MercoPress, in English

Jueves, 3 de abril de 2025 - 21:52 UTC

Economía

  • Lunes, 10 de marzo de 2025 - 10:54 UTC

    Maduro: Sanciones de Trump cortan todas las vías de comunicación

    Maduro se enfrenta a las potencias occidentales como amenaza común para construir unidad

    El presidente venezolano, Nicolás Maduro, criticó la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de revocar la licencia de Chevron para operar en el país sudamericano, alegando que la medida interrumpe los canales de comunicación y obstaculiza la repatriación de inmigrantes ilegales.

  • Lunes, 10 de marzo de 2025 - 09:10 UTC

    FMI elogia iniciativas ambientales de Guyana

    El FMI elogió el enfoque multifacético de Guyana hacia el desarrollo sostenible

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elogiado a Guyana por sus políticas climáticas pioneras y sus esfuerzos para mejorar su matriz energética, promover el crecimiento sostenible y fomentar la diversificación económica. El organismo crediticio mundial destacó las políticas climáticas y el desarrollo sostenible, la transición energética, la diversificación económica y el desarrollo de la fuerza laboral, y el crecimiento inclusivo y la inversión del país sudamericano.

  • Sábado, 8 de marzo de 2025 - 10:36 UTC

    Fabricación de automóviles en Argentina crece con fuerza

    “Si los gobiernos locales bajaran sus impuestos, las automotrices tendrían menores costos, impulsando así a la industria”, sostuvo Zuppi

    El sector automotor argentino registró un importante crecimiento el mes pasado, con una producción que alcanzó las 42.419 unidades, un 41,1% más que en enero y un 13,1% más que en febrero de 2024, según un informe publicado este viernes por la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).

  • Viernes, 7 de marzo de 2025 - 10:55 UTC

    Argentina aprobará préstamo con FMI mediante decreto presidencial

    El FMI dijo que la aprobación del Congreso no era necesaria, pero que de todos modos aceleraría la decisión del directorio

    El presidente argentino, Javier Milei, tiene previsto emitir un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para aprobar el nuevo préstamo que se acordará con el Fondo Monetario Internacional (FMI), anunció este jueves la Casa Rosada. Como manda la ley, cada DNU necesita la aprobación del Congreso para no ser anulado. El nuevo acuerdo busca cancelar la deuda del Tesoro Nacional con el Banco Central, reduciendo la deuda pública total y fortaleciendo el balance del Banco Central para posteriormente levantar el llamado cepo cambiario.

  • Viernes, 7 de marzo de 2025 - 10:48 UTC

    Trump extiende la pausa arancelaria a Canadá

    “Es un paso importante, pero no estamos al final del camino”, dijo el ministro de Finanzas canadiense, Dominic LeBlanc

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, extendió a Canadá una exención de los aranceles del 25% que había dado a México previamente este jueves hasta el 2 de abril de 2025. El líder republicano firmó una orden ejecutiva que exime del gravamen a los bienes que cumplen con el acuerdo comercial T-MEC y reduce el arancel sobre la potasa canadiense, que se usa en fertilizantes, al 10%, luego de imponer los aranceles, citando preocupaciones sobre el tráfico de fentanilo y la migración ilegal.

  • Viernes, 7 de marzo de 2025 - 08:26 UTC

    Falklands: gobierno aprueba a recurrir a mercado privado de capitales por unas £200 millones

    La decisión se fundamenta en la estacionalidad de la recaudación del gobierno de Falklands y la necesidad de financiar el programa de inversiones de capital

    En la sesión de la Asamblea Legislativa electa de las lslas Falkland de una semana atrás se aprobó la autorización para que el Secretario de Finanzas solicite una serie de préstamos en el sector privado, que podrían sumar hasta casi 200 millones de libras.

  • Jueves, 6 de marzo de 2025 - 21:16 UTC

    Trump pospone aranceles a productos mexicanos al menos hasta el 2 de abril

    La buena relación de Trump con Sheinbaum fue la razón de este cambio de postura, explicó el líder republicano

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una exención temporal de los nuevos aranceles del 25% para los productos de México cubiertos por el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC) de 2020. El líder republicano adoptó la medida luego de una conversación telefónica con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum. La exención, vigente al menos hasta el 2 de abril, revierte los aranceles impuestos esta semana, destinados a abordar el tráfico de fentanilo y los desequilibrios comerciales.

  • Jueves, 6 de marzo de 2025 - 10:29 UTC

    La sequía hará subir los precios de los productos agrícolas en Paraguay

    El ministro de Economía de Paraguay, Carlos Fernández, pronosticó un 2025 difícil debido a la sequía que afecta la producción agrícola y que, por ende, hace subir los precios.

  • Miércoles, 5 de marzo de 2025 - 10:38 UTC

    Aranceles de Trump entran en vigor, pero se espera un nuevo acuerdo

    Los compromisos con Canadá y México probablemente se revelarán tan pronto como el miércoles, dijo Lutnick

    Estados Unidos implementó aranceles a las importaciones de México, Canadá y China, lo que desencadenó respuestas de estas naciones y causó un colapso del mercado. Los aranceles incluyen un gravamen del 25% a las importaciones de México y Canadá y un aumento del 10% al 20% a los bienes de China. La medida - que busca abordar el tráfico de fentanilo y la seguridad fronteriza - no ha cumplido con las expectativas de la Casa Blanca.

  • Lunes, 3 de marzo de 2025 - 19:55 UTC

    Falklands, comenzó temporada del calamar Loligo, pero persisten preocupaciones en la industria pesquera

    Cheryl Roberts, Directora Gerente de la pesquera Beauchene Fishing Company Ltd. e integrante del directorio de la Asociación de Empresas Pesqueras de la Falklands

    Finalmente la primera temporada 2025 del calamari Loligo en las Islas Falkland abrió el primer domingo de marzo, pero igualmente siguen las preocupaciones sobre el futuro de las capturas en vista de la cancelación total de la segunda temporada en el 2024.