Brasil trabaja activamente para evitar la implementación de aranceles del 50% a sus productos por parte de Estados Unidos, que entrarán en vigor el 1 de agosto, según anunció el presidente Donald Trump. El vicepresidente Geraldo Alckmin, junto con otros ministros, se reunió con líderes de los sectores industrial y agrícola para analizar las graves consecuencias.
El ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Fávaro, mantuvo esta semana una videoconferencia con el comisario europeo de Salud y Bienestar Animal, Olivér Várhelyi, para abordar el levantamiento de las restricciones a las exportaciones de carne de pollo brasileña impuestas tras un brote de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en una granja comercial en Montenegro, Río Grande do Sul, en mayo.
Un centenar de agricultores y ganaderos franceses desfilaron este miércoles frente a la Embajada de Brasil en París con vacas Charolais y camisetas con la leyenda “¡Productores de carne furiosos!”, mientras la Federación Nacional de la Carne de Vacuno (FNB) manifestaba su firme oposición al Tratado de Libre Comercio (TLC) propuesto entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur).
La Semana Rural 2025 que convoca anualmente a los productores rurales y titulares de campos de las Islas Falkland es un acontecimiento anual que se cumple durante la primera semana de julio y convoca a la gente de Campo a una serie de conferencias, chalas, talleres de trabajo, y propuestas para ver cómo encarar el futuro, en vista que el sector ovino (predominante) no está pasando por un buen momento.
Llega julio y como es tradicional los productores Rurales y Titulares de campos de las Islas Falkland convergen en la capital Stanley para la Semana Rural organizada por la Asociación Rural, en la cual se analizan las perspectivas para el sector y participan de una ronda de conferencias sobre actividades y oportunidades para el Campo.
Uruguay está explorando un programa para capacitar a jóvenes palestinos de Cisjordania en agricultura sostenible, anunció este viernes el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, en Montevideo.
Las exportaciones agrícolas paraguayas han registrado mejoras significativas en lo que va del año en curso, según informes publicados en Asunción esta semana.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Uruguay emitió este domingo una serie de recomendaciones para evitar la propagación de la influenza aviar a los humanos.
La industria cárnica en Asunción considera a Singapur como una puerta de entrada estratégica al Sudeste Asiático, con la esperanza de expandirse a mercados como Filipinas, Corea y Japón, según declaró el gerente general de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), Daniel Burt, a ABC Color en una entrevista publicada este domingo. La apertura de ese mercado representa un respaldo a los estándares sanitarios y la calidad de la carne del país.
Brasil ha sido reconocido oficialmente por segundo año consecutivo por la Organización Mundial de Sanidad Animal como país libre de fiebre aftosa sin vacunación. La distinción, otorgada durante la 92ª Sesión General de la organización en París, refuerza el compromiso del país sudamericano con la sanidad ganadera y el comercio mundial.