MercoPress, in English

Jueves, 3 de abril de 2025 - 21:52 UTC

Economía

  • Lunes, 24 de marzo de 2025 - 19:43 UTC

    Rousseff permanecerá al frente del Banco BRICS tras guiño de Moscú

    Putin prefirió dejar a Rousseff antes que nombrar a un funcionario ruso, dadas las restricciones impuestas por su país a raíz de la guerra en Ucrania

    La expresidenta brasileña Dilma Rousseff permanecerá al frente del Nuevo Banco de Desarrollo del bloque BRICS, con sede en Shanghái, tras la aprobación de Vladimir Putin, según informó Agencia Brasil, citando a la recién nombrada Secretaria de Relaciones Institucionales de Brasilia, Gleisi Hoffmann. El mandato de Rousseff finalizaba en julio de este año.

  • Sábado, 22 de marzo de 2025 - 10:27 UTC

    Banco Central de Chile mantiene sin cambios la tasa de interés de referencia

    “La incertidumbre sobre las perspectivas de la economía global ha aumentado significativamente desde la reunión anterior”, admitió el panel del Banco Central

    El Banco Central de Chile decidió por unanimidad este viernes mantener la tasa de interés de política monetaria en el 5%, respondiendo así a las expectativas del mercado. Este fue el segundo mes consecutivo que la tasa se mantuvo estable, lo que refleja cautela en medio de la creciente incertidumbre económica mundial impulsada por los riesgos geopolíticos y los anuncios arancelarios de EE. UU. bajo el presidente Donald Trump. Estos factores han afectado las perspectivas de crecimiento y las expectativas de inflación de EE. UU., lo que llevó a la Reserva Federal a pausar sus recortes de tasas.

  • Viernes, 21 de marzo de 2025 - 12:03 UTC

    Falklands, mejor zafra de corderos y exportaciones de carne ovina

    Según el Gerente General de FIMCO David Roberts dijo que la planta de faena  actualmente está faenando unos 800 ovinos por día.

    La zafra de ovinos en las Islas Falkland ha sido mayor de lo calculado y ya se llevan despachados varios contenedores con carne tanto al Reino Unido como a Europa, y hay programados varios envíos mas durante abril.

  • Viernes, 21 de marzo de 2025 - 10:27 UTC

    La economía uruguaya se recuperó en 2024, pero se espera una desaceleración en 2025

    Los sectores de agricultura, energía e industria manufacturera fueron los que mostraron mejor desempeño, con un crecimiento del 19,6% en energía y 11,3% en agricultura

    La economía de Uruguay creció un 3,1% en 2024, recuperándose de la grave sequía del año anterior, según los datos de cuentas nacionales publicados por el Banco Central del Uruguay (BCU). Sin embargo, los economistas advierten que el crecimiento en 2025 probablemente volverá al ritmo históricamente más lento del país.

  • Viernes, 21 de marzo de 2025 - 10:00 UTC

    Argentina: El Indec detecta un aumento del desempleo

    El atraso cambiario ha estancado la actividad económica. Milei necesita desesperadamente un nuevo préstamo del FMI para impulsar la economía

    El desempleo en Argentina en el último trimestre de 2024 ascendió al 6,4%, unos 0,7 puntos porcentuales más que el 5,7% del cuarto trimestre de 2023, pero 0,5 puntos menos que el tercer trimestre de 2024 (6,9%), según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El desempleo fue mayor en el Gran Buenos Aires (7,1%) y menor en la Patagonia (4%), mientras que más mujeres (6,9%) que hombres (6,1%) se encontraban en esa situación.

  • Jueves, 20 de marzo de 2025 - 10:21 UTC

    Cámara de Diputados argentina aprueba decreto de Milei referido al FMI

    La mayoría de los legisladores “entendieron el mandato de las urnas”, dijo la Casa Rosada tras el resultado

    La Cámara de Diputados de Argentina aprobó este miércoles el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei, que allana el camino para obtener más préstamos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y así reforzar las reservas del Banco Central y gestionar la deuda. El DNU fue aprobado por 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones, con el respaldo del partido gobernante La Libertad Avanza (LLA), así como de otras agrupaciones tales como el PRO, la UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y un grupo de legisladores de Encuentro Federal. La oposición provino principalmente del peronista Unión por la Patria (UxP), grupos de izquierda y otras facciones minoritarias.

  • Jueves, 20 de marzo de 2025 - 09:28 UTC

    Brasil: El Copom vuelve a subir la tasa Selic

    Se proyecta que la inflación de este año termine por encima del límite objetivo del Copom

    El Banco Central de Brasil (BCB) elevó este miércoles la tasa básica Selic al 14,25% anual, debido al aumento de los precios de los alimentos y la energía, así como a la incertidumbre económica mundial.El Comité de Política Monetaria (Copom) del BCB destacó la preocupación por factores externos, como las políticas comerciales y la postura de la Reserva Federal de Estados Unidos, al tiempo que subrayó la inestabilidad económica de Brasil.

  • Miércoles, 19 de marzo de 2025 - 20:46 UTC

    Falklands logra préstamo de £150 millones para obras de infraestructura, entre ellas el puerto nuevo

    Entre los proyectos está reemplazar la estructura portuaria de FIPASS y el desarrollo de la nueva planta de generación eléctrica

    El Gobierno de las Islas Falkland ha tenido éxito en lograr la suma de £150 millones con vistas a facilitar fondos para el programa de inversiones capital durante los próximos años, y en particular para el reemplazo de la estructura del Puerto, prevista para el 2027.

  • Miércoles, 19 de marzo de 2025 - 20:39 UTC

    Falklands retienen su calificación soberana de A+ y estable, otorgada por S&P

    MLA Roger Spink, “La calificación de A+ ha sido alcanzada sobre la base de los muchos años de estabilidad política y económica que se confirman aquí en las Islas”

    El Gobierno de las Islas Falkland, FIG, ha anunciado con satisfacción que la calificadora de riesgos S&P Global Ratings ha confirmado que la calificación soberana para las Islas Falkland permanece en A+, con perspectiva estable.

  • Miércoles, 19 de marzo de 2025 - 19:26 UTC

    Sigue subiendo el dólar en Paraguay

    El BCP vendió US$ 216 millones a instituciones financieras locales la semana pasada para estabilizar la moneda

    El dólar estadounidense sigue subiendo en Paraguay a pesar de que el Banco Central (BCP) vendió US$ 216 millones a instituciones financieras locales para estabilizar la moneda. Los expertos predicen que la divisa podría alcanzar los ₲ 8.000 en el primer semestre de 2025, impulsado por las tensiones internacionales y la debilidad del mercado de la soja.