Estados Unidos y Argentina formalizaron un acuerdo de swap de divisas por US$20.000 millones, pocos días antes de las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo.
El presidente estadounidense, Donald Trump, respondió a los agricultores de su país defendiendo su apoyo al argentino Javier Milei mediante una importante ayuda financiera. Argentina lucha por su vida, la gente se está muriendo y la nación sudamericana necesita ayuda para sobrevivir en un mundo libre, insistió el líder republicano.
El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó este domingo que se preparaba para anunciar importantes aranceles a Colombia, tras su decisión de suspender la ayuda financiera al país sudamericano debido a su presunta inacción en la lucha contra el narcotráfico.
El presidente estadounidense, Donald Trump, comunicó a su colega ucraniano, Volodymyr Zelensky, su reticencia a entregar misiles Tomahawk de largo alcance a Kiev. Hizo estas declaraciones durante una reunión en la Casa Blanca. El gobierno ucraniano considera estos suministros vitales para atacar la infraestructura militar y energética en el interior del territorio ruso.
Dos personas habrían sobrevivido a un ataque militar de Estados Unidos contra una embarcación presuntamente dedicada al tráfico de drogas desde Venezuela y estarían detenidas a bordo de un buque de guerra estadounidense en el Caribe, según informaron medios locales que citaron a funcionarios estadounidenses bajo anonimato.
El embajador de Washington en Buenos Aires, Peter Lamelas, anunció que se avecinaban grandes noticias, probablemente relacionadas con el fortalecimiento de la alianza económica y un acuerdo comercial. Sus declaraciones fueron respaldadas por comentarios similares del jefe de la misión argentina en Estados Unidos, Alec Oxenford.
El almirante de la Armada de EE. UU. Alvin Holsey, a cargo del Comando Sur (Southcom), se retirará del servicio activo en diciembre de 2025, anunció este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth. Holsey asumió el mando en noviembre de 2024, sucediendo a la general del ejército Laura Richardson. Su salida anticipada es inusual, ya que estos puestos de cuatro estrellas suelen durar de tres a cuatro años.
Tras la revelación del New York Times de que el presidente estadounidense Donald Trump autorizó a la CIA a realizar acciones encubiertas en Venezuela, el régimen bolivariano de Caracas emitió una respuesta contundente.
Los mercados financieros argentinos se recuperaron este miércoles tras la intervención y las nuevas declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Besset, luego del temor inicial generado por el respaldo condicional del presidente estadounidense, Donald Trump, al país sudamericano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este miércoles que ha autorizado a la CIA a llevar a cabo acciones encubiertas dentro de Venezuela, una medida que marca un nuevo punto de inflexión en la ofensiva de Washington contra el gobierno de Nicolás Maduro. La decisión, adelantada por The New York Times, coincide con el aumento de las tensiones militares en el Caribe, donde las fuerzas estadounidenses han atacado varias embarcaciones que acusa de traficar drogas desde el país sudamericano.