MercoPress, in English

Lunes, 3 de febrero de 2025 - 12:48 UTC

Medio ambiente

  • Viernes, 24 de enero de 2025 - 21:06 UTC

    Gigantesco iceberg cercano a Georgia del Sur suscita temores

    Las imágenes satelitales confirmaron que el A23a estaba intacto y a 173 millas de Georgia del Sur

    El témpano A23a, posiblemente el más grande y antiguo del mundo, que lleva vagando por el Atlántico Sur y se dirige al territorio británico de ultramar de las islas Georgia del Sur desde el mes pasado, no ha cambiado de rumbo esta semana ni se ha derretido un ápice, lo que supone una grave amenaza para la fauna local. Esta semana fue avistado a 173 millas (280 km) de distancia.

  • Viernes, 17 de enero de 2025 - 09:46 UTC

    Reportan graves inundaciones en el estado brasileño de Santa Catarina

    En apenas unas horas, cayó más de la mitad del volumen esperado para todo el mes de enero, señaló Mello

    El balneario de Camboriú, en el estado de Santa Catarina, en el sur de Brasil, fue declarado en emergencia este jueves tras las fuertes lluvias que inundaron esa localidad y otras como Florianópolis.

  • Miércoles, 15 de enero de 2025 - 21:12 UTC

    ENAP de Chile anuncia producción de diésel a partir de aceite de cocina usado

    Aunque respetuoso con el medio ambiente, el diésel de ENAP sigue siendo más caro de producir que el normal

    La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) de Chile anunció este miércoles que el país sudamericano ha demostrado ser capaz de producir diésel renovable a partir de aceite de cocina usado. “¡Un nuevo paso hacia un Chile más verde! ENAP presenta su nuevo diesel renovable, elaborado a partir de aceite de cocina usado”, reza un comunicado.

  • Lunes, 13 de enero de 2025 - 08:38 UTC

    Chile: La observación de estrellas, en peligro por un proyecto industrial

    El Observatorio Paranal es probablemente el más importante de Sudamérica, dadas las condiciones geográficas que lo rodean, que pueden verse arruinadas por el plan de la compañía eléctrica

    La claridad de los cielos chilenos en el desierto de Atacama puede estar en peligro debido a un proyecto de la compañía eléctrica AES Andes que podría afectar significativamente al funcionamiento del Observatorio Paranal.

  • Lunes, 13 de enero de 2025 - 06:05 UTC

    Organismos de control del cambio climático coinciden en que 2024 fue el año más caluroso de la historia

    “No tuvimos sólo uno o dos años récord, sino una serie completa de diez años”, dijo la Secretaria General de la OMM, Celeste Saulo, de Argentina

    El año pasado fue el más caluroso registrado e incluso superó el límite de calentamiento global, coincidieron el Programa de Observación de la Tierra Copérnico de la Unión Europea y la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Además, en 2023 y 2024 las temperaturas medias mundiales superaron el umbral de calentamiento de 1,5 grados centígrados acordado internacionalmente.

  • Miércoles, 8 de enero de 2025 - 10:12 UTC

    El año pasado fue el más caluroso en Brasil desde 1961

    “Esta tendencia puede estar relacionada con el cambio climático”, sostuvo el Inmet

    El año pasado fue el más caluroso para Brasil desde 1961, informó la Agencia Brasil citando datos del Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería. La agencia meteorológica también constató una tendencia al alza de las temperaturas medias anuales.

  • Martes, 31 de diciembre de 2024 - 10:55 UTC

    Pronostican considerables daños por La Niña en el Cono Sur

    Se temen pérdidas económicas considerables, sobre todo en la producción agrícola debido a las sequías, pero también daños considerables por inundaciones excesivas. Foto: Isaac Fontana / EFE

    Los meteorólogos prevén que el fenómeno meteorológico de La Niña no pasará inadvertido en el Cono Sur el próximo año, después de que la agencia brasileña Metsul informara de signos de actividad inusual en el Océano Pacífico. El principal impacto se reflejará en las temperaturas mercuriales, señaló MetSul.

  • Jueves, 26 de diciembre de 2024 - 10:00 UTC

    Avistamiento de un lobo marino en Río de Janeiro

    La migración de esta especie es inusual en esta época del año

    El Ayuntamiento de Niteroi, en el estado brasileño de Río de Janeiro, dijo que agentes de Defensa Civil y biólogos estaban monitoreando un lobo marino avistado en la playa de Itaipuaçu, en Maricá, el domingo pasado, informó la Agência Brasil. La zona fue acordonada por las autoridades locales, se explicó también.

  • Lunes, 23 de diciembre de 2024 - 22:25 UTC

    Nissan y Honda firman memorando de entendimiento para fusionarse en 2026

    “Es necesario hacer un cambio más audaz que una colaboración en áreas específicas”, dijo Mibe

    Eran más que rumores que las gigantes automotrices japonesas Nissan y Honda apuntaban a una fusión para 2026 que revolucionaría la industria con la aparición de lo que, según Reuters, sería el tercer grupo mundial en el rubro. Según se anunció, las dos empresas firmaron un memorando de entendimiento por el que las conversaciones sobre la integración a través de un holding conjunto se prolongarían durante 2025. A principios de mes, el CEO Nissan, Makoto Uchida, admitió que la situación de la empresa era “grave”.

  • Miércoles, 18 de diciembre de 2024 - 09:37 UTC

    Uruguay: Fuga en un oleoducto de Ancap afecta a una ruta clave

    El oleoducto entre Punta del Este y la refinería de Ancap no bombeaba petróleo en el momento del incidente

    La petrolera estatal uruguaya Ancap informó este martes de una fuga en un oleoducto en las inmediaciones del balneario de Biarritz (kilómetro 71), en Costa de Oro, en el departamento (provincia) de Canelones. El derrame alcanzó la autopista provocando demoras en la circulación vehicular durante un tiempo mientras se retiraban las manchas de petróleo y arena.

Anterior