
El príncipe Guillermo de Gales visita Brasil para impulsar su agenda medioambiental. Este lunes, durante su visita al Pan de Azúcar de Río de Janeiro, recibió las llaves de la ciudad de manos del alcalde Eduardo Paes.

La apertura del mercado japonés a la carne vacuna brasileña parece inminente, ya que una delegación del gobierno nipón tiene previsto visitar Brasil este mes para realizar una auditoría final de los frigoríficos locales. Las negociaciones cobraron un impulso significativo tras la visita del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a Tokio en marzo.

Los planes de Brasil para un innovador sistema de tren de alta velocidad (TAV) que promete conectar Río de Janeiro y São Paulo en aproximadamente 1 hora y 45 minutos podrían revolucionar el transporte en Sudamérica.

Un informe reciente de la BBC reveló un vínculo entre el suministro de armas del tristemente célebre grupo brasileño Comando Vermelho y Paraguay. Armas importadas legalmente a ese país terminan en posesión del grupo delictivo.

Según el Registro General de Trabajadores Empleados y Desempleados, dependiente del Ministerio de Trabajo, en septiembre se crearon 213.002 empleos formales, tras restar los despidos a las contrataciones.

Un fusil FAL de fabricación argentina fue hallado en el arsenal del Comando Vermelho (CV) en las favelas de Río de Janeiro tras el operativo masivo y letal de esta semana. Además, se ha expuesto el brutal sistema de tortura del grupo.

Las autoridades argentinas han reforzado la seguridad en la frontera con Brasil, ante la posibilidad de que pandilleros, acosados por las fuerzas del orden locales, intenten escapar por alguno de los pasos fronterizos, tras la sangrienta redada de esta semana en dos favelas de Río de Janeiro.

El presidente paraguayo, Santiago Peña, ordenó este jueves el despliegue de tropas en la frontera con Brasil ante el temor de que bandas delictivas, perseguidas por fuerzas del orden locales, intenten salir del país a través de esos pasos fronterizos porosos. En un contundente mensaje difundido en redes sociales, Peña anunció una postura firme contra las organizaciones criminales transnacionales.

El magistrado del Tribunal Supremo Federal (STF) de Brasil Alexandre De Moraes dictaminó este miércoles que el gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro, deberá comparecer en una audiencia el 3 de noviembre para rendir cuentas sobre los resultados de la Operación Contención, que dejó al menos 119 muertos.

El ministro de Justicia y Seguridad de Brasil, Ricardo Lewandowski, y el gobernador del estado de Río de Janeiro, Cláudio Castro, anunciaron este miércoles la creación de una oficina de emergencia para combatir el crimen organizado a nivel local, de manera coordinada entre los gobiernos federal y estatal.