La Defensa Civil del estado de Rio Grande do Sul actualizó el martes a 16 el número de víctimas del ciclón extratropical de la semana pasada, al encontrarse más cadáveres. El gobierno del estado ha creado un equipo para buscar a los desaparecidos y ayudar a quienes se han quedado sin hogar.
La ONU adoptó el primer tratado mundial para proteger la alta mar y preservar la biodiversidad marina en aguas internacionales, marcando un hito tras casi 20 años de esfuerzos, anunció el lunes el secretario general de la organización, António Guterres.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, anunció este lunes nuevas medidas para enfrentar la crisis hídrica tras una reunión de gabinete, se informó en Montevideo.
Según un estudio de la Unión de la Industria de Caña de Azúcar y Bioenergía (Unica) de Brasil divulgado el lunes, la generación de electricidad a partir de biomasa de caña de azúcar creció 28,7% en el primer cuatrimestre de 2023, alcanzando 1.858.699 MWh, lo que equivale al 3% de toda la energía del país sudamericano, informó Xinhua
Al menos 13 personas murieron y otras 4 fueron reportadas como desaparecidas el domingo en el sureste de Brasil debido a las tormentas e inundaciones provocadas por el paso de un ciclón extratropical (sistema de bajas presiones), según las autoridades locales.
Al menos tres personas murieron y otras 11 fueron reportadas como desaparecidas el viernes en el sureste de Brasil debido a las tormentas e inundaciones causadas por el paso de un ciclón extratropical (sistema de bajas presiones), según las autoridades locales.
Debido a la gripe aviar, lo que antes era un lugar de vacaciones en el norte de Chile lleno de turistas avistando la fauna marina se ha convertido en el terreno donde las brigadas sanitarias buscan aves muertas probablemente por el letal virus tras el cierre de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, en la región de Coquimbo.
La Asamblea Nacional (Cámara Baja) de Francia se pronunció este martes por 281 votos a favor y 58 en contra de la aprobación del acuerdo comercial entre la UE y Mercosur por considerar que puede favorecer la deforestación, entre otras cuestiones contrarias a los intereses del país, se informó en París.
Las autoridades ecuatorianas negaron el sábado que el reciente canje de deuda a través de la creación del fideicomiso Fondo Vida Galápagos (FVG) haya implicado la pérdida de soberanía sobre las islas Galápagos, como afirmó un diario.
Las autoridades del estado brasileño de Espírito Santo, en el sureste del país, decidieron el jueves prohibir el acceso de todos los turistas a las islas de Vitória tras confirmar 20 brotes de gripe aviar, informó la Agencia Brasil.