Oddone también espera que la paz prevalezca en el conflicto que se intensifica en Venezuela El ministro de Economía de Uruguay, Gabriel Oddone, manifestó este martes en Madrid su firme confianza en la próxima firma del postergado Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur). Además, expresó su preocupación por la escalada de tensiones militares en el Caribe.
En su intervención en el Foro EFE-Casa de las Américas, Oddone describió el acuerdo UE-Mercosur como una respuesta crucial a un panorama global cambiante. Oddone insistió en estar absolutamente convencido de que el histórico pacto comercial, anunciado hace un año pero retrasado por la reticencia europea, se materializará.
El ministro señaló su confianza en que la firma final pueda tener lugar el 20 de diciembre en Brasilia, coincidiendo con la cumbre del Mercosur prevista para esa fecha. Este cronograma se alinea con los deseos de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, según el canciller brasileño, Mauro Vieira. Sin embargo, otras fuentes mencionaron que Brasil pretende organizar la reunión del bloque regional en Foz de Iguazú.
Oddone atribuyó la reciente viabilidad del acuerdo a un escenario global totalmente diferente, dada la relación más compleja de Europa con Rusia y la guerra arancelaria con Estados Unidos. Enfatizó que alcanzar acuerdos y flexibilizar posiciones era esencial.
Si bien el acuerdo aún requiere la aprobación del Parlamento Europeo y el Consejo, Oddone mantiene la confianza a pesar de la reticencia de algunos sectores, como los agricultores franceses y polacos. Reiteró la paciencia de Uruguay, señalando que el pacto se ha trabajado durante 25 años y es muy beneficioso para ambas partes.
El Ministro cree que el acuerdo con la UE servirá como catalizador para que otras naciones busquen la membresía en el bloque sudamericano y destacó que Panamá, recientemente incluido como estado asociado, avanza constantemente hacia la membresía plena.
Consultado sobre la creciente crisis en el Caribe tras los despliegues militares estadounidenses en la zona, Oddone enfatizó la firme adhesión de Uruguay a la paz. El Ministro insistió en que su país consideraba cualquier episodio de violencia en la región como motivo de preocupación y confirmó que Montevideo estaba siguiendo los acontecimientos de cerca y con atención para ofrecer asistencia de ser necesario.
Oddone también expresó su esperanza de una solución negociada a la crisis con Venezuela. Esperemos que la vía diplomática funcione, y estoy convencido de que nuestro canciller está trabajando arduamente para ayudar en todo lo posible.
El funcionario uruguayo subrayó la estabilidad de su pequeña nación, señalando que se espera un crecimiento sostenido del 2,5% durante los próximos cinco años y una inflación regulada del 4,5%.