Al menos 47 personas han sido reportadas muertas a causa de fuertes lluvias, deslizamientos de tierra, derrumbes e inundaciones en México este domingo, tras el paso de un sistema tropical proveniente del Golfo de América, según la nueva denominación del presidente estadounidense Donald Trump. Los ciclones tropicales Raymond y Priscilla causaron lluvias extraordinarias desde el jueves. La perturbación tropical 90-E también contribuyó al desastre.
La Directora Ejecutiva del Directorio de Turismo de las Islas Falkland, Ms. Steph Middleton detalló esta semana en un informe de pre-temporada, que había resultado especialmente “exigente” cumplir con todos los cursos para guías de turismo y las distintas evaluaciones del funcionamiento en el sector turismo, uno de los pilares de la economía de las Islas.
Un análisis realizado por la inteligencia artificial ChatGPT posicionó a Uruguay como el país de América Latina con más probabilidades de sobrevivir a una eventual Tercera Guerra Mundial, destacando su estabilidad política, autosuficiencia energética y ubicación geográfica.
El Falkor (Too), un buque científico muy publicitado que recientemente realizó misiones para investigadores uruguayos y argentinos, se encuentra retrasado en el Puerto de Buenos Aires debido a la falta de una firma.
Los meteorólogos anunciaron una alta probabilidad de que el fenómeno climático de La Niña afecte a Uruguay durante la temporada 2025-2026, lo que representará importantes desafíos para el sector agrícola.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció el lunes la finalización del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Israel, así como la reestructura del existente con Estados Unidos, tras la decisión de Washington de expulsarlo y revocarle la visa por organizar una manifestación a favor de Palestina en las calles de Nueva York durante la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).
La Cámara de Diputados de Brasil aprobó este jueves el Proyecto de Ley 358/25 para trasladar simbólicamente la capital del país de Brasilia a Belém, Estado de Pará, durante la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará del 11 al 21 de noviembre. El Proyecto de Ley 358/25, propuesto por la congresista Duda Salabert, pasa ahora al Senado para su revisión.
Esta semana, la Corte Suprema de Chile falló a favor de la minera Andes Iron, reactivando así su controvertido proyecto minero Dominga tras 12 años de litigio.
Una planta de producción de hidrógeno verde, proyectada por la empresa HIF en Uruguay, ha sido clasificada como de impacto ambiental negativo significativo por el Ministerio de Medio Ambiente del país sudamericano. Por ello, la iniciativa, con una inversión estimada en 6.000 millones de dólares, enfrenta varios desafíos.
La mayor parte de Chile cambiará al horario de verano adelantando los relojes una hora este sábado después de las 23:59, cuando será la 1:00 del domingo. Este cambio desplaza el horario del país del horario de invierno (UTC-4) al horario de verano (UTC-3), lo que resultará en tardes más largas.