El Gobierno de Estados Unidos anunció el viernes la muerte de Hamza al-Hosi, un alto dirigente del grupo Estado Islámico (EI) en Siria, en una operación conjunta con las fuerzas democráticas locales dirigidas por kurdos en la que 4 soldados estadounidenses y un perro resultaron heridos por una explosión en el objetivo, según el Mando Central del Ejército estadounidense (CENTCOM).
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, abordó el jueves el acuerdo de Mercosur con la presidenta de la Unión Europea (UE), Ursula von der Leyen, en una conversación telefónica en la que ambos también repasaron la lucha del país sudamericano contra la deforestación, se informó.
Las autoridades peruanas reabrieron el miércoles la ciudadela inca de Machu Picchu tras 25 días de cierre como consecuencia de la creciente violencia desde la destitución de Pedro Castillo Terrones y las consiguientes protestas exigiendo la dimisión de la presidenta Dina Boluarte y nuevas elecciones, entre otras medidas.
El Presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, encabezó una delegación del país sudamericano que visitó Taiwán para celebrar la llegada del primer cargamento de carne de cerdo a ese mercado asiático.
Uruguay ha sido reconocido como “jurisdicción cooperante sin compromisos” por la Unión Europea (UE) tras una serie de mejoras tributarias, según confirmó este martes el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) del país sudamericano.
El Parlamento Europeo aprobó el martes el proyecto de reglamento que pone fin a la venta de vehículos nuevos impulsados por gasolina y diésel en 2035, según se informó. La medida fue aprobada por 340 votos a favor, 279 en contra y 21 abstenciones.
Tras la muerte de nueve personas en Guinea Ecuatorial a causa del llamado virus de Marburgo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha convocado una reunión de emergencia para debatir medidas contra la propagación de un patógeno mortal, similar al ébola en sus efectos, según se informó el martes.
Se ha aconsejado a los ciudadanos de Estados Unidos que abandonen Rusia de inmediato o cancelen sus planes de viajar a ese país debido a las consecuencias impredecibles de la invasión no provocada de Ucrania.
Viajero a dedo, escritor, blogger, nómada digital es como se describe personalmente Juan Pablo Villarino, en tanto el New York Times lo cataloga como el mejor viajero a dedo, ya que desde el 2005 ha visitado 101 países, ha sobrevivido indemne y ha escrito numerosas crónicas sobre sus viajes.
El presidente Mario Abdo Benítez y el canciller Julio César Arriola participaron este lunes en la inauguración de la nueva embajada de Asunción en Abu Dabi, en los Emiratos Árabes Unidos.