MercoPress, in English

Martes, 4 de febrero de 2025 - 07:03 UTC

Economía

  • Lunes, 3 de febrero de 2025 - 08:48 UTC

    BCP de Paraguay describe escenario económico con Trump

    Las medidas de Trump apuntan a “aquellos países con los que EEUU mantiene altos déficits comerciales, como México y China”, subrayó el BCP

    El Banco Central de Paraguay (BCP) recogió el guante de la andanada de medidas económicas proteccionistas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y habló de mayores costes de financiación entre las posibles consecuencias de las políticas del mandatario republicano.

  • Lunes, 3 de febrero de 2025 - 07:43 UTC

    Los aranceles de Trump ya tienen repercusiones en Japón

    Los planes económicos de Trump podrían afectar el tipo de cambio entre el dólar estadounidense y el yen

    Horas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara la creación de aranceles del 25% a productos mexicanos y canadienses, el índice Nikkei de Tokio, que agrupa a los 225 valores más representativos del mercado, se desplomó un 2,5%. Las medidas de la Casa Blanca del fin de semana impactaron en la capital nipona a primera hora del lunes.

  • Lunes, 3 de febrero de 2025 - 07:29 UTC

    Trump firma aranceles del 25% a productos mexicanos y canadienses

    Trump declaró una guerra comercial entre Estados Unidos, por un lado, y China, México y Canadá, por el otro. La UE parece ser el siguiente rival

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este sábado los documentos que imponen un arancel del 25% a los artículos mexicanos y a la mayoría de los provenientes de Canadá, así como un 10% a productos energéticos canadienses y a los procedentes de China. Los países afectados anunciaron represalias. La imposición recíproca de impuestos a importaciones y exportaciones entrará en vigor el 4 de febrero.

  • Sábado, 1 de febrero de 2025 - 10:00 UTC

    Peña destaca importancia de apertura comercial en discurso ante la OMC

    Peña permanecerá en Suiza hasta el domingo

    El presidente paraguayo, Santiago Peña, destacó este viernes el peso de la apertura y el multilateralismo durante su discurso en la sede de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra. El mandatario sudamericano resaltó “la importancia de la integración global para fortalecer el comercio y la resiliencia ante la incertidumbre”.

  • Viernes, 31 de enero de 2025 - 10:39 UTC

    Falklands, cuando Stanley es ‘invadido’ por multitudes de cruceristas

    Parecería que la temporada de cruceros en las Islas Falkland es más que satisfactoria, y así nos lo presenta la editora del Penguin News en el editorial de la última edición. En efecto la aglomeración de turistas en las calles de la capital Stanley así lo confirma, como también la paciencia de la población local.

  • Miércoles, 29 de enero de 2025 - 20:47 UTC

    Milei en el centro de la polémica tras su discurso en Davos

    En su discurso de 30 minutos, el presidente argentino dijo que tenía una tarea mucho mayor que reformar el país sudamericano, crónicamente asolado por la crisis

    El presidente argentino Javier Milei generó una ola de críticas tras sus declaraciones en el Foro Económico Mundial en Davos, donde vinculó la homosexualidad con la pedofilia. Sus palabras desencadenaron la convocatoria de una marcha “antifascista” que se espera multitudinaria en Buenos Aires y otras ciudades del país.

  • Miércoles, 29 de enero de 2025 - 20:07 UTC

    Escándalo financiero en Uruguay: Conexión Ganadera y el modelo que terminó en un esquema Ponzi

    Fundada en 1999, Conexión Ganadera creció tras la crisis de 2002, ofreciendo inversiones en ganado como alternativa a la banca tradicional

    El colapso de Conexión Ganadera, una de las principales firmas de inversión en ganado de Uruguay, ha dejado en vilo a cientos de ahorristas tras revelarse que su modelo financiero operaba como un esquema Ponzi. Así lo afirmó el contador Ricardo Giovio, contratado por la empresa para evaluar su situación.

  • Miércoles, 29 de enero de 2025 - 10:46 UTC

    Misión del FMI se va de Buenos Aires pero las conversaciones continuarán

    No hay plazo para el nuevo entendimiento entre Argentina y el FMI, dijo Adorni

    El equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI) finalizó este lunes su misión en Buenos Aires afirmando que las negociaciones para un nuevo préstamo continuarán. Los enviados de la directora gerente Kristalina Georgieva mantuvieron reuniones con el ministro de Economía, Luis Toto Caputo, y otros altos funcionarios de la administración libertaria, tras las cuales consideraron que se habían logrado algunos avances.

  • Miércoles, 29 de enero de 2025 - 09:59 UTC

    Banco Central de Chile mantiene tipo de interés de referencia en el 5%

    En julio de 2023, el Directorio del Banco Central realizó el primer recorte de la TPM, luego de estancarla en 11,25% en diciembre de 2022

    El Consejo del Banco Central de Chile votó unánimemente este martes a favor de mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 5% por segundo mes consecutivo, en medio de la alta volatilidad de los mercados financieros mundiales tras el reciente cambio de gobierno en Estados Unidos. Esta decisión frenó una tendencia a la baja que se prolongaba desde hacía meses. El Banco Central de Chile también destacó la aceleración de la actividad en China durante el cuarto trimestre de 2024.

  • Miércoles, 29 de enero de 2025 - 09:20 UTC

    Gravar a los “superricos” es rentable para el gobierno brasileño

    “Sólo estamos poniendo a los súper ricos en el mismo nivel impositivo que la clase media”, dijo Barreirinhas

    La política del ministro brasileño de Hacienda, Fernando Haddad, de gravar a los “superricos” dio un rendimiento sin precedentes de 20.600 millones de reales (3.320 millones de dólares) a las arcas del país sudamericano en 2024, según confirmó este martes el secretario de Ingresos Federales, Robinson Barreirinhas. La estrategia se centra en fondos de inversión exclusivos y activos offshore.

Anterior