Los presidentes de Perú, Ollanta Humala, y de Colombia, Juan Manuel Santos destacaron este martes la importancia de la Alianza del Pacífico, el bloque comercial que integran sus países junto a Chile y México, durante el Primer Gabinete Binacional que celebran en la ciudad peruana de Iquitos.
Colombia acogerá este año por primera vez la Cumbre Mundial de Líderes Energéticos, la Asamblea Ejecutiva del Consejo Mundial de Energía (WEC) y el Energy Trilemma Summit, los tres eventos globales más importantes del sector, informó el ministro de Minas y Energía, Tomás González.
El ex presidente de Uruguay Luis Alberto Lacalle Herrera dijo que la relación con Argentina está en su momento más bajo y que en América Latina hay países de primera, abiertos al comercio, y de segunda, como los del Mercosur al que solo le falta que alguien le escriba la partida de defunción.
La aerolínea Air China tiene como una de sus prioridades abrir nuevas rutas de vuelos que conecten la segunda economía mundial con los miembros de la Alianza del Pacífico, Perú y Chile, según adelantó el director del departamento de Marketing de la compañía, He Zhigang.
La contracción por segundo trimestre consecutivo del Producto Interno Bruto (PIB) brasileño, interpretada por los economistas como una recesión técnica, puede afectar al resto de países de la región, principalmente los del Mercosur, según advirtieron analistas.
El ministro peruano de Economía, Luis Miguel Castilla, dijo que su país está ejecutando una estrategia para ser parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE, y que probablemente este objetivo se cumpla en el año del bicentenario de su independencia, 2021.
El presidente Rafael Correa afirmó el jueves que salir de la dolarización, vigente en Ecuador desde el año 2000, sería catastrófico y aseguró que el régimen monetario se mantiene.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció este jueves la creación del Ministerio del Posconflicto y designó como titular al general Óscar Naranjo, que forma parte del equipo que negocia desde noviembre de 2012 con las FARC el fin del conflicto armado.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, decidieron este martes acelerar las negociaciones para la firma de un acuerdo comercial a la vez que mayor cooperación con la Alianza del Pacífico. El jefe de gobierno japonés visitó Bogotá como parte de una gira por América Latina.
El canciller venezolano, Elías Jaua, afirmó que Mercosur está abierto a relacionarse con la Alianza del Pacífico, aunque no será el punto más importante que se concrete en la cumbre presidencial del bloque que se celebrará este martes en Caracas.