silicon Valley Bank, un gigante financiero californiano especializado en el sector tecnológico. Biden insistió el lunes en que los estadounidenses pueden confiar en que el sistema bancario es seguro y dijo que tratará de avanzar en una regulación más estricta.
La generala Laura Jane Richardson, jefa del Comando Sur de EE.UU., declaró esta semana ante la Cámara de Representantes que “China sigue expandiendo su influencia” en América Latina y “manipula” a sus gobiernos mediante “prácticas de inversión depredadoras”. También subrayó el interés de la potencia asiática por los recursos de litio de la región, especialmente en torno a la frontera argentino-chileno-boliviana.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, apodado El Trump de los trópicos, tuvo una recepción de estrella de rock al hacer su rentrée política el sábado por la noche en una Conferencia de Acción Política Conservadora de Estados Unidos (CPAC),
El expresidente de EE.UU. Donald Trump dijo durante su discurso del sábado en la reunión del Comité de Acción Política Conservadora (CPAC) en Maryland que esta es la última batalla, en su primera gran aparición pública desde que dejó la Casa Blanca.
La ministra brasileña de Medio Ambiente, Marina Silva, anunció el martes, junto con el enviado presidencial estadounidense, John Kerry, que el Gobierno de Lula Da Silva creaba nuevamente un grupo de trabajo para hacer frente a los efectos del cambio climático, centrado en la lucha contra la deforestación en la Amazonia y la defensa de los pueblos indígenas.
Por pequeño, remoto e irrelevante que sea el Atlántico Sur para Washington, puede resultar vital si Estados Unidos quiere reconstruir su estrategia hemisférica perdida a raíz de ayudar al Reino Unido a recuperar las Malvinas de manos de las fuerzas argentinas en 1982, según un artículo de Foreign Policy publicado este domingo.