La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Bolivia está en proceso de autorizar a tres nuevas aerolíneas a operar en el país: la compañía argentina low cost Flybondi para rutas internacionales, y las locales Andina Airlines y Go Airlines para vuelos nacionales.
La programada consulta pública relativa a la cría comercial de salmones en las Islas Falkland se desarrollará entre el 30 de junio y 24 de Agosto. Es decir que el periodo de ocho semanas para desarrollar la consulta y que estaba previsto originalmente entre abril y junio, ha sido corrido, y siempre con un informe completo a elevar al Consejo Ejecutivo de las Islas en setiembre.
El consorcio francés Setec realizó un estudio de factibilidad para un tren de pasajeros que conectaría Montevideo con Florida, Uruguay, con un servicio que podría comenzar en 2030. El estudio, presentado al gobierno uruguayo, propone dos líneas —Montevideo a 25 de Agosto y Montevideo a Progreso— que utilizarían la infraestructura del Ferrocarril Central con una inversión relativamente baja.
Técnicos paraguayos de la Consultoría de Energías Renovables de Itaipú visitaron una planta solar flotante de 7 megavatios en el embalse de la presa Billings en São Paulo, Brasil, la más grande de su tipo en Latinoamérica, con una extensión de 5 hectáreas, para aprender sobre sistemas de flotación y anclaje, como parte de los preparativos para un proyecto similar, aunque de menor envergadura, en Itaipú.
El Gobierno de las Islas Falkland, FIG, anunció cambios operacionales dieseñados a un mejor gerenciamiento y entrega de todo el abanico de inversiones de capital que resultan vitales para el desarrollo de las Islas.
El gobierno uruguayo del presidente Yamandú Orsi y el consorcio Aguas de Montevideo firmaron este jueves un acuerdo para suspender el contrato del Proyecto Neptuno por 90 días.
El Gobernador de la provincia argentina de Chubut, Ignacio Torres, se reunió este jueves con el Embajador de Guatemala, Héctor Iván Espinoza Farfán, para analizar el fortalecimiento de los vínculos bilaterales. Recibimos al Embajador de Guatemala en Argentina, Héctor Espinoza Farfán, a quien declaramos Huésped de Honor y con quien iniciamos una agenda de trabajo conjunta, tendiente a fortalecer el intercambio comercial, empresarial y turístico entre ambos Estados, explicó Torres.
El Aeropuerto Carrasco de Montevideo contará con un Sistema de Aterrizaje Instrumental (ILS) de Categoría III B tras una inversión de más de US$20 millones que permitirá operaciones más seguras y eficientes en condiciones climáticas adversas. Las obras de la pista alternativa ya comenzaron y se extenderán a la pista principal en junio.
Un flamante Boeing 737 MAX destinado a la compañía china Xiamen Airlines fue devuelto al fabricante debido a la escalada de tensiones comerciales impulsada por la guerra arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump. Trump elevó los aranceles a las importaciones chinas al 145%, lo que provocó que China impusiera aranceles del 125% a los productos estadounidenses, lo que hace que la entrega de estos aviones sea financieramente inviable.
Si bien la atención y el debate en las Islas Falkland se ha centrado en el uniforme ceremonial del Gobernador/a, si continuarlo o eliminarlo, también persisten las diferencias o las observaciones respecto a las nuevas instalaciones portuarias, que implican el desmantelamiento de la antigua estructura existente desde después de la guerra de 1982, conformado por grandes contenedores, (también utilizados como depósitos) armados como si fueran piezas de un Lego. Lo cierto es que después de cuatro décadas, han más que cumplido su función.