El presidente iraní, Masud Pezeshkian, destituyó este sábado al vicepresidente, Shahram Dabiri, tras la publicación en Instagram de una foto de éste y su esposa en un lujoso viaje a la Antártida a bordo del crucero Plancius. Un viaje de ocho días en ese barco puede costar unos 4.000 dólares por persona, según se informó.
El mundo ha perdido el 5% de su volumen de hielo en los últimos 20 años, con un deshielo anual de 273.000 millones de toneladas, según un reciente estudio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Investigadores descubrieron formas de vida inimaginables bajo el iceberg A-84, de casi 30 kilómetros de largo y 510 kilómetros cuadrados de superficie, que se desprendió de la plataforma de hielo Jorge VI en la Antártida a principios de este año, dejando al descubierto una extensión de océano previamente oculta durante décadas, según se anunció la semana pasada.
El iceberg más grande del mundo, el A23a, ha encallado a 73 kilómetros de la isla Georgia del Sur, aliviando las preocupaciones sobre una posible colisión que podría haber interrumpido el suministro de alimentos de la fauna local. El témpano ha estado a la deriva hacia el norte desde la Antártida desde 2020. Su posición actual reduce los riesgos para los pingüinos y las focas de la región.
Científicos españoles dirigidos por el catedrático Jesús Ruiz Fernández de la Universidad de Oviedo han encontrado restos de desechos humanos, entre ellos botellas de plástico, bidones, chanclas y otros objetos, en la península Byers de la Antártida, una de las zonas más protegidas del continente. El descubrimiento se produjo la semana pasada durante su investigación sobre el retroceso de los glaciares y la evolución de los ecosistemas.
Investigadores chinos publicaron con orgullo este pasado fin de semana imágenes de sus perros robot de seis patas utilizados durante la misión actual misión en la estación de investigación polar antártica de Zhongshan. Estos perros robot pueden transportar hasta 100 kilos de herramientas y materiales y son aptos para operar en condiciones climáticas extremas de -40 grados centígrados.
El témpano A23a, posiblemente el más grande y antiguo del mundo, que lleva vagando por el Atlántico Sur y se dirige al territorio británico de ultramar de las islas Georgia del Sur desde el mes pasado, no ha cambiado de rumbo esta semana ni se ha derretido un ápice, lo que supone una grave amenaza para la fauna local. Esta semana fue avistado a 173 millas (280 km) de distancia.
El pasado 17 de enero, Londres, las Islas Falkland y la propia Georgia del Sur celebraron los 250 años en que el gran marino y explorador James Cook tomo posesión de la isla en 1775 para el Rey Jorge III.
El presidente de Chile, Gabriel Boric Font, se convirtió este viernes en el primer mandatario latinoamericano y el tercero a nivel mundial en alcanzar el Polo Sur, consolidando así el compromiso de su país con la Antártida. Su hazaña siguió los pasos de las autoridades de Nueva Zelanda en 2007 y Noruega en 2011. Boric calificó su viaje de “hito diplomático, científico, medioambiental y aeronáutico”. También posicionó a Chile como “la puerta de entrada a la Antártida”, dijo.
El viaje del presidente chileno, Gabriel Boric Font, al Polo Sur fue confirmado este jueves por el Palacio de La Moneda en Santiago, después de que se hubiera cuestionado su viabilidad debido a condiciones meteorológicas adversas. El viaje, entre el 2 y el 4 de enero, incluirá a otras autoridades y a un equipo científico que recorrerá la Estación Polar Científica Conjunta del Glaciar Unión y la Base Amundsen-Scott.