Argentina parece estar lista para retomar su participación en el Programa de Exención de Visas de EE. UU., lo que permitirá a los titulares de pasaportes argentinos ingresar a Estados Unidos por turismo o negocios hasta por 90 días sin visa. Se espera que este avance se formalice durante la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, quien tiene previsto firmar un acuerdo con el presidente Javier Milei este lunes.
Se espera que el convenio sea similar al firmado en 1996 y suspendido en 2002 tras la crisis económica y política argentina. Si bien el plazo exacto para su implementación es incierto, se prevé que tome varios meses, mientras Argentina se somete a evaluaciones de seguridad para cumplir con los estándares estadounidenses. Actualmente, Chile es el único país latinoamericano cuyos ciudadanos se benefician de este programa.
Esta medida se considera un importante gesto de confianza de Washington en la estabilidad económica y política de Argentina, especialmente dada la estricta postura de la secretaria Noem en materia de inmigración.
También destaca la estrecha relación entre los presidentes Milei y Donald Trump. Funcionarios estadounidenses, incluida Heidi Gómez, de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, han reconocido el liderazgo de Argentina en las iniciativas de seguridad regional, en particular en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y la trata de personas, lo que indica el deseo de una cooperación más estrecha entre ambas naciones.
Incluso si se firma el lunes, no se prevé una implementación inmediata. Argentina se someterá a una serie de evaluaciones para garantizar que cumple con los estándares de seguridad estadounidenses, un proceso que podría tardar varios meses. De ser aprobado, los argentinos solo necesitarían un Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA) en línea, con un costo de US$21, y suministrar información personal, datos de contacto y un pasaporte electrónico válido que venza al menos seis meses después de la fecha prevista de salida de Estados Unidos.