MercoPress, in English

Jueves, 29 de mayo de 2025 - 17:21 UTC

América Latina

  • Jueves, 29 de mayo de 2025 - 10:04 UTC

    Bolivia libre de fiebre aftosa sin vacunación

    El nuevo estatus plantea nuevos desafíos para la carne boliviana

    Bolivia ha sido certificada por la Organización Mundial de Sanidad Animal como libre de fiebre aftosa (FA) sin vacunación, estatus que solo comparte con Brasil en Sudamérica. Este hito, logrado tras más de 20 años de esfuerzos público-privados y una inversión de US$ 350 millones, beneficia a alrededor de 200.000 productores ganaderos. Bolivia recibirá oficialmente este reconocimiento durante una ceremonia el jueves.

  • Jueves, 29 de mayo de 2025 - 09:49 UTC

    YPFB incorpora un nuevo puerto chileno para impulsar la importación de combustible

    Gallardo atribuyó la escasez al bloqueo del crédito externo por parte de la Asamblea Legislativa

    La petrolera estatal boliviana, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), comenzó a importar diésel y gasolina a través del puerto chileno de Mejillones para abordar la crisis de combustible que se ha prolongado durante meses. Esta nueva ruta complementa el puerto de Arica y diversifica las importaciones de cuatro países, asegurando que se cubra el 100% de la demanda del mercado con 70 millones de litros de combustible.

  • Miércoles, 28 de mayo de 2025 - 10:56 UTC

    Perú se une al proyecto ferroviario a Chancay para impulsar el comercio con China

    Viana insistió en que el ferrocarril era una alternativa al Canal de Panamá

    Perú se ha unido al proyecto ferroviario transcontinental entre Brasil y China para conectar la costa del Pacífico con el océano Atlántico a través de Sudamérica, ofreciendo una ruta comercial alternativa al Canal de Panamá. Este ferrocarril busca facilitar el transporte de productos brasileños, como soja y minerales, al puerto chino de Shanghái a través del puerto peruano de Chancay, reduciendo la distancia comercial marítima en unos 10.000 km y reduciendo la dependencia del congestionado puerto brasileño de Santos.

  • Miércoles, 28 de mayo de 2025 - 10:51 UTC

    Brote de gripe aviar en Río Grande do Sul contenido, afirma ministro brasileño

    “Si este brote en Montenegro se hubiera propagado a otras regiones del país, habríamos tenido otros casos de mortalidad”, argumentó Fávaro

    El ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Fávaro, anunció este martes durante una audiencia pública en la Comisión de Agricultura y Reforma Agraria del Senado que el brote de gripe aviar en Montenegro, Rio Grande do Sul, ha sido contenido con éxito. El sistema de salud del país implementó rápidamente medidas, incluyendo inspecciones a 540 establecimientos rurales cercanos y el establecimiento de barreras sanitarias.

  • Martes, 27 de mayo de 2025 - 16:26 UTC

    Messi y Suárez desembarcan en el fútbol uruguayo con Deportivo LSM

    Deportivo LSM iniciará su recorrido competitivo en la Segunda División Amateur, la cuarta categoría del fútbol uruguayo

    Lionel Messi y Luis Suárez sorprendieron este martes al anunciar la creación de su propio equipo de fútbol en Uruguay, “Deportivo LSM”, que competirá oficialmente en la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) a partir de 2026.

  • Martes, 27 de mayo de 2025 - 10:29 UTC

    Restituyen personería al Partido Acción Nacional de Bolivia (PAN-Bol)

    El PAN-Bol tiene hasta el 6 de junio para inscribir a sus candidatos. ¿Incluirá a Evo Morales?

    El Partido Acción Nacional de Bolivia (PAN-Bol) consiguió revocar la cancelación de su personería jurídica tras un fallo favorable emitido este lunes por la Cuarta Sala Constitucional de la Corte Departamental de Justicia de La Paz, que instruyó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a emitir una nueva resolución.

  • Lunes, 26 de mayo de 2025 - 10:59 UTC

    Noboa juramentado para su segundo mandato como presidente de Ecuador

    Noboa enfrenta desafíos como la violencia y el desempleo en su segundo mandato

    El presidente reelegido de Ecuador, Daniel Noboa, juramentó su nuevo mandato de cuatro años en Quito, junto con la vicepresidenta María José Pinto. En su discurso inaugural, Noboa se comprometió a avanzar con paso firme, “implementando todas y cada una de las reformas necesarias para construir un Estado que no sea una carga para la sociedad”, además de sentar “una base sólida para el crecimiento del empleo y la inversión”.

  • Lunes, 26 de mayo de 2025 - 10:32 UTC

    Candidato chavista electo gobernador del Esequibo con baja participación de votantes

    Neil Jesús Villamizar Sánchez fue elegido primer gobernador de Guayana Esequiba

    Venezuela celebró elecciones regionales y legislativas este domingo con una participación del 42,63%. El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), liderado por Nicolás Maduro, obtuvo 23 de las 24 gobernaciones, incluyendo la recién proclamada Guayana Esequiba, de 160.000 kilómetros cuadrados y rica en petróleo, y un 82,68% de los votos para la Asamblea Nacional, lo que proyecta una mayoría legislativa absoluta. La oposición solo obtuvo la gobernación de Cojedes. Henrique Capriles obtuvo un escaño legislativo para la oposición.

  • Lunes, 26 de mayo de 2025 - 09:58 UTC

    Paraguay busca convertirse en un centro logístico para Sudamérica

    “Queremos extender la logística más allá de Asunción”, explicó Maluff

    Paraguay lanzó la semana pasada la Expo Logística 2025, que se celebrará los días 11 y 12 de junio en las instalaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol en Luque. En el evento, el país sudamericano buscará posicionarse como un centro regional aprovechando su ubicación estratégica y mejorando su infraestructura de transporte, según declaró el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, al anunciar iniciativas para modernizar la hidrovía Paraguay-Paraná, conectando el comercio entre Bolivia y las regiones de Mato Grosso (Brasil), reduciendo los tiempos de transferencia de carga a mercados como el Sudeste Asiático hasta en un 40%.

  • Sábado, 24 de mayo de 2025 - 10:41 UTC

    Gobierno boliviano anuncia medidas para frenar la crisis actual

    En una conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo, Arce y cinco miembros del gabinete presentaron las medidas

    El Gobierno boliviano del presidente Luis Arce Catacora anunció este viernes una serie de medidas para abordar el aumento de los precios de los alimentos, la escasez de combustible y dólares y la pérdida de poder adquisitivo de la moneda boliviana.

Anterior