Bolivia, que actualmente enfrenta un brote de sarampión, ha reportado una crisis en la industria farmacéutica, agravada por la escasez de dólares. Además, el país enfrenta bajas tasas de vacunación contra la influenza entre los grupos vulnerables.
Líderes progresistas se reunieron este lunes en Santiago de Chile en el evento Democracia para Siempre, organizado por el presidente Gabriel Boric Font, donde coincidieron en la importancia de fortalecer el multilateralismo en un mundo que enfrenta una profunda incertidumbre. Esta cumbre fue una continuación de la iniciativa En defensa de la democracia: luchando contra el extremismo, celebrada previamente durante la 79.ª Asamblea General de las Naciones Unidas.
El gobierno argentino del presidente Javier Milei implementó una nueva política que permite el ingreso automático de ciudadanos chinos y dominicanos con visa estadounidense válida, a partir del martes.
El juez Alexandre De Moraes del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil dictaminó este lunes que el expresidente Jair Bolsonaro y su equipo legal tenían 24 horas para explicar el presunto uso de redes sociales, lo que constituiría un incumplimiento de las medidas cautelares impuestas por el magistrado.
Investigadores brasileños inauguraron la biofábrica de mosquitos más grande del mundo para combatir el tipo de mosquito que transmite el dengue y otras enfermedades. El Instituto de Biología Molecular de Paraná (IBMP) y el Programa Mundial de Mosquitos (WMP) inauguraron Wolbito do Brasil, un criadero de mosquitos Aedes aegypti inoculados con la bacteria Wolbachia, que previene el desarrollo de virus que causan enfermedades.