MercoPress, in English

Miércoles, 19 de noviembre de 2025 - 17:52 UTC

 

 

Georgia del Sur, restauran símbolos de patrimonio como estación ballenera

Miércoles, 19 de noviembre de 2025 - 16:24 UTC
La Villa en Stromness, una de las siete estaciones balleneras en la isla de Georgia del Sur. (Foto de SGHT).  La Villa en Stromness, una de las siete estaciones balleneras en la isla de Georgia del Sur. (Foto de SGHT).

El proyecto para restaurar y conservar la villa residencia del Gerente de la Estación Ballenera de Stromness, en la isla de Georgia del sur está en marcha, un emprendimiento conjunto del Fondo Patrimonial de Georgia del Sur, SGHT, y de la empresa constructora RSK de las Islas Falkland.

 La localidad y residencia tienen importante valor histórico del momento que el gran explorador británico Sir Ernest Shackleton, en mayo de 1916, fue el primer lugar a donde llegó en busca de ayuda para rescatar su tripulación, tras el hundimiento de su barco, Endurance, aplastado por el hielo. La primera parte del proyecto es estabilizar la estructura de la vivienda envitando que se desplome.

El equipo de RSK está proporcionando planes, abastecimiento de materiales, y logística para el proyecto al igual que proporcionando personal en múltiples disciplinas para ayudar con la cimentación, y parte de la operación en la propia estación ballenera.

El Director Gerente de RSK Falklands, Jim Steel dijo que “la villa en Stromness está en lamentables condiciones de mantenimiento y necesita de urgente reparaciones para su preservación. Debido a lo remoto de Stromness, no existe una infraestructura permanente para respaldar al equipo a cargo de la preservación patrimonial que se encuentra trabajando en el lugar”.

“La experiencia de muchos años de RSK viviendo y trabajando en lugares remotos y aislados, le brindara a los expertos de SGHT sus recursos y ayuda que necesiten para la preservación de un lugar tan significativo”.

RSK además del trabajo ha donado fondos para la protección continua del Patrimonio de Georgia del Sur y de su vida natural.

El secretario de SGHT Nick Prentice comentó sobre el tema, “La villa en la estación ballenera de Stromness es una construcción icónica en la historia de Shackleton y por tanto de vital importancia histórica para la isla de Georgia del Sur y otra exploración polar. El ambicioso trabajo de mantenimiento y preservación que viene realizando SGHT, condicionado a los permisos del gobierno, protegerá el legado para muchas generaciones por venir”.

RSK también ayudara con planes para instalar un taller de arte con una obra de Michael Visocchi titulado, “Comensales, las mesas compartidas de Georgia del Sur en la Estación Ballenera de Grytviken. La obra servirá como un memorial y la pérdida de unas 175.000 ballenas en la isla a lo largo del siglo XX, y celebrar a su vez el renacer en años recientes de las seis especies de mamíferos marinos afectados”.

Steel por su parte comentó, “Al igual que con todos los proyectos en islas remotas, hay ciertos desafíos logísticos que enfrentamos al traer la obra de Visocchi a Georgia del Sur”.

“Ahora se nos ha brindado aprobación para que la instalación se ensamble pero en Grytviken. Una vez colocada ayudara a resaltar a los visitantes la historia de la industria ballenera en Georgia del Sur y el increíble resurgir de las ballenas en la región, ahora que están montadas y funcionando las protecciones de esos hermosos animales”.

El CEO de SGHT Alison Neil dijo, “la obra de Michael Visocchi ayudara a elevar la necesidad de crear conciencia de proteger a las ballenas en la Antárctica. ‘La Mesa compartida’ es la parte UNO del memorial, el cual también celebra la reciente recuperación de seis especies de ballenas que estuvieron al punto de extinción por la industria de explotación ballenera”.

“No debemos olvidar nunca cuan cerca estuvimos de llevar estas maravillosas criaturas a su extinción, y por eso es tan importante que nosotros trabajemos con RSK en la instalación de un memorial en Grytviken, el corazón de Georgia del Sur donde más de 15.000 visitantes se pueden esperar cada año”.