MercoPress, in English

Viernes, 15 de agosto de 2025 - 11:39 UTC

 

 

Bolsonaro pide absolución en el juicio por complot golpista y niega pruebas en su contra

Viernes, 15 de agosto de 2025 - 09:24 UTC
El exmandatario está acusado de intento de abolición violenta del Estado democrático de derecho El exmandatario está acusado de intento de abolición violenta del Estado democrático de derecho

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro presentó su alegato final ante el Tribunal Supremo, solicitando ser absuelto de los cinco delitos por los que enfrenta hasta 43 años de cárcel. “No hay pruebas del golpe imaginado por la acusación”, sostiene la defensa, negando cualquier vínculo con el presunto plan para asesinar a autoridades como el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, el vicepresidente Geraldo Alckmin y el juez Alexandre de Moraes.

 

Los abogados insisten en que “no existe decreto firmado ni orden de movilizar tropas” y cuestionan la validez de la confesión de su exsecretario Mauro Cid, pieza clave del caso. También critican que el juicio se realice en la primera sala del Supremo, con dos jueces nombrados por Lula y ninguno designado por Bolsonaro.

 

El exmandatario está acusado de intento de abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, pertenencia a organización criminal armada, daño al patrimonio y deterioro de patrimonio protegido. Inhabilitado para competir en elecciones hasta 2030, cumple arresto domiciliario en Brasilia por violar medidas cautelares, incluido el uso de redes sociales.

El caso ha escalado a nivel internacional, con el presidente estadounidense Donald Trump respaldando a Bolsonaro y aplicando duras sanciones económicas y diplomáticas contra jueces del Supremo brasileño. Mientras tanto, la opinión pública en Brasil está dividida: un 51% apoya su prisión domiciliaria, frente a un 39% que se opone, según Datafolha.

 

 

Categorías: Política, Brasil.