Tras la invasión y ocupación de las Islas Falkland el 2 de abril de 1982, los argentinos rápidamente despacharon un contingente importante de fuerzas y equipos a Darwin/Goose Green, el mayor asentamiento de las Islas, después de la capital Stanley. Dado el número de civiles, los comandantes argentinos tras sacar algunos personajes considerados revoltosos o potencialmente revoltosos, según la lista que había confeccionado el Mayor Patricio Dowling, de inteligencia militar, durante los varios años que vivió en las Islas en la década del setenta, se tomó la decisión de encerrar a todos los civiles, en Salón Comunal de la localidad.
No todos fueron éxitos para la planificación británica durante la Guerra de las Islas Falklands. Tras el hundimiento del destructor HMS Sheffield, alcanzado el 4 de mayo de 1982 por dos misiles Exocet, lanzados por caza bombarderos aeronavales Super Etandard, con la pérdida de veinte marinos, pero también alentados por el éxito de la incursión Prelim, en la isla Pebble al noroeste de las Falklands, cuando comandos británicos inhabilitaron unos once aviones (sobretodo) Pucará, a la vez que con apoyo de bombardeo naval se destruyeron depósitos de combustible y municiones, el comando británico ideó la Operación Mikado.
La industria de la pesca de las Islas Falkland con la Asociación de Empresas de Pesca de las Islas Falkland, FIFCA, a la cabeza participaron activa y exitosamente en la Global SeaFood Expo 2022, celebrada recientemente en Barcelona.
Durante la guerra de las Falklands, entre el 14 y 15 de mayo de 1982, fuerzas especiales británicas realizaron un ataque sorpresa a la isla Pebble, al noroeste del archipiélago donde se temía hubiera radares u otros equipos para detectar los movimientos de las Fuerza de Tareas enviada a recuperar las Islas ocupadas por fuerzas militares argentinas. Los británicos estaban muy alertas al profesionalismo y arrojo de los pilotos argentinos tanto navales como de la Fuerza aérea y querían asegurarse el desembarco que estaban planificando, fuera lo más seguro y menos expuesto posible.
El desembarco de fuerzas británicas el 21 de mayo en San Carlos - Festejo por la Liberación de Goose Green el domingo 29 de mayo
El conflicto de Irlanda que podría renacer del empantanado escenario político tras la victoria del Sinn Fein en las elecciones municipales de Irlanda del Norte, (partidarios de la unificación con el resto de Irlanda), parece haber repercutido en las conmemoraciones por los cuarenta años de la Guerra de las Falklands.
El gobierno de las Islas Falkland sigue para adelante con su plan de reanudar los vuelos a Brasil en noviembre, a pesar de informaciones en la prensa argentina que Buenos Aires pondrá trabas.
Un grato acontecimiento para los amigos de las Islas Falkland tuvo lugar en la marina de St Kaherine del puerto de Londres con la llegada del casi centenario, velero de carga y casco de madera Ilen proveniente de su puerto de origen en Limerick, Irlanda
Con motivo de los cuarenta años de la Liberación de la ocupación argentina y sobretodo enfatizando la vitalidad hacia el futuro, las Islas Falkland preparan el lanzamiento de dos emisiones de sellos.
Los miembros electos de la Asamblea Legislativa de las Islas Falkland afirmaron no sentirse desconcertados ni preocupados por informes en la prensa chilena que el presidente Gabriel Boric, quien apoya el reclamo argentino sobre las Islas. Boric tiene programado conversar con el primer ministro británico sobre el tema durante la próxima reunión de COP 27 (Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático) programada para noviembre en Egipto.