MercoPress, in English

Sábado, 22 de noviembre de 2025 - 10:04 UTC

 

 

Arribo de buque gigantesco y sostenible marca hito en Montevideo

Sábado, 22 de noviembre de 2025 - 09:48 UTC
El ONE Strength tiene previsto llegar a Buenos Aires, Argentina, el sábado por la tarde El ONE Strength tiene previsto llegar a Buenos Aires, Argentina, el sábado por la tarde

El Puerto de Montevideo alcanzó un importante hito operativo este viernes al recibir el buque más grande jamás llegado a Uruguay, reafirmando la importancia estratégica como centro regional.

El ONE Strength, un buque de la clase Neo Panamax, con bandera de Singapur y propiedad de la naviera Ocean Network Express Latin America, atracó en la terminal de Katoen Natie durante su viaje inaugural, que comenzó en septiembre. El navío tiene una capacidad aproximada de 14.000 TEU. Un TEU equivale al espacio que ocupa un contenedor intermodal de 20 pies (aproximadamente 6,1 metros de largo, 2,44 metros de ancho y 2,59 metros de alto). Es la medida universal para describir la capacidad de los portacontenedores, puertos y terminales.

Con sus 336 metros de eslora, 51 metros de manga y un peso muerto de más de 160.000 tONEladas, el ONE Strength está cONEctando importantes puertos asiáticos con Sudamérica como parte del servicio Ipanema, reforzando las rutas comerciales entre ambos continentes.

Sus principales innovaciONEs priorizan la sostenibilidad, ya que está preparado para el uso de combustibles alternativos como el metanol y el amoníaco para reducir las emisiONEs de gases de efecto invernadero.

Además, cuenta con sistemas híbridos de control de emisiONEs para minimizar la liberación de óxidos de azufre (SOx) y óxidos de nitrógeno (NOx). Utiliza sistemas avanzados de tratamiento de agua de lastre para proteger los ecosistemas marinos.

Al recepción del viernes asistieron las ministras uruguayas Lucía Etcheverry (Transporte) y Fernanda Cardona (Industria, Energía y Minería), quienes estuvieron acompañadas por funcionarios de la Administración Nacional de Puertos (ANP) y del Centro de Navegación.

“La incorporación de este servicio reafirma la importancia de la plataforma portuaria y la capacidad logística de Uruguay, que ofrece condiciONEs de calado, estabilidad y seguridad en la gestión portuaria”, afirmó Etcheverry.

Por su parte, el representante de ONE en Uruguay, Pablo Domínguez, destacó que la llegada “marca una nueva etapa en eficiencia, sostenibilidad e integración competitiva para el país”. También señaló que el tamaño de los buques que llegan a Montevideo se ha multiplicado por diez en las últimas tres décadas.

Categorías: Economía, Política, Uruguay.