El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pidió a su colega estadounidense, Joseph Biden, que mire a sus vecinos más cercanos a la hora de asignar fondos de ayuda. Ambos mandatarios se reunieron este lunes en la Ciudad de México para discutir las necesidades del continente americano en los próximos años, particularmente en materia de cooperación y migración.
Al congresista republicano Kevin McCarthy le tomó casi cuatro días y 15 rondas de votación hasta que fue elegido presidente de la Cámara de Representantes para reemplazar a la demócrata Nancy Pelosi.
Un juez mexicano accedió el viernes a la petición de Ovidio Guzmán de no ser extraditado a Estados Unidos. El destacado miembro del cártel de Sinaloa, detenido esta semana en una sangrienta redada que dejó al menos 29 muertos, se encuentra recluido en la prisión de máxima seguridad de Almoloya, en Toluca.
El presidente argentino, Alberto Fernández, ha invitado a sus colegas de EE.UU. y China a la próxima Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebrará el 24 de enero en Buenos Aires.
El primer envío de crudo venezolano a una refinería estadounidense en bastante tiempo está a punto de zarpar, se informó en Caracas. La petrolera Chevron enviará el crudo a su refinería de Pascagoula, Mississippi, tras obtener una licencia estadounidense en 2022.
El mal tiempo provocó la cancelación de un gran número de vuelos comerciales en todo Estados Unidos antes de las celebraciones de Nochebuena, según se informó.
Los presidentes Joseph Biden y Volodymyr Zelenski debatieron el miércoles en la Casa Blanca medidas concretas para lograr la paz con Rusia sin comprometer la soberanía de Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, dijo el lunes en la Casa Blanca a su colega ecuatoriano, Guillermo Lasso, que su país está interesado en estrechar los lazos con uno de sus más firmes aliados sudamericanos.
El Comité del Congreso de Estados Unidos que investiga el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 ha pedido que el expresidente Donald Trump sea imputado, aunque la decisión final corresponde al fiscal general Merrick Garland.
El Senado de Estados Unidos ha aprobado la llamada Ley Bolívar por la que no se podrán realizar negocios con el régimen venezolano del presidente Nicolás Maduro.