
Perú anunció este lunes la ruptura oficial de sus relaciones diplomáticas con México tras la concesión de asilo por parte de la embajada mexicana en Lima a la ex primera ministra Betssy Chávez. El gobierno peruano ha decidido hoy romper relaciones diplomáticas con México, recalcó el canciller Hugo de Zela.

Al menos 23 personas fallecieron y otras 12 resultaron heridas tras una explosión ocurrida el sábado en un supermercado de Hermosillo, capital del estado mexicano de Sonora.

Un fusil FAL de fabricación argentina fue hallado en el arsenal del Comando Vermelho (CV) en las favelas de Río de Janeiro tras el operativo masivo y letal de esta semana. Además, se ha expuesto el brutal sistema de tortura del grupo.

Las autoridades argentinas han reforzado la seguridad en la frontera con Brasil, ante la posibilidad de que pandilleros, acosados por las fuerzas del orden locales, intenten escapar por alguno de los pasos fronterizos, tras la sangrienta redada de esta semana en dos favelas de Río de Janeiro.

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) de Uruguay trabaja para fortalecer significativamente los lazos comerciales con México, mediante el acceso a nuevos mercados para productos agrícolas de alto valor, como cítricos y cereales, y busca flexibilizar los protocolos de importación de carne.

El huracán Melissa azotó las provincias orientales de Cuba durante la noche, dejando una estela de destrucción generalizada, comunidades aisladas, viviendas inundadas y graves daños a la infraestructura crítica.

El Pentágono anunció este martes la ejecución de tres nuevos ataques contra embarcaciones presuntamente dedicadas al narcotráfico en el Pacífico oriental, causando la muerte de 14 personas en la ola más mortífera hasta la fecha dentro de la intensificada campaña militar del presidente Donald Trump contra presuntos narcotraficantes ilegales.

La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó por unanimidad este martes una declaración que califica a la Primera Ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, como “persona non grata”, citando su presunta participación en una “conspiración criminal” con Estados Unidos para atacar a Venezuela.

Bolivia se ubicó entre los países peor clasificados del mundo en el Índice de Estado de Derecho 2025 del Proyecto Mundial de Justicia (WJP), ocupando el puesto 131 de 143 naciones evaluadas. Este desempeño se debe a graves deficiencias en la independencia judicial, la corrupción y la falta de rendición de cuentas del gobierno.

El presidente boliviano, Luis Arce Catacora, promulgó este lunes la denominada Ley Corta para abordar la escasez de combustible y garantizar el suministro de diésel y gasolina. La legislación, originada en el Comité Pro Santa Cruz y aprobada por la Asamblea Legislativa la semana pasada, ofrece una solución alternativa a la recurrente escasez de combustible.