Las autoridades chilenas informaron el viernes que al menos 13 personas perdieron la vida en medio de los voraces incendios forestales que azotan varias zonas del país sudamericano. Dos de las víctimas murieron al estrellarse un helicóptero durante una misión y otras 11 en Santa Juana.
Debido a los acontecimientos del miércoles en Lima, la Cumbre de la Alianza del Pacífico prevista para finales de este mes en la capital peruana ha sido pospuesta una vez más, anunció la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
Cuando en una sociedad se rompen las reglas, alguien las está rompiendo, dijo el presidente argentino, Alberto Fernández, a su colega uruguayo, Luis Lacalle Pou, durante la Cumbre del Mercosur celebrada el miércoles en Montevideo.
Argentina asumirá el martes la presidencia pro-tempore del Mercosur de manos de Uruguay en Montevideo, donde la búsqueda unilateral de otros mercados por parte de los anfitriones a espaldas del bloque regional ha levantado polémicas.
La 61ª Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) comienza el lunes en Montevideo. Durante los dos días del evento, Uruguay entregará a Argentina la presidencia pro tempore del grupo durante seis meses.
El presidente de Perú, Pedro Castillo Terrones, y su comitiva aterrizaron en Santiago en una gira oficial durante la cual participará en el IV Gabinete Binacional Perú-Chile, entre otros compromisos.
Los presidentes Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de México, y Gabriel Boric Font, de Chile, acordaron este miércoles impulsar la cooperación bilateral en materia educativa, económica y ambiental.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, anunció que su país solicitará la adhesión al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por su sigla en inglés), en una maniobra para tener acceso a aranceles más competitivos, lo que ha causado un revuelo con el Mercosur y podría poner en peligro otras negociaciones con China, se informó.
El presidente de Chile, Gabriel Boric Font, afirmó durante su primera visita como jefe de Estado a La Araucanía que los grupos mapuches que realizan atentados en la zona son cobardes, y comparó sus acciones con las de los nazis en la década de 1930.
La inflación de Chile en octubre alcanzó un 0,5 % respecto al mes anterior, según informó esta semana el Instituto Nacional de Estadística (INE). El nuevo dato supone un acumulado del 11,4 % en los diez primeros meses de 2022 y un 12,8 % interanual.