El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, confirmó la primera reunión bilateral entre la Presidenta Michelle Bachelet y el mandatario electo del Perú, Pedro Pablo Kuczynsky, la cual se desarrollará este viernes por la mañana en el marco de la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico en la Región de Los Lagos.
El Reino Unido inició contactos con la Alianza del Pacífico para un acuerdo comercial que supla las carencias que le acarreará en este ámbito su salida de la Unión Europea (UE), confirmaron este martes fuentes parlamentarias del bloque latinoamericano.
El ministro argentino de Producción, Francisco Cabrera, afirmó este lunes que la posibilidad de un acuerdo de Mercosur con la Unión Europea (UE) y la Alianza del Pacífico son una oportunidad y no una amenaza para el Mercosur, y aseguró que la integración será cuidadosa respecto del empleo argentino.
El ministro de Economía francés, Emmanuel Macron, expresó el viernes su deseo de que las negociaciones comerciales entre la Unión Europea (UE) y Mercosur culminen con un acuerdo ambicioso, tras un reciente intercambio de propuestas.
Representantes de los países de la Alianza del Pacífico y el Mercosur se reunieron en Lima para “buscar espacios para desarrollar iniciativas en materia comercial y de integración”, informó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)
Las protestas que durante tres semanas protagonizaron pescadores y pobladores del archipiélago chileno de Chiloé debido a la paralización obligatoria de las actividades a causa de una alga tóxica y muertes masivas de peces concluyeron este fin esta semana tras lograr un acuerdo.
Keiko Fujimori primera en los sondeos de opinión para los comicios presidenciales del 10 de abril en Perú, sigue en la carrera electoral después de que el Jurado Electoral Especial de Lima (JEE) declarase infundado un pedido de exclusión presentado en su contra. La resolución se publicó pasada la medianoche del jueves y cuando en el país había una gran expectativa ante el futuro electoral de la hija del ex presidente Alberto Fujimori (1990-2000), condenado a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad y corrupción.
La Empresa Nacional del Petróleo de Chile (ENAP) obtuvo al 31 de diciembre de 2015 una utilidad de US$170 millones, un 8,2% superior a las utilidades obtenidas en 2014. Por su parte, el patrimonio de la compañía se incrementó en un 28,3%, pasando de los US$546 millones de 2014 a US$ 701 millones en 2015.
La economía colombiana creció un 3,1% en 2015, resultado ligeramente inferior al 3,2% proyectado por el Gobierno, informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). El resultado es inferior al crecimiento del 4,4% que registró la economía del país en 2014, según los datos ajustados del Dane.
La candidata presidencial Keiko Fujimori se mantiene, con un 32% , en el primer lugar de las preferencias en los sondeos sobre las elecciones del próximo 10 de abril en Perú, seguida por el ex ministro Pedro Pablo Kuczynski, que recibe un 14%, según una encuesta publicada este domingo por el diario El Comercio.