Albania, Namibia e India se unieron a la lista de países que imponen una prohibición total a las importaciones de pollo de Brasil, mientras que Angola optó por una restricción limitada al estado de Rio Grande do Sul, donde se detectó y contuvo un brote de gripe aviar.
Ocho contenedores con productos de las Islas Falkland fueron embarcados con destino a la Unión Europea y otros 19 al Reino Unido, de acuerdo a lo informado por el gerente de FIMCO, (Compañía de Carnes de las Islas Falklands), Dave Roberts ante la respectiva Comisión de FIMCO.
México, Chile y Uruguay se han sumado a China, la Unión Europea y Argentina en su decisión de suspender temporalmente las importaciones de pollo de Brasil debido a un brote de influenza aviar altamente patógena (IAAP) detectado en una granja comercial en Montenegro, Rio Grande do Sul, el tercer estado productor de pollo más grande del país.
Brasil podría reanudar las exportaciones de carne de pollo en 28 días si no se reportan nuevos casos de influenza aviar, declaró este lunes a la prensa el ministro de Agricultura, Carlos Fávaro. El funcionario añadió que se implementaron estrictas medidas de contención tras el brote de la semana pasada.
Tras el brote de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en Rio Grande do Sul, Brasil suspendió las exportaciones de carne de pollo a China, la Unión Europea y Argentina, en cumplimiento de protocolos sanitarios vigentes.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) de Paraguay emitió este viernes una alerta sanitaria, instando a funcionarios, productores y ciudadanos a reportar aves enfermas o muertas y evitar su manipulación para prevenir la propagación de la enfermedad. La medida se adoptó después de que Brasil confirmara su primer brote de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en una granja avícola comercial en Rio Grande do Sul.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil confirmó este viernes el primer caso de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en una granja avícola comercial en Montenegro, en la Región Metropolitana de Porto Alegre, Rio Grande do Sul.
Los uruguayos consumieron casi 100 kilogramos de carne por persona en 2024, el nivel más alto en los últimos nueve años, según informó el Instituto Nacional de Carnes (INAC). Los datos confirman una fuerte recuperación de la demanda interna de proteínas animales, en particular de carne vacuna y aviar.
Chile ha reconocido oficialmente al Estado brasileño de Paraná como región libre de fiebre aftosa sin vacunación, lo que permite la importación de carne de cerdo procedente de esta zona, según se anunció este miércoles durante la visita del Presidente Gabriel Boric Font al mayor país de Sudamérica.
Las exportaciones argentinas de carne vacuna cayeron significativamente en el primer trimestre de 2025 en comparación con el primer trimestre de 2024, con una disminución del 28% en volumen (142.500 toneladas) y del 7,5% en valor (694,4 millones de dólares), se informó el martes en Buenos Aires.