MercoPress, in English

Sábado, 18 de octubre de 2025 - 14:44 UTC

Noticias del 21 de agosto del 2025

  • Jueves, 21 de agosto de 2025 - 21:02 UTC

    Milei y su hermana, salpicados por escándalo de asistencia en discapacidad

    La maniobra de la Casa Rosada de presentar a Milei como ajeno a estas operaciones parece poco creíble

    Javier Milei destituyó a Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras la filtración de grabaciones donde el funcionario revelaba un mecanismo de sobornos que conducía a la secretaria presidencial y hermana, Karina Milei. Según el portavoz Manuel Adorni, la destitución fue una “medida preventiva” en medio del escándalo en curso y sus repercusiones políticas de cara a las elecciones parlamentarias.

  • Jueves, 21 de agosto de 2025 - 20:30 UTC

    Chile: Marcel renuncia como ministro de Hacienda por motivos personales

    Marcel se reunió con Boric y esquivó a la prensa al salir de La Moneda

    Mario Marcel presentó este jueves su renuncia como ministro de Hacienda de Chile, tan solo un día después de que Esteban Valenzuela dejara su cargo en Agricultura. Si bien se informó que la decisión de Marcel se debió a motivos estrictamente personales, la salida de Valenzuela a solo siete meses del fin del mandato del presidente Gabriel Boric Font se produce tras las alianzas previas a las elecciones de este año.

  • Jueves, 21 de agosto de 2025 - 19:58 UTC

    Detectan nuevas variantes de Covid-19 en Uruguay

    Estas nuevas variantes no han provocado un aumento de las hospitalizaciones ni de los casos graves, señaló Lustemberg

    El Ministerio de Salud Pública de Uruguay (MSP) confirmó la circulación en el país de las nuevas variantes de Covid-19 “Frankenstein” (XFG) y “Nimbus” (NB.1.8.1). El descubrimiento se realizó a través del sistema de vigilancia genómica, tras analizar muestras de centros centinela.

  • Jueves, 21 de agosto de 2025 - 19:34 UTC

    Tarjeta de crédito cancelada a De Moraes plantea dilema a bancos brasileños

    No acatar imposiciones estadounidenses podría afectar los negocios en el extranjero, pero ignorar al STF podría resultar en sanciones locales

    Después de que el Banco do Brasil (BB) cancelara la tarjeta MasterCard del juez del Supremo Tribunal Federal (STF) Alexandre De Moraes, siguiendo las instrucciones derivadas de las sanciones impuestas por Estados Unidos bajo la Ley Magnitsky, las instituciones del país más grande de Sudamérica se hallan envueltas en una polémica.

  • Jueves, 21 de agosto de 2025 - 10:59 UTC

    Bolsonaro tiene 48 horas para explicar solicitud de asilo a Argentina

    Se determinó que los Bolsonaro intentaron repetidamente eludir las medidas cautelares

    El juez Alexandre De Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, dio este miércoles al expresidente Jair Bolsonaro 48 horas para explicar la solicitud de asilo a Argentina encontrada en su teléfono móvil por la Policía Federal (PF).

  • Jueves, 21 de agosto de 2025 - 10:53 UTC

    Científicos en expedición conjunta para “visualizar las profundidades frente a la costa uruguaya”

    En estas aguas se encuentran 63 especies de tiburones y rayas, 35 especies de ballenas y delfines

    Este viernes 22 de agosto, el buque de investigación R/V Falkor (too), del Instituto Schmidt Ocean, con sede en California, zarpará con un equipo de científicos de la Universidad de la República para realizar una expedición de un mes destinada a “visualizar las profundidades frente a la costa uruguaya”.

  • Jueves, 21 de agosto de 2025 - 10:19 UTC

    Partido de Copa Sudamericana en Argentina suspendido por violencia entre hinchas

    Las autoridades de la Conmebol impidieron la intervención de la policía

    El partido de octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente de Argentina y Universidad de Chile, empatado 1-1, se suspendió a los 20 minutos del segundo tiempo debido a violentos enfrentamientos en Avellaneda, en las afueras de la ciudad de Buenos Aires.

  • Jueves, 21 de agosto de 2025 - 08:52 UTC

    The Economist destaca el Uruguay liberal y el “derecho a morir”

    El apoyo a la muerte asistida en Uruguay se asienta en una tradición secular y liberal única en la región, promovida por líderes políticos desde temprano

    Pablo Cánepa era un uruguayo normal y saludable de 35 años. Apuesto y extrovertido, era un talentoso diseñador gráfico que disfrutaba organizar asados con su novia y era fanático de Nacional, un equipo de fútbol local. Un día de marzo de 2022, mientras se duchaba, sintió de repente un mareo. No le dio mayor importancia.