MercoPress, in English

Jueves, 8 de mayo de 2025 - 01:49 UTC

Medio ambiente

  • Lunes, 5 de mayo de 2025 - 10:40 UTC

    Hallan enorme reserva de oro en provincia argentina de Salta

    Originalmente buscaban cobre

    Se descubrió una enorme reserva de oro que supera los 11 millones de onzas en la provincia argentina de Salta, en el proyecto Lindero, a 260 km de la capital territorial. Inicialmente destinado a la extracción de cobre, el yacimiento reveló un depósito con 84 millones de toneladas de material a 0,6 gramos por tonelada, lo que lo convierte en uno de los hallazgos más importantes de Sudamérica. El proyecto, que aprovecha la infraestructura existente, impulsa el crecimiento económico mediante la creación de empleo, la construcción y la logística.

  • Viernes, 2 de mayo de 2025 - 19:12 UTC

    No se reportan heridos ni daños tras fuerte sismo en región del Estrecho de Magallanes

    Unas 1.100 personas fueron evacuadas en Puerto Williams

    Un sismo de magnitud 7,4 en la escala de Richter azotó el Pasaje de Drake este viernes, lo que activó una alerta de tsunami para la región de Magallanes y el Territorio Antártico de Chile. Ese país y su vecina Argentina realizaron evacuaciones preventivas, reubicando a miles de personas de las zonas costeras. Poco después, un sismo de magnitud 7,5 azotó Puerto Williams, seguido de una réplica de 6,1 en el Estrecho de Magallanes.

  • Sábado, 26 de abril de 2025 - 10:51 UTC

    Argentina: Chubut crea el Parque Provincial Patagonia Azul

    El litoral atlántico de Chubut concentra el 78% de la población humana de la provincia

    Chubut ha establecido el Parque Provincial Patagonia Azul, una nueva Área Natural Protegida (ANP) que abarca 295.135 hectáreas a lo largo de su costa marina. Extendiéndose desde Cabo Dos Bahías hasta el sur de Bahía Bustamante, el parque está conectado por la Ruta Provincial 1 para el acceso turístico.

  • Sábado, 26 de abril de 2025 - 09:24 UTC

    Organizaciones ecologistas conmemoran el Día Mundial del Pingüino

    imágenes de las diferentes especies de pingüinos en las Falklands con créditos a Andy Pollard, Georgina Strange, Marc Bouldoukian, FITB y Tomek Zawadowski.

    El 25 de abril se celebró una nueva edición del Día Mundial del Pingüino para destacar el papel medioambiental de estas aves, concienciar sobre las amenazas que sufren y promover su conservación. Bajo el lema “Por un mañana más verde”, grupos conservacionistas promovieron acciones ecológicas para garantizar que los hábitats de los pingüinos sigan siendo seguros. La fecha se eligió en relación con la migración hacia el norte de los pingüinos Adelia en la Antártida.

  • Viernes, 25 de abril de 2025 - 19:15 UTC

    Organizaciones ecologistas conmemoran el Día Mundial del Pingüino

    Entre los pingüinos, los machos incuban los huevos mientras las hembras cazan (foto Derek Pettersson VP Falklands)

    El 25 de abril se celebró una nueva edición del Día Mundial del Pingüino para destacar el papel medioambiental de estas aves, concienciar sobre las amenazas que sufren y promover su conservación. Bajo el lema “Por un mañana más verde”, grupos conservacionistas promovieron acciones ecológicas para garantizar que los hábitats de los pingüinos sigan siendo seguros. La fecha se eligió en relación con la migración hacia el norte de los pingüinos Adelia en la Antártida.

  • Viernes, 25 de abril de 2025 - 10:35 UTC

    Uruguay suspende proyecto de suministro de agua Neptuno por 90 días

    El gobierno de Orsi quiere revisar los términos del contrato firmado por la administración anterior

    El gobierno uruguayo del presidente Yamandú Orsi y el consorcio Aguas de Montevideo firmaron este jueves un acuerdo para suspender el contrato del Proyecto Neptuno por 90 días.

  • Viernes, 18 de abril de 2025 - 10:24 UTC

    Detectan reducción del 70% en áreas quemadas de Brasil

    Del total de áreas quemadas, el 78% estaba cubierto por vegetación nativa

    Brasil redujo sus áreas quemadas en un 70% interanual en el primer trimestre de 2025, con incendios que afectaron 912.900 hectáreas, frente a los 2,1 millones de hectáreas anteriores. Esta reducción se atribuye principalmente a la temporada de lluvias, aunque el bioma del Cerrado registró un aumento del 12%, superando los promedios históricos. La Amazonia siguió siendo la más afectada, representando el 78% del área total quemada, a pesar de una disminución del 72% en comparación con 2024, según cifras publicadas este miércoles por el Monitor de Incendios, una herramienta de MapBiomas que utiliza imágenes satelitales para rastrear incendios en todo el país.

  • Martes, 8 de abril de 2025 - 19:34 UTC

    Comunidades indígenas quieren participar en la producción chilena de litio

    La participación de grupos indígenas en la minería a nivel gerencial es poco común en Latinoamérica

    Las comunidades indígenas Lickanantay en el desierto de Atacama, en Chile, están negociando con las gigantes mineras Codelco y SQM para asegurarse un rol histórico en la gobernanza de la extracción de litio, que representa el 25% de la producción mundial y es vital para la fabricación de baterías para vehículos eléctricos.

  • Lunes, 7 de abril de 2025 - 09:54 UTC

    Grupos indígenas prontos para semana de protestas en Brasilia

    Los grupos indígenas también intentarán convencer a los asistentes a la COP30 de que son parte de la solución a las emisiones de gases

    Se espera que unos 10.000 indígenas de todo Brasil celebren la 21ª edición del Campamento Tierra Libre (ATL) en Brasilia entre el 7 y el 11 de abril para defender la demarcación de tierras y oponerse al Marco Temporal, que restringe los derechos de demarcación a los territorios ocupados en 1988.

  • Jueves, 3 de abril de 2025 - 20:09 UTC

    Ministra brasileña Silva destaca potencial de los BRICS para transición ecológica justa

    Silva destacó la importancia de que los países aumenten sus ambiciones ambientales

    La ministra brasileña de Medio Ambiente y Cambio Climático, Marina Silva, destacó este jueves el potencial del grupo BRICS para liderar una transición ecológica global justa. Hizo estas declaraciones durante la 11.ª reunión ministerial del bloque, donde se abordaron temas como la desertificación, la preservación de los ecosistemas, la contaminación por plásticos y la acción climática, alineada con la Agenda 2030 de la ONU.

Anterior