Paraguay implementó el sistema API/PNR (Información Anticipada de Pasajeros/Registro de Nombres de Pasajeros) para mejorar la seguridad migratoria aeroportuaria, según se anunció este jueves en Asunción.
Uruguay emitió bonos soberanos en francos suizos por primera vez este jueves, por un total de 320 millones (unos 400 millones de dólares estadounidenses) para financiar un déficit fiscal de 6.000 millones de dólares estadounidenses en 2025.
Avanzan a gran ritmo las obras del Complejo de Deportes que se está construyendo en las Islas Falkland, y por lo visto están contratando las mejores empresas del mundo en el suministro de equipos y facilidades. Así por ejemplo con el rocódromo y con la cancha de hielo sintético para la práctica del hockey, disciplina en que las Falklands se han destacado en competencias regionales y del Reino Unido.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina creció un 5,8% interanual y un 0,8% en comparación con el último trimestre de 2024 en el primer trimestre de 2025, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en Buenos Aires.
Un fondo de inversión internacional con sede en EE. UU. ha adquirido una participación en la aerolínea argentina de bajo costo Flybondi, convirtiéndose en el principal accionista de la compañía.
Según Benoit Libourel, presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo-Francesa, se ha informado que empresas francesas están explorando la reubicación de su producción en Paraguay, atraídas por su régimen de maquila y su estratégica ubicación geográfica.
Según el informe de Perspectivas Económicas 2025 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), publicado este martes, Argentina experimentará un crecimiento económico del 5,2% en 2025 y del 4,3% en 2026, el más alto entre los países latinoamericanos del G20 y el segundo a nivel mundial, superado solo por India.
Las exportaciones agrícolas paraguayas han registrado mejoras significativas en lo que va del año en curso, según informes publicados en Asunción esta semana.
La embajadora paraguaya, Helena Concepción Felip Salazar, y el viceministro de Minas y Energía de Asunción, Mauricio Bejarano, se reunieron en Buenos Aires con la secretaria de Energía de Argentina, María Tettamanti, para avanzar en las conversaciones sobre un proyecto de gasoducto bioceánico. Las conversaciones se centraron en la redacción de un memorando de entendimiento y en la definición de los pasos para la integración gasífera entre ambos países.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este jueves una inversión de R$ 844 millones (US$ 148 millones) para modernizar y ampliar el puerto de Itajaí, en el sureño estado de Santa Catarina, bajo gestión federal desde enero de 2025. Los fondos buscan mejorar la seguridad y la eficiencia logística, aumentar la capacidad portuaria para impulsar el manejo de carga, crear empleos y fortalecer la economía local.