MercoPress, in English

Domingo, 16 de noviembre de 2025 - 06:41 UTC

Economía

  • Lunes, 20 de octubre de 2025 - 21:42 UTC

    Argentina y EE UU concluyen acuerdo de swap de divisas

    El acuerdo “permitirá al BCRA ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria disponibles”

    Estados Unidos y Argentina formalizaron un acuerdo de swap de divisas por US$20.000 millones, pocos días antes de las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo.

  • Lunes, 20 de octubre de 2025 - 10:50 UTC

    Trump confirma nuevos aranceles para Colombia

    Petro “es un líder de baja reputación y muy impopular, con una actitud nueva hacia Estados Unidos”, enfatizó Trump

    El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó este domingo que se preparaba para anunciar importantes aranceles a Colombia, tras su decisión de suspender la ayuda financiera al país sudamericano debido a su presunta inacción en la lucha contra el narcotráfico.

  • Lunes, 20 de octubre de 2025 - 10:11 UTC

    Deuda pública mundial se acerca a máximo histórico, según el FMI

    Para 2029, el FMI prevé el nivel de endeudamiento más alto desde 1948

    El informe Monitor Fiscal del Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que la deuda pública mundial se acerca a un máximo histórico, proyectándose que superará el 100% del Producto Interno Bruto (PIB) para 2029. En América Latina, el informe identificó a Brasil, Argentina y Uruguay como los países con los niveles más altos de deuda.

  • Lunes, 20 de octubre de 2025 - 09:56 UTC

    Ventas minoristas se desploman en Argentina, incluso para el Día de la Madre

    Las diversas estrategias de las tiendas no lograron aumentar el consumo real, concluyó la CAME

    La caída de las ventas minoristas en Argentina, incluso ante las celebraciones del Día de la Madre el domingo, reflejó la crisis que atraviesa el país a tan solo una semana de las elecciones legislativas del 26 de octubre, según una encuesta realizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

  • Sábado, 18 de octubre de 2025 - 10:40 UTC

    Mercados argentinos se mantienen escépticos pese a ayuda estadounidense

    Se espera mayor volatilidad la próxima semana, antes de las elecciones

    A pesar de las intervenciones del Tesoro de Estados Unidos, las tensiones financieras siguen aumentando en Argentina a poco más de una semana de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

  • Viernes, 17 de octubre de 2025 - 21:31 UTC

    Bolivia concluye su primera venta oro a futuro

    Con estos fondos, “cubrimos el servicio de la deuda externa y contribuimos al suministro de combustible”, explicó Rojas

    El Banco Central de Bolivia (BCB) concluyó con éxito su primera venta de futuros de oro, una transacción realizada bajo un controvertido marco legal que buscaba fortalecer las reservas internacionales y la liquidez en moneda extranjera del país. La venta de 3 toneladas generó un total de US$388,8 millones para el BCB.

  • Viernes, 17 de octubre de 2025 - 20:06 UTC

    Relación entre Estados Unidos y Argentina: Embajadores se muestran optimistas

    “Un fuerte abrazo a mis hermanos argentinos: ¡Juntos en libertad!”, escribió Lamelas en redes sociales

    El embajador de Washington en Buenos Aires, Peter Lamelas, anunció que se avecinaban grandes noticias, probablemente relacionadas con el fortalecimiento de la alianza económica y un acuerdo comercial. Sus declaraciones fueron respaldadas por comentarios similares del jefe de la misión argentina en Estados Unidos, Alec Oxenford.

  • Viernes, 17 de octubre de 2025 - 01:46 UTC

    Sistema previsional argentino, entre los peores del mundo

    También se cuestionó la capacidad de Argentina para pagar las pensiones a mediano y largo plazo

    Según el Índice Global de Pensiones 2025 del Mercer CFA Institute, el sistema previsional argentino se ubicó en el puesto 51 entre 52 países encuestados, mientras que los de Chile y Uruguay destacaron en la región. Los Países Bajos encabezaron la lista a nivel mundial con una puntuación de 85,4 (calificación A).

  • Jueves, 16 de octubre de 2025 - 20:13 UTC

    Haddad insiste en gravar a los súper ricos para combatir la desigualdad social

    El multilateralismo y la justicia fiscal son esenciales para una economía global “más verde, más estable y más inclusiva”, argumentó Haddad

    El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, reiteró su postura respecto a la tributación global de los súper ricos para financiar la lucha contra la crisis climática y la desigualdad social. Expuso su postura en una carta presentada en la reunión anual de 2025 del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en Washington, DC.

  • Jueves, 16 de octubre de 2025 - 09:38 UTC

    Bessent interviene para evitar el alza del dólar en Argentina

    El cambio de tendencia en el mercado se produjo por la tarde, cuando Bessent anunció que volvería a vender dólares

    Los mercados financieros argentinos se recuperaron este miércoles tras la intervención y las nuevas declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Besset, luego del temor inicial generado por el respaldo condicional del presidente estadounidense, Donald Trump, al país sudamericano.