El domingo se conoció en Washington la noticia de que la administración del presidente de los Estados Unidos, Joseph Biden, había accedido a promover el desarrollo de un documento de identidad que permita demostrar si la persona ha sido vacunada contra el covid-19 o si tiene los anticuerpos por haber sobrevivido a la enfermedad, según informó The Washington Post.
El presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, invitó mediante una carta personalizada a su colega argentino Alberto Fernández a participar en una cumbre virtual sobre cambio climático que tendrá lugar entre el 22 de abril (Día de la Tierra) y el 23, se anunció el viernes.
El gobernador de Virginia, Ralph Northam, promulgó el miércoles un proyecto de ley por el que se abolió la pena de muerte después de más de 400 años de vigencia, lo que convierte a su estado en el vigésimo tercero en dar ese paso.
Cabo Verde mantiene su posición favorable a la extradición del empresario colombiano Álex Saab, presunto testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a Estados Unidos, país que le reclama por supuesto blanqueo de dinero, confirmó el fiscal general caboverdiano, Luis José Landim.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden extendió la duración del decreto que califica al régimen de Nicolás Maduro como una amenaza extraordinaria para la seguridad nacional.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en una llamada Juan Guaidó, dijo que el Gobierno de Joe Biden apoya la presión continua sobre el presidente venezolano Nicolás Maduro.
La actividad económica de Estados Unidos creció a una tasa anual del 4,1% en el cuarto trimestre de 2020, algo más de lo calculado anteriormente, pero en el conjunto del año sufrió una caída del 3,5%, según informó la Oficina de Análisis Económico (BEA).
Mark Zuckerberg, Sundar Pichai y Jack Dorsey, los respectivos jefes de Facebook, Google y Twitter, fueron nuevamente citados por el Congreso de Estados Unidos para hablar el mes próximo de la desinformación en sus plataformas, anunció en las últimas horas la Comisión de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes.
La operación conjunta de la Policía Federal y la Marina brasileña, con apoyo de organismos antidrogas de Estados Unidos, Reino Unido y Portugal, aprehendió una cantidad no divulgada de cocaína en un velero que tenía por destino Europa, según informaron este lunes 15 de febrero del 2021 las autoridades.
La economía estadounidense se contrajo un 3,5% en 2020, su peor desempeño desde la Segunda Guerra Mundial. Lo que se contrapone al crecimiento de un 2,2% en 2019, y marca la primera caída anual del PIB desde la Gran Recesión que afectó al país el 2008.