El presidente argentino, Javier Milei, dijo este domingo que le entristecía cómo se había “utilizado con un vídeo editado” para engañar a los participantes en la manifestación del Orgullo Gay del 1 de febrero en la emblemática Plaza de Mayo de Buenos Aires.
La policía brasileña sigue buscando a Federico Bruni, un ciudadano argentino de 32 años que desapareció cuando estaba haciendo una excursión por la selva de São Bonifácio. La camioneta de Bruni y su perro ya fueron encontrados.
Las autoridades estadounidenses anunciaron este jueves que no había supervivientes en la colisión en pleno vuelo entre un avión de American Airlines y un helicóptero del Ejército cerca del aeropuerto Ronald Reagan National de Washington DC. Entre los fallecidos se encuentran un ciudadano argentino y su hijo chileno. En el avión viajaban 60 pasajeros y 4 tripulantes, mientras que en el helicóptero viajaban 3 efectivos militares.
Un ex conscripto argentino y veterano de la Guerra de las Falklands, estuvo en las Islas y entre los distintos lugares que Alejandro Diego recorrió se cuenta una visita a la sede del semanario Penguin News donde estuvo reunido y hablo con algunos de los periodistas.
El presidente argentino Javier Milei generó una ola de críticas tras sus declaraciones en el Foro Económico Mundial en Davos, donde vinculó la homosexualidad con la pedofilia. Sus palabras desencadenaron la convocatoria de una marcha antifascista que se espera multitudinaria en Buenos Aires y otras ciudades del país.
El equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI) finalizó este lunes su misión en Buenos Aires afirmando que las negociaciones para un nuevo préstamo continuarán. Los enviados de la directora gerente Kristalina Georgieva mantuvieron reuniones con el ministro de Economía, Luis Toto Caputo, y otros altos funcionarios de la administración libertaria, tras las cuales consideraron que se habían logrado algunos avances.
Las autoridades de la provincia argentina de Salta llamaron a licitación para construir un “cerco perimetral” de 200 metros de largo y 2,5 metros de alto en la frontera con Bolivia a la vera del río Bermejo, entre la terminal de ómnibus de Aguas Blancas y el puesto de control migratorio, con el objetivo de impedir el ingreso de extranjeros de manera irregular y drogas al país.
La Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) difundió este fin de semana un informe que muestra un crecimiento interanual de las exportaciones del 17,3% medido en dólares estadounidenses, con ventas totales por US$ 10.032 millones, lo que representó el 12,5% de los envíos del país. Además, si se mide en volumen, las pymes exportaron 8,5 millones de toneladas, un aumento del 25,1% respecto de 2023. Sin embargo, la CAME destacó que el precio promedio por tonelada cayó un 6,3%.
La agencia internacional de calificación crediticia Moody's mejoró este viernes de Ca a Caa3 la nota de Argentina como emisor a largo plazo de deuda en moneda extranjera y local, pero advirtió que aún existen riesgos significativos para la capacidad del país de cubrir los próximos pagos de la deuda externa.
El presidente argentino Javier Milei afirmó este jueves durante su comparecencia ante el Foro Económico Mundial (WEF) en Davos (Suiza) que hay que eliminar el virus de la ideología progresista que ha ido subvirtiendo los valores de la civilización occidental en los últimos años. Milei comparó esta ideología aberrante con un virus e insistió en que es el cáncer que hay que extirpar para que prevalezca la edad de oro.