MercoPress, in English

Miércoles, 7 de mayo de 2025 - 02:57 UTC

Edición actual

  • Martes, 6 de mayo de 2025 - 20:14 UTC

    Carney le dice a Trump que Canadá no está en venta

    Algunos lugares como el Palacio de Buckingham simplemente no están en venta, le dijo Carney a Trump. “Nunca digas nunca”, respondió el líder republicano

    El primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunió este martes con el presidente estadounidense, Donald Trump, en Washington para abordar las relaciones bilaterales en medio de una guerra comercial desatada por los aranceles. Carney le aseguró firmemente a Trump que su país “no está en venta”, pero el líder republicano respondió que era más prudente no decir “nunca jamás”. Insistió en que la adhesión de Canadá a la Unión como su estado número 51 sería una “matrimonio maravilloso” con beneficios como impuestos más bajos y protección militar para los canadienses.

  • Martes, 6 de mayo de 2025 - 19:48 UTC

    Londres designa sucesor para Embajada Británica en Argentina

    Cairns tiene amplia experiencia en todo lo que sea Gaza y Medio Oriente

    El Ministerio de Relaciones Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo (FCDO) anunció mediante un comunicado que el Sr. David Cairns ha sido nombrado Embajador de Su Majestad ante la República Argentina, en reemplazo de la Sra. Kirsty Hayes, quien asumirá otro cargo en el Servicio Diplomático. El Sr. Cairns asumirá su cargo en septiembre de este año.

  • Martes, 6 de mayo de 2025 - 10:49 UTC

    Reportan crecimiento en comercio exterior uruguayo

    Mientras tanto, el INE de Uruguay mostró una ligera disminución de la inflación

    El comercio exterior uruguayo mostró crecimiento en abril de 2025, con un aumento del 4% en las exportaciones en comparación con el mismo período del año anterior, según un estudio de Uruguay XXI publicado este lunes en Montevideo. Las ventas al exterior del mes alcanzaron los US$ 1.033 millones, mientras que las exportaciones acumuladas de enero a abril ascendieron a US$ 3.920 millones, lo que también representa un aumento interanual del 4%.

  • Martes, 6 de mayo de 2025 - 10:38 UTC

    Alerta epidemiológica en Ecuador por tos ferina, fiebre amarilla y leptospirosis

    Según Lama, la fiebre amarilla está contenida en la Amazonía ecuatoriana

    Ecuador ha decretado el uso obligatorio de mascarillas en escuelas de provincias como Guayas, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayaquil y Pichincha durante 60 días debido a la alerta epidemiológica causada por el aumento de casos de tos ferina (321, principalmente en niños) y fiebre amarilla (cuatro casos en provincias amazónicas). En este escenario, los Ministerios de Educación y Salud implementan medidas preventivas, incluyendo brigadas médicas y una campaña de vacunación.

  • Martes, 6 de mayo de 2025 - 10:37 UTC

    Bolivia: Inflación alcanza el 0,9% en abril

    Las cifras de abril fueron las más bajas en siete meses tras los bloqueos de octubre, sumados a un clima desfavorable, explicó Arandia

    La inflación en Bolivia aumentó un 0,9% el mes pasado, lo que elevó la tasa acumulada para el primer trimestre de 2025 al 5,95%, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Estas cifras fueron significativamente superiores al 1,31% registrado en el mismo período de 2024 y representaron el 79,3% de la meta anual del gobierno del 7,5%.

  • Martes, 6 de mayo de 2025 - 10:30 UTC

    Peña destaca estabilidad de Paraguay durante foro económico en Los Ángeles

    Peña culmina su gira de un mes por Estados Unidos este martes

    Durante su participación en el Foro Global del Instituto Milken en Los Ángeles, el presidente paraguayo, Santiago Peña, destacó la estabilidad, la apertura y el compromiso de su país con el desarrollo inclusivo. Por su parte, el importante evento económico mundial reconoció la dedicación de Paraguay a la democracia, la paz y la lucha contra el terrorismo.

  • Martes, 6 de mayo de 2025 - 10:29 UTC

    Bolsonaro recibe el alta hospitalaria

    Planea participar el miércoles en una manifestación en apoyo del Proyecto de Ley de Amnistía

    El expresidente brasileño Jair Bolsonaro recibió el alta del Hospital DF Star de Brasilia, tres semanas después de someterse a una compleja cirugía abdominal por una obstrucción intestinal derivada del apuñalamiento en 2018 durante su campaña electoral. Desde entonces, ha sido hospitalizado en varias ocasiones, e intervenido en seis ocasiones. Los galenos describieron su procedimiento más reciente como el más complejo.

  • Martes, 6 de mayo de 2025 - 10:23 UTC

    Márcia Lopes se convierte en la nueva Ministra de la Mujer de Brasil

    ¿Qué necesitas, mujer?, se preguntó Lopes

    Márcia Lopes ha sido nombrada nueva Ministra de la Mujer de Brasil, sucediendo a Cida Gonçalves. Al asumir su cargo, enfatizó la visión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva de que las mujeres se sientan más felices en todo el país.

  • Lunes, 5 de mayo de 2025 - 20:02 UTC

    Luis Galván, campeón mundial de fútbol argentino de 1978, fallece a los 77 años

    Luis Galván jugó los 7 partidos de Argentina en el Mundial de 1978, sin ser sustituido. Vestía la camiseta número 7 y tenía 77 años al momento de su fallecimiento

    El defensa argentino Luis Adolfo Galván, campeón mundial de fútbol en 1978, falleció este lunes a los 77 años debido a una neumonía bilateral e insuficiencia renal, justo un año después de que lo hiciera el entrenador de esa selección, César Luis Menotti. Dado que Menotti optó por numerarlos en orden alfabético, Luis Galván vistió la camiseta “7”. Fue titular en los 7 partidos de Argentina y nunca fue sustituido en todo el torneo, un récord que solo compartió con Ubaldo Fillol (Arquero - #5), Daniel Passarella (Defensor, capitán, #19), Alberto Tarantini (Defensor, #20) y Mario Kempes (Delantero, máximo goleador, #10).

  • Lunes, 5 de mayo de 2025 - 18:37 UTC

    Falklands, contracara de una economía pujante, carencia de suficiente alojamientos para mano de obra

     La legisladora MLA Leona Roberts planteó el tema de la sobresaturación en alojamientos en la última asamblea pública

    La pujanza de la economía de las Islas Falkland con su escasez de mano de obra calificada y menos calificada, como para poder cumplir en tiempo y forma un ambicioso plan de obras capital de inversión no es noticia, pero las noticias positivas también tienen su contracara, y en este caso en las economías de Occidente se les denomina el problema de la “cama caliente,” o de la sobresaturación de los alojamientos.

Anterior