Mario Marcel presentó este jueves su renuncia como ministro de Hacienda de Chile, tan solo un día después de que Esteban Valenzuela dejara su cargo en Agricultura. Si bien se informó que la decisión de Marcel se debió a motivos estrictamente personales, la salida de Valenzuela a solo siete meses del fin del mandato del presidente Gabriel Boric Font se produce tras las alianzas previas a las elecciones de este año.
Marcel se desempeñó como ministro de Hacienda desde el inicio del gobierno de Gabriel Boric en marzo de 2022. Su renuncia se formalizó durante una reunión en La Moneda con el jefe de Estado.
Se esperaba que ambos reemplazos juraran sus cargos más tarde el jueves.
Marcel se reunió con Boric durante unos 20 minutos y salió de La Moneda por una salida alternativa, evadiendo así las preguntas de la prensa.
Valenzuela fue destituido después de que su Federación Regionalista Verde Social (FRVS) se retirara de la coalición gobernante.
Esta semana, ocho candidatos se inscribieron para las elecciones presidenciales del 16 de noviembre, que también serán las primeras en las que el voto sea obligatorio.
Según encuestas recientes, los dos favoritos son el candidato de extrema derecha José Antonio Kast y la comunista Jeannette Jara. Kast, de la coalición Cambio por Chile, lleva una ligera ventaja sobre Jara, exministra de Trabajo y candidata de la coalición gobernante Unidad por Chile.
Si ningún candidato obtiene la mayoría de los votos, se celebrará una segunda vuelta el 14 de diciembre entre los dos primeros. Las encuestas sugieren que será una contienda entre Kast y Jara. Otros candidatos destacados son Evelyn Matthei, de la coalición derechista Chile Grande y Unido, y el populista Franco Parisi.