Latam Airlines solicitó este semana, ante el Tribunal de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York, aplazar nuevamente la fecha límite para presentar su plan de reestructuración.
Reuters – El candidato a la presidencia de Ecuador, Andrés Arauz, anticipó el miércoles que no cumplirá con las condiciones de un programa económico negociado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) si resulta electo en los comicios generales del 7 de febrero.
Dos meses después de la grave crisis política y social que se generó en Perú tras la destitución de Martín Vizcarra, los peruanos expresan un alto rechazo hacia la gestión del Gobierno de transición que preside Francisco Sagasti y la del Congreso, que lidera la izquierdista Mirtha Vásquez.
Un sismo de 6.4 grados en la escala de Richter se registró durante la noche de este lunes en la provincia de San Juan y también se sintió con diferente intensidad en Córdoba, Mendoza, San Luis y La Rioja, al igual que al otro lado de la cordillera en Chile.
Abordar las propuestas electorales, priorizar las políticas de los candidatos y fundamentar las campañas es el objetivo de la plataforma comparativa Ecuador decide, creada para informar de forma objetiva a la población ecuatoriana sobre el proceso electoral en curso.
El Reino Unido prohibirá la llegada de vuelos provenientes de todos los países de América del Sur y Portugal por las preocupaciones sobre una nueva variante del coronavirus, informó el jueves el secretario de Estado de Transporte, Grant Shapps. La medida entra a regir a partir de este viernes 15 de enero.
La visita de Estado que tenía prevista realizar el Presidente de Argentina, Alberto Fernández a Chile el próximo lunes, se pospuso para los próximos 26 y 27 de enero, según confirmaron fuentes del Gobierno.
El precio de la soja subió el martes 3,5% (unos 17 dólares) en el mercado de Chicago y cerró la jornada en los US$ 522,50 la tonelada, para alcanzar un nuevo máximo desde junio de 2014.
El embajador en Brasil, Daniel Scioli, expresó este lunes su “profunda preocupación y rechazo” al decreto del presidente Jair Bolsonaro que habilitó en forma permanente cuotas de importación de 750.000 toneladas de trigo sin aranceles para cualquier país fuera del Mercosur, lo cual afecta a las exportaciones argentinas.
Año de elecciones, año de sorpresas en América Latina, particularmente porque la región ha sufrido la peor contracción económica en décadas, en el entorno del 9% con por lo menos otros cuarenta millones camino a la pobreza.