El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó el sábado que el país sudamericano quiere abrir un consulado general en Luanda, la capital de Angola, informó la Agencia Brasil.
Según un estudio de la Fundação Getúlio Vargas (FGV) divulgado el jueves, los negocios en América Latina están en su mejor nivel en dos años, después de haber tocado mínimos inusuales desde el tercer trimestre de 2022 hasta el segundo trimestre de 2023.
Las inversiones de capital, prioridades, proyectos, propósitos, financiamiento, cronograma, sobre costos y entregas han sido, y son un dolor de cabeza para la mayoría de los gobiernos del mundo y bajo los más diversos sistemas.
El almirante de la Armada uruguaya Gustavo Musso presentó el martes su petición de pase a retiro del servicio activo por la compra de dos patrulleras oceánicas (OPV) al astillero español Cardama por 92 millones de dólares. Musso, que había insistido en que esa empresa no tenía experiencia en la construcción de este tipo de unidades y había recomendado en su lugar a otro oferente, presentó su renuncia al Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Jorge Wilson.
Las autoridades aduaneras argentinas prorrogaron el jueves el plazo para el regreso a Uruguay del buque Eladia Isabel, de la empresa Buquebus, para evitar su hundimiento, se informó en Buenos Aires. Tras una inspección realizada en junio pasado, se determinó que el buque estaba en condiciones penosas y debía ser reexportado antes del 9 de julio. Ahora tiene de plazo hasta el 10 de octubre.
La Corporación para el Desarrollo de las Islas Falkland anunció un paquete de medidas, créditos y subvenciones, para permitir a los emprendimientos económicos de las Islas crecer de forma sostenida pero con el medio ambiente muy en mente.
El administrador de la NASA, Bill Nelson, dijo el lunes durante su visita al Centro Espacial Teófilo Tabanera (CETT) de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), en la localidad cordobesa de Falda del Cañete, que un astronauta del país sudamericano podría viajar pronto a la Estación Espacial Internacional.
La Asociación Brasileña para el Desarrollo de la Navegación Interior (Abani) solicitó a la Cancillería brasileña que tome medidas tras la decisión argentina de embargar buques de una empresa brasileña en el Gran Rosario por deudas en el pago de peajes por el uso de la hidrovía del río Paraná, se informó.
El gobierno de las Islas Falkland está comprometido a seguir operando los invernáculos del emprendimiento Stanley Growers, que proveen a Stanley de legumbres frescas, e incluso su red de importaciones de frutas y verduras frescas, anunció esta semana el legislador electo MLA Mark Pollard ante sus semejantes en la Asamblea Legislativa.
La ministra brasileña de Ciencia, Luciana Santos, propuso el martes al administrador de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA), Bill Nelson, que ambos países desarrollen juntos nuevos satélites y tecnologías aeroespaciales para vigilar la deforestación de la selva amazónica, informó la Agencia Brasil.