El asunto se resolvió cuando las autoridades locales presentaron al propietario una oferta compensatoria El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de Paraguay se vio envuelto en un vergonzoso escándalo después de que uno de los puentes de una carretera en construcción terminara dentro de una propiedad privada, según se informó este viernes en Asunción.
El inusual error de cálculo en la ciudad de Caaguazú provocó que el propietario del terreno levantara una cerca al percatarse de las molestias que causaba un puente de hormigón armado sobre el arroyo Tacurú y una de sus salidas. El puente cruza el barrio San Francisco de Caaguazú y uno de sus extremos está completamente fuera del trazado de la calle, lo que inutiliza la estructura.
El proyecto forma parte de un plan de seis nuevos puentes en el departamento de Caaguazú para fortalecer la conectividad rural en zonas estratégicas. Los contratistas de DC Ingeniería comenzaron las obras de pavimentación en la zona, pero ocuparon una franja de terreno de 10 metros de ancho por 25 metros de largo dentro de una propiedad de Aureliano Sanabria, quien señaló que intentó disuadir a los constructores sin éxito. Le dijeron que la ubicación ya no podía modificarse y que se procedería en el sitio establecido, mientras la gerencia de DC Ingeniería no respondió a sus pedidos.
Actualmente, los conductores que cruzan el puente deben realizar una maniobra considerable para retomar su camino. El problema se resolvió después de que el alcalde de Caaguazú, José Ríos, presentara a Sanabria una oferta compensatoria, la cual fue aceptada.
Por otro lado, el MOPC adjudicó las obras de dragado y mantenimiento del río Paraguay para mantener operativa la principal vía fluvial del país. El proyecto abarca el tramo desde su confluencia con el río Paraná hasta la desembocadura del río Apa.
La Resolución N.° 2099/25, firmada por la ministra Claudia Centurión, divide la obra en tres lotes continuos, adjudicados a tres licitadores diferentes: Ingeniería de Topografía Caminos S.A., Terminal Occidental S.A. y Artes y Estructuras S.A.
Además del dragado (medido en metros cúbicos), los contratos incluyen el suministro de boyas y balizas (señalización) y servicios especializados para cada lote.