La canciller peruana, Ana Cecilia Gervasi, recibió este martes en Santiago la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico de manos de su homólogo chileno, Alberto van Klaveren, poniendo fin así a la polémica desatada cuando el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se negó a reconocer a Dina Boluarte como legítima jefa de Estado tras la destitución de Pedro Castillo Terrones el pasado 7 de diciembre.
Un juez federal de Bariloche falló este lunes a favor de la extradición a Chile del líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) Facundo Jones-Huala bajo la recomendación de que los días que pasó detenido en Argentina sean computados como tiempo cumplido.
El gobierno chileno del presidente Gabriel Boric Font anunció el jueves la creación de un comité para gestionar la expulsión de migrantes irregulares y desarrollar un registro biométrico de extranjeros, se informó en Santiago. La medida busca controlar los ingresos irregulares, como los que se producen en la frontera norte con Perú, de personas en su mayoría venezolanas.
Perú asumirá finalmente la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico (AP) el 1 de agosto, tras lo cual se esperan avances en comercio, turismo e inversiones, dijo el domingo el ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Mathews, en una entrevista televisiva.
Después de que el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se negara a transferir la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico a Perú alegando ilegitimidad por parte del gobierno de la presidenta Dina Boluarte, Chile anunció el miércoles que asumía el cargo durante un mes, en una maniobra para desbloquear dicho traspaso.
El presidente chileno, Gabriel Boric Font, creó una Comisión de Paz y Entendimiento para sentar las bases de una solución duradera y sostenible al prolongado conflicto intercultural entre el Estado chileno y el pueblo mapuche, se anunció el miércoles en Santiago durante el feriado del Día Nacional de los Pueblos Indígenas.
Según las nuevas proyecciones del Banco Central de Chile, la economía del país sudamericano crecerá menos de lo esperado este año, se informó el martes en Santiago.
El ministro británico de Asuntos Exteriores, James Cleverly, insistió este lunes en Chile en el papel “decisivo” de América Latina en la reconfiguración del orden mundial. También elogió la adhesión de Chile, Perú y México al Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP). Chile fue la tercera parada de Cleverly en su gira por América Latina y el Caribe.
Las autoridades peruanas han decretado el estado de excepción en las zonas fronterizas con Ecuador, Colombia, Brasil y Chile, con el fin de frenar el aumento de la delincuencia que, según la presidenta Dina Boluarte, está relacionado con los migrantes. Durante la vigencia de la medida se restringen o suspenden algunos derechos constitucionales como la inviolabilidad del domicilio, la libertad de tránsito, la libertad de reunión y la libertad y seguridad personales.
Expertos de todo el mundo se reunieron este lunes en Santiago de Chile en la jornada inaugural de una semana de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre adaptación al cambio climático para abordar sus efectos y desafíos, según se informó.