MercoPress, in English

Lunes, 5 de mayo de 2025 - 05:17 UTC

Internacional

  • Sábado, 3 de mayo de 2025 - 10:05 UTC

    Instalan chimenea para el cónclave que elegirá al nuevo Papa

    Mientras tanto, la oficina de prensa del Vaticano negó que el cardenal Parolin estuviera enfermo

    Los bomberos del Vaticano instalaron una chimenea en el tejado de la Capilla Sixtina para el próximo cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco. El dispositivo, conectado a dos estufas —una de 1939 para quemar papeletas y un modelo de 2005 para aditivos químicos— emitirá humo negro si no hay elección, humo blanco si hay un nuevo Papa y humo amarillo para las pruebas previas.

  • Sábado, 3 de mayo de 2025 - 10:00 UTC

    Banco Mundial otorga US$ 230 millones adicionales a Milei

    El Banco Mundial ha desembolsado hasta el momento US$ 1.500 millones a la administración de Milei

    El Banco Mundial (BM) aprobó este viernes un préstamo de US$ 230 millones para Argentina destinado a impulsar la creación de empleo y la capacitación, apoyando los programas “Promoción del Empleo” y “Retorno al Trabajo”. Este financiamiento, parte de un paquete trienal de US$ 12.000 millones tras el acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI), busca beneficiar a más de 800.000 personas desempleadas mediante capacitación, servicios de búsqueda de empleo y certificación de competencias sociolaborales, según se explicó.

  • Sábado, 3 de mayo de 2025 - 08:57 UTC

    Falklands, integrantes de la Fuerza de Defensa se entrenan en Jamaica

    Elementos de FIDF de maniobras en los campos despejados y rocosos de las Falklands

    Algunos integrantes de la Fuerza de Defensa de las Islas Falkland, FIDF, se han sumado la Regimiento Real de Bermuda para una nueva temporada de entrenamiento. Se trata de la segunda vez que se repite la situación, aunque este año los ejercicios se desarrollarán en Jamaica, bajo la batuta de las Fuerza de Defensa de dicha isla del Caribe, con la novedad que incluirá cursos en lucha armada en regiones selváticas.

  • Viernes, 2 de mayo de 2025 - 10:14 UTC

    Trump despide a su asesor de seguridad, pero lo propone para puesto diplomático en la ONU

    No eran nuevas las conversaciones en la Casa Blanca sobre un posible reemplazo para Mike Waltz como Asesor de Seguridad

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, despidió este jueves al Asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, tras un escándalo relacionado con un chat grupal de Signal que incluyó por error a un periodista y reveló planes militares sensibles contra objetivos hutíes en Yemen. El incidente del 15 de marzo expuso detalles operativos, como la fecha y los objetivos de los ataques, e implicó al secretario de Defensa, Pete Hegseth. Las explicaciones de Waltz se consideraron inadecuadas y fue criticado por la deficiente verificación de su personal.

  • Jueves, 1 de mayo de 2025 - 10:06 UTC

    EE. UU. y Ucrania firman acuerdo sobre minerales estratégicos

    Trump convenció a Zelenski de que aceptara porque “Rusia es mucho más grande y mucho más fuerte”

    Estados Unidos obtuvo este miércoles acceso a los minerales de tierras raras de Ucrania, esenciales para la electrónica, la energía limpia y el armamento, a cambio de establecer un fondo de inversión conjunto. El acuerdo de asociación económica, firmado en Washington tras tensas negociaciones, garantiza la plena propiedad de Ucrania sobre sus recursos, mientras que ambas naciones contribuyen equitativamente al fondo y lo gestionan.

  • Jueves, 1 de mayo de 2025 - 09:37 UTC

    Presidente paraguayo asistirá a la entronización del nuevo Papa

    Actualmente en Estados Unidos, Peña regresará a Asunción el 5 de mayo antes de ir al Vaticano

    El presidente paraguayo, Santiago Peña, quien priorizó otros compromisos internacionales sobre el funeral del Papa Francisco, asistirá a la entronización del sucesor del pontífice argentino, confirmó este miércoles el senador Derlis Maidana. Peña, quien se encuentra de gira por Estados Unidos hasta el 5 de mayo de 2025, recibió fuertes críticas por su ausencia en el funeral del primer líder sudamericano de la Iglesia Católica.

  • Miércoles, 30 de abril de 2025 - 20:54 UTC

    Lavrov llega a República Dominicana para fortalecer relaciones bilaterales

    Lavrov viajó a Santo Domingo desde la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del BRICS en Río

    El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, aterrizó en República Dominicana la noche del lunes, en su primer viaje al país caribeño y coincidiendo con el 80.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas el 8 de marzo de 1945. Lavrov se entrevistó con su colega dominicano, Roberto Álvarez en una reunión privada y una sesión conjunta con sus delegaciones, seguida de una conferencia de prensa. La comitiva de Lavrov incluía al embajador designado de Rusia, Alexéi Víctorovich Seredin, y al viceministro de Asuntos Exteriores, Sergei Ryabkov.

  • Miércoles, 30 de abril de 2025 - 10:59 UTC

    Sin consenso total en reunión de ministros de Exteriores del BRICS en Río

    “Quisiera destacar el firme rechazo de todos al resurgimiento del proteccionismo comercial”, declaró Vieira

    La reunión de ministros de Relaciones Exteriores del BRICS, celebrada el lunes y el martes en Río de Janeiro, concluyó sin una declaración conjunta, ya que las discusiones sobre la reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas no lograron consenso. Si bien el canciller brasileño, Mauro Vieira, enfatizó que las diferencias no eran desacuerdos absolutos, Egipto y Etiopía se opusieron a la propuesta de otorgar asientos permanentes a países en desarrollo como Brasil e India.

  • Miércoles, 30 de abril de 2025 - 10:26 UTC

    Peña afirma que las instituciones globales necesitan reformas

    “Debemos garantizar la justicia, la equidad y la igualdad como principios fundamentales del comercio internacional”, subrayó Peña

    El presidente paraguayo, Santiago Peña, se dirigió a la Asamblea General de la ONU, criticando la ineficacia mundial para mantener la paz en medio de conflictos globales y pidiendo reformas en las instituciones para apoyar mejor a las naciones en desarrollo.

  • Miércoles, 30 de abril de 2025 - 07:46 UTC

    Programa de Movilidad Juvenil para Uruguayos y Británicos se comienza a aplicar este año

    El afiche del programa. Uruguay el primero en firmarlo en América del Sur

    Este 2025, 500 uruguayos y 500 británicos de entre 18 y 30 años podrán experimentar la vida y la cultura en el otro país por un período de hasta dos años, gracias al acuerdo firmado entre ambos países el 31 de enero de 2024.

Anterior