
Un medio argentino criticó la escala de un Airbus A400M Atlas de la Real Fuerza Aérea (RAF) del Reino Unido en Chile y Uruguay rumbo a las Islas Falkland, cuestionando el papel de ambos países sudamericanos en la estrategia británica para mantener una presencia militar permanente en el Atlántico Sur, a pesar de las resoluciones de la ONU que instan a resolver la disputa de soberanía con Argentina.

“El HSBC (Banca Privada del Reino Unido) lo tiene totalmente presente: no se acerquen a nada argentino o relacionado con Argentina. Eso está totalmente fuera de límites, y lo entienden muy bien, y en ese tema no ha habido situación embarazosa alguna para el gobierno de las Islas Falkland”, así lo expresó con contundencia el lunes pasado el Secretario de Finanzas de las Islas Pat Clunie en asamblea pública ante una pregunta sobre el Fondo Consolidado o de inversiones de Falklands.

Este sábado 20 de setiembre, la empresa pesquera Polar Seafish está invitando a la comunidad de las Islas Falkland a la celebración del Festival del Calamar, Primavera 25.

Una delegación empresarial de las Islas Falkland acaba de regresar de una semana en Chile, donde exploró oportunidades en energía sostenible, innovación y conexiones entre ambos países.

En una información a fondo, el Gobierno de las Islas Falkland, FIG, detalló en asamblea pública el alcance de las obras de infraestructura, cambios en la metodología de trabajo y contratación, y más importante el financieramente externo al que ha debido recurrir para cumplir con un ambicioso programa de inversiones de capital.

El nuevo embajador británico en Argentina, David Cairns, presentó sus cartas credenciales al canciller Gerardo Werthein en una ceremonia formal este lunes en el Palacio San Martín de Buenos Aires. Según medios locales, esto significó un honor, ya que el titular de Relaciones Comerciales Internacionales, Fernando Brun, ha estado recibiendo a la mayoría de los embajadores recién llegados.

El viernes pasado, tras una semana electoral negativa para el gobierno de Javier Milei —que lo obligó a reestructurar su programa económico y abrir el ajustado presupuesto con vistas a las legislativas de octubre—, las Islas Falkland/Malvinas volvieron a convertirse en blanco de la frustración política argentina. Esta vez, el tema fue el desarrollo de hidrocarburos, coincidiendo además con la llegada del nuevo embajador británico a Buenos Aires.

La decisión de LATAM Airlines de eliminar el nombre del Aeropuerto Internacional de Ushuaia (Malvinas Argentinas) en su escala entre Punta Arenas (Chile) y Mount Pleasant generó críticas del lado argentino.

Argentina y Paraguay, ambos miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur), fueron dos de los pocos países que se opusieron a la abrumadora decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) este viernes de apoyar una solución de dos Estados para el conflicto israelí-palestino. La denominada “Declaración de Nueva York” fue adoptada con 142 votos a favor, 10 en contra y 12 abstenciones.

Trece poteros de bandera extranjera fueron inspeccionados en meses recientes, descubriéndose una totalidad de 300 infracciones, según informó el Capitán de Puerto Steuart Barlow a la Comisión Marítima de las Islas Falkland.