El presidente uruguayo Yamandú Orsi anunció este viernes que la empresa estatal de combustibles Ancap registró pérdidas de US$ 118 millones el año pasado bajo el gobierno opositor de Luis Lacalle Pou, en contraste con una ganancia de US$ 41 millones en 2019, cuando el país era dirigido por el fallecido Tabaré Vázquez, del actual gobernante Frente Amplio (FA).
La Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, reiteró su apoyo a las políticas económicas de Argentina tras un encuentro con el Ministro de Economía Luis Toto Caputo, durante las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial en Washington.
En Global Economic Outlook de abril de 2025 del Fondo Monetario Internacional (FMI), publicado este martes en Washington, revisó a la baja las previsiones económicas mundiales y regionales debido a la guerra comercial iniciada por EE.UU. y las incertidumbres asociadas.
Los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, y Gabriel Boric Font, de Chile, abogaron este martes por el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre sus países en un Foro Empresarial celebrado en Brasilia. Lula animó a los empresarios brasileños a importar más productos chilenos para equilibrar el comercio e hizo hincapié en la equidad en los tratos comerciales.
Las exportaciones argentinas de carne vacuna cayeron significativamente en el primer trimestre de 2025 en comparación con el primer trimestre de 2024, con una disminución del 28% en volumen (142.500 toneladas) y del 7,5% en valor (694,4 millones de dólares), se informó el martes en Buenos Aires.
Si bien la atención y el debate en las Islas Falkland se ha centrado en el uniforme ceremonial del Gobernador/a, si continuarlo o eliminarlo, también persisten las diferencias o las observaciones respecto a las nuevas instalaciones portuarias, que implican el desmantelamiento de la antigua estructura existente desde después de la guerra de 1982, conformado por grandes contenedores, (también utilizados como depósitos) armados como si fueran piezas de un Lego. Lo cierto es que después de cuatro décadas, han más que cumplido su función.
El Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio Exterior y Servicios (MDIC) de Brasil ha reanudado el mecanismo de seguro de crédito a la exportación posterior al embarque (SCE), que se había interrumpido en 2019.
Una reunión de productores rurales de las Islas Falkland con autoridades tuvo lugar para abordar una serie de problemas y desafíos que enfrenta el sector relativos a los incendios de campos y posibles coberturas, animales sueltos y alambrados, condiciones de entrega del ganado bovino a la planta de faena, al igual que los crecientes costos de la esquila y la depresión del sector ovino y lanero en general.
El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) emitió bonos por un valor de ₲ 125.000 millones (aproximadamente US$ 15,6 millones) en el mercado de capitales de Paraguay, con un plazo histórico de 5 años y una tasa de cupón anual de 6,65%. Esta es la emisión a más largo plazo realizada por una institución multilateral en la historia de Paraguay y la tercera emisión de bonos en guaraníes de la CAF, tras una emisión previa de ₲ 197.500 millones.
El Consejo Ejecutivo de las Islas Falkland ha solicitado un mayor debate en el proyecto de revisión del sistema impositivo, a la vez que la preparación y presentación de un proyecto a licitar sea elevado a consideración de dicho Consejo.