MercoPress, in English

Miércoles, 17 de setiembre de 2025 - 17:32 UTC

Pesca

  • Sábado, 13 de setiembre de 2025 - 03:11 UTC

    Falklands, Comisión Marítima inspeccionó poteros y se descubrieron 300 infracciones

    Un día de mucha actividad de poteros en la rada de Stanley cuando van a buscar las autorizaciones de pesca.

    Trece poteros de bandera extranjera fueron inspeccionados en meses recientes, descubriéndose una totalidad de 300 infracciones, según informó el Capitán de Puerto Steuart Barlow a la Comisión Marítima de las Islas Falkland.

  • Viernes, 5 de setiembre de 2025 - 01:47 UTC

    Falklands, capturas de pesca en una década generaron £ 2.450 millones en valor bruto

     El Calamar Loligo (unos £2 mil millones) y la Merluza Negra, (£183 millones) los dos platos fuertes de ingresos para las Falklands

    Las capturas del calamar Loligo y de la merluza negra en aguas de las Islas Falkland generaron un volumen combinado de más de £2.19 mil millones durante la pasada década, de acuerdo a las cifras presentadas ante la Asamblea Legislativa (gobierno autónomo de las Islas) el pasado 28 de agosto.

  • Jueves, 28 de agosto de 2025 - 23:47 UTC

    Falklands, zafra del calamar Loligo continúa ‘aunque pende la amenaza del cierre’

    La zafra del calamar Loligo permanece operativa para alivio de la industria de pesca de las Islas Falkland y sus socios españoles, según lo informado por el Sub Director del Departamento de Recursos Naturales, Matt Jenkins. Aunque puntualizó que aun pende una significativa amenaza de cierre temprano de dicha pesquería y por tanto de la zafra.

  • Viernes, 22 de agosto de 2025 - 10:16 UTC

    Pesqueros uruguayos zarpan tras largo conflicto sindical

    El Suntma pretende seguir negociando lineamientos con el gobierno del Frente Amplio

    Tras 80 días de conflicto entre agrupaciones sindicales y empresarios uruguayos, algunos barcos pesqueros zarparon este jueves. Un capitán declaró que su tripulación estaba compuesta por “personal de confianza” que no había participado en la iniciativa de reclutamiento en línea del sindicato, mientras que la central obrera PIT-CNT emitió un comunicado afirmando que se reanudarían los trabajos con las tripulaciones habituales.

  • Martes, 19 de agosto de 2025 - 09:16 UTC

    Conflicto pesquero en Uruguay: asambleas armadas y amenazas en medio de la crisis del sector

    La disputa comenzó por la exigencia sindical de contratar un marinero adicional en barcos costeros, medida rechazada por las empresas por el aumento de costos

    Tras casi 80 días de paro que paralizaron la zafra y provocaron pérdidas de hasta US$ 50 millones, el sindicato de la pesca (Suntma) resolvió levantar el conflicto, aunque en un clima de extrema tensión. En varias asambleas recientes, trabajadores armados se enfrentaron y surgieron amenazas directas. “Si ustedes quieren bala, van a tener bala”, lanzó uno de los asistentes a dirigentes gremiales, según reveló El País.

  • Lunes, 18 de agosto de 2025 - 05:39 UTC

    Falklands: a pesar de la volatilidad, la pesca representa el 58% del PBI

    El PBI nominal de Falklands ha crecido un 2,7% respecto al 2023, y con el PBI del 2024 alcanzo £ 288 millones, comparado con los £280,4 millones del 2023.

    Las Cuentas Nacionales de las Islas Falkland para el periodo 2014/2024 muestran que la pesca y la acuicultura representan el 58,3% del PBI nominal en el 24. El informe de Cuentas revelado por el gobierno de las Islas explica que las figuras del año pasado no recogen el impacto de la suspensión de la segunda zafra del calamar Loligo, por adherir a la técnica contable utilizada para Cuentas Nacionales que sigue instructivos de Naciones Unidas.

  • Viernes, 15 de agosto de 2025 - 12:58 UTC

    El conflicto pesquero uruguayo no tiene fin

    Según se informa, la Cámara de Industrias Pesqueras del Uruguay (CIPU) busca contratar a trabajadores no sindicalizados, lo que aumenta la tensión

    Un conflicto pesquero en curso en Uruguay, que comenzó a principios de junio de 2025, ha paralizado la flota costera y dejado sin trabajo a más de 2.000 trabajadores. La disputa ha provocado una pérdida estimada de más de 40 millones de dólares y ha reducido la cuota de pesca uruguaya en el Río de la Plata de 70.000 toneladas a 35.000 toneladas para este año.

  • Jueves, 14 de agosto de 2025 - 23:06 UTC

    Falklands, reanudan zafra del Loligo, pero la situación sigue comprometida

    El gobierno de Falklands y la industria pesquera acordaron un sistema de control del nivel de la biomasa para definir varias opciones con la zafra

    Un incremento en el volumen de las capturas diarias del calamar Loligo ha significado, para alivio de la industria pesquera de las Islas Falkland y sus asociados, que se haya declarado que la pesquería sigue abierta y con una reanudación de operaciones. Esto sigue al anuncio la semana pasada en que la pesquería del Loligo había sido clausurada por 48 horas por problemas de conservación de biomasa y escuálidas capturas.

  • Martes, 12 de agosto de 2025 - 21:54 UTC

    Falklands, PNB en 2024 alcanzó £288 millones e ingreso PNB per cápita, £ 85.060

    La pesca y la acuicultura siguieron siendo el sector dominante, contribuyendo con 168 millones de libras esterlinas, o el 58,3 % del PIB.

    El Departamento de Políticas del Gobierno de las Islas Falkland ha anunciado la publicación de las Cuentas Nacionales de las Islas Falklands para los años 2014 a 2024, reflejando la pujanza sostenida de su economía.

  • Sábado, 9 de agosto de 2025 - 08:49 UTC

    Falklands y cría comercial de salmones: decisión recaerá sobre la nueva Asamblea Legislativa

    El legislador electo MLA Mark Pollard explicó ante una asamblea publica lo que se consideran los pasos a seguir para llegar a la consulta sobre cría comercial de salmones

    La serie de etapas conducentes a la consulta sobre la cría comercial de salmones en las Islas Falkland “quedará para la próxima Asamblea Legislativa,” así lo confirmó el legislador MLA Mark Pollard, durante la asamblea publica a principios de mes, y aunque animó delinear los pasos a cumplir y un plazo de tiempo para su cumplimiento, insistió está supeditado a las decisiones que se tomen tras las elecciones generales.

Anterior