El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, quiere que los fondos de las dos centrales hidroeléctricas binacionales, a saber, Itaipú y Yacyretá, sean redirigidos a la campaña anticovid-19 y ha instruido a los directores Manuel María Cáceres y Nicanor Duarte Frutos para que procedan en consecuencia.
Durante su parada en Bogotá, el primer viceministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Choi Jong-kun, expresó las preocupaciones de su país sobre las intenciones de Japón de liberar agua contaminada en el Océano Pacífico desde la planta nuclear de Fukushima, anunció el martes el Ministerio de Relaciones Exteriores de la nación asiática en un comunicado.
A pesar de los contratiempos con pacientes que mueren o sufren efectos secundarios no deseados que llevaron a la suspensión de algunas vacunas en varios países, el valor de mercado de las compañías farmacéuticas continúa en alza, acumulando 152 mil millones de dólares en ganancias desde el inicio de la pandemia de coronavirus, según se informó.
El Índice de Actividad Económica de Brasil (IBC-Br), publicado por el Banco Central y considerado un presagio del Producto Interno Bruto (PIB) del país, subió un 1,70% en febrero de 2021, en comparación con las cifras de enero, se anunció el lunes.
Fuentes de la industria cárnica argentina citadas por medios locales anunciaron el domingo que la administración del presidente Alberto Fernández no planeaba prohibir las exportaciones de carne vacuna ni establecer cuotas, luego de anunciar la semana pasada una serie de medidas para detectar la subfacturación.
El Centro de Investigaciones Económicas de Uruguay (CINVE) presentó el jueves su último informe, que mostró un Producto Interno Bruto (PIB) proyectado a la baja con respecto a expectativas anteriores, en vista de las consecuencias económicas de las medidas tomadas para frenar la propagación de la pandemia de coronavirus.
El gobierno de Argentina creó el jueves un registro de exportadores de carne, entre otras medidas para frenar la subfacturación, que las autoridades temen que haya estado sucediendo desde hace un tiempo.
El Índice de Precios al Consumidor de Argentina (IPC-Costo de vida) subió 4,8% durante marzo, 1,2 puntos porcentuales por encima del 3,6% de febrero, anunció el jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Los free shops uruguayos ubicadas en la localidad de Rivera, fronteriza con Brasil, esperaban el martes una pronta solución a su necesidad de reabrir los locales luego de una reunión con autoridades federales.
El informe mensual emitido por el Banco Central de Chile este lunes pronostica que la inflación cerrará 2021 con un acumulado de 3,2% y sin cambios significativos a la vista para 2022 y 2023.