
Los planes de Brasil para un innovador sistema de tren de alta velocidad (TAV) que promete conectar Río de Janeiro y São Paulo en aproximadamente 1 hora y 45 minutos podrían revolucionar el transporte en Sudamérica.

La Casa Blanca anunció el sábado que Estados Unidos y China alcanzaron un nuevo acuerdo para reducir temporalmente las tensiones comerciales. Pekín suspenderá los controles a la exportación de metales estratégicos —como galio, germanio y grafito— mientras Washington pausará los aranceles recíprocos previstos para noviembre.

El Gobierno de las Islas Falkland, FIG, anunció la firma de varios contratos que serán un mojón en la entrega de la nueva terminal portuaria para las Islas Falkland, un proyecto fundamental que significara el reemplazo de la vieja y obsoleta estructura actual, conocida como FIPASS, y por tanto desempeñará un papel vital para el futuro económico de las Falklands.

Mario Cardama, propietario del astillero español encargado de la construcción de dos Buques de Patrulla Oceánica (OPV) para Uruguay, cuyo contrato fue cancelado por Montevideo, insiste en que hubo una estafa contra su empresa, aunque admitió un problema con las garantías. Consideró que el banco que respaldaba la operación —EuroCommerce Limited— era, como mínimo, cuestionable.

La Oficina de Desarrollo y Servicios Comerciales del Gobierno de las Islas Falkland está invitando al público a concurrir a una serie de sesiones en las cuales se informara sobre una puesta al día de asuntos referentes al Proyecto de Reemplazo del Puerto.

Casi coincidente con el anuncio mundial que la generación de electricidad con fuentes alternativas ha alcanzado y camino a superar aquellas impulsadas con combustibles de origen fósil, las Islas Falkland, a pesar de su lejanía del bullicio y geográficamente distantes, también están aportando su esfuerzo a dicha transición a la energía verde.

El grupo español de telecomunicaciones Telefónica (Movistar) anunció su salida del mercado uruguayo tras 20 años, vendiendo sus operaciones a la multinacional Millicom, que opera bajo la marca Tigo. El gobierno uruguayo del presidente Yamandú Orsi autorizó la transacción tras las evaluaciones técnicas favorables de los organismos reguladores (Ursec y Dinatel).

Tras días de retrasos por problemas burocráticos, el Falkor (Too) zarpó del puerto de Buenos Aires para otra misión submarina conjunta del Instituto Oceanográfico Schmidt y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina. (Ver también: https://es.mercopress.com/2025/10/03/buque-cientifico-varado-en-buenos-aires )

El recurrente tema de la vivienda en las Islas Falkland tuvo una buena noticia esta semana, a pesar de algunas objeciones, la solicitud para la ampliación de la Fase 7 de Sapper Hill. Se trata de un desarrollo de lotes completos con servicios para levantar viviendas que logró la autorización de la Comisión de Planificación urbana.

Según un informe reciente del Banco Central de Brasil (BCB), el 46,6% del Producto Interno Bruto (PIB) del país más grande de Sudamérica provino de inversiones extranjeras el año pasado.