Azul Airlines, la tercera aerolínea más grande de Brasil, se acogió este martes al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en un tribunal de Nueva York para reestructurar una deuda de R$ 31.350 millones (US$ 5.560 millones). La solicitud se produce tras un aumento del 50,3% en la deuda en el primer trimestre de 2025, impulsado por la volatilidad cambiaria, las altas tasas de interés en Estados Unidos y problemas en la cadena de suministro, incluyendo la retirada de motores de Pratt & Whitney, que provocó la inmovilización de aeronaves. Además, las alianzas con proveedores de ACMI como EuroAtlantic se enfrentaron a impugnaciones legales por parte de sindicatos brasileños por el uso de tripulación extranjera.
Argentina, bajo la presidencia de Javier Milei, anunció su retiro de la Organización Mundial de la Salud (OMS), convirtiéndose en el primer país de la región en hacerlo, tras la salida de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump.
Perú se ha unido al proyecto ferroviario transcontinental entre Brasil y China para conectar la costa del Pacífico con el océano Atlántico a través de Sudamérica, ofreciendo una ruta comercial alternativa al Canal de Panamá. Este ferrocarril busca facilitar el transporte de productos brasileños, como soja y minerales, al puerto chino de Shanghái a través del puerto peruano de Chancay, reduciendo la distancia comercial marítima en unos 10.000 km y reduciendo la dependencia del congestionado puerto brasileño de Santos.
El ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Fávaro, anunció este martes durante una audiencia pública en la Comisión de Agricultura y Reforma Agraria del Senado que el brote de gripe aviar en Montenegro, Rio Grande do Sul, ha sido contenido con éxito. El sistema de salud del país implementó rápidamente medidas, incluyendo inspecciones a 540 establecimientos rurales cercanos y el establecimiento de barreras sanitarias.
Diputados de la Legislatura Provincial de Buenos Aires acordaron por unanimidad solicitar el juicio político contra la jueza Julieta Makintach por su participación en un documental sobre el juicio por mala praxis del equipo médico de Diego Maradona. La magistrada tuvo un papel protagónico en el documental, a pesar de negar cualquier irregularidad.
El Ministerio de Trabajo de Brasil (MPT) presentó una demanda civil pública contra la automotriz china Build Your Dreams (BYD) y dos empresas contratistas, China JinJiang Construction Brasil y Tonghe Intelligent Equipment de Brasil (actualmente Tecmonta), por trabajo esclavo y trata internacional de personas.
Organizaciones de prensa argentinas expresaron su preocupación después de que la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) atacara al periodista Hugo Alconada Mon, y el gobierno libertario del presidente Javier Milei intensificara la presión contra el ejercicio del periodismo en la Casa Rosada.
Lionel Messi y Luis Suárez sorprendieron este martes al anunciar la creación de su propio equipo de fútbol en Uruguay, “Deportivo LSM”, que competirá oficialmente en la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) a partir de 2026.
La República Argentina celebra la firma del Acuerdo entre el Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y el Gobierno de la República de Mauricio relativo al Archipiélago de Chagos, incluido Diego García.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ingresó este lunes en el Hospital Sírio-Libanés de Brasilia tras sentirse mal y cancelar todos sus compromisos. El líder de 79 años se sometió a una serie de pruebas, tras las cuales se le diagnosticó laberintitis y recibió el alta en el Palacio Presidencial de la Alvorada. Esta dolencia en el aparato auditivo se produjo tras una hemorragia intracraneal a finales de 2024, lo que generó dudas sobre su posible candidatura a las elecciones de 2026.