El semanario británico The Economist publicó este jueves un artículo sobre Chile en el que analiza el “trascendental” Plebiscito que se realizará este domingo, detallando las razones que llevaron al inicio de este proceso y las consecuencias que podría tener para el país, el cual avizoran se volverá “más socialdemócrata” con una nueva Constitución.
Perú ostenta el mayor número de muertes per cápita del mundo por el nuevo coronavirus, y así batió otro lamentable récord al convertirse en el primer país en registrar más de 100 muertes por cada 100 mil habitantes.
La Armada de Chile tiene instrucción de estar atenta a la situación de proteger el mar territorial”, dijo en una declaración Román Zelaya, subsecretario de pesca dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, quien se refirió así al desplazamiento de naves asiáticas que se acercan amenazantes a las 200 millas de territorio marítimo chileno.
El Foro Económico Mundial (WEF) da cuenta que, según los resultados del Índice Mundial de Innovación 2020, elaborado cada año por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Chile se ubica en el primer lugar de las economías más innovadoras de América Latina.
El canciller de Chile, Andrés Allamand, calificó este martes de inadecuada a la candidatura de Estados Unidos para ocupar la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ratificó que lo ideal sería postergar la elección.
La aprobación a la gestión del presidente chileno, Sebastián Piñera, alcanzó un 23% durante el mes de abril, un repunte de ocho puntos porcentuales respecto al mes anterior, de acuerdo a una encuesta difundida el viernes.
Muertos en pasillos, mascarillas reutilizadas y protestas de enfermeras por la falta de equipos de protección muestran el impacto del coronavirus en el desbordado sistema sanitario de Perú, que tiene la segunda cifra más alta de la enfermedad en América Latina.
El ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich, afirmó el domingo que “la nueva normalidad” tras la pandemia de coronavirus “va a llegar con la primavera” y exhortó a sus compatriotas a “pensar en un país sin cuarentena no antes de agosto o septiembre” y a acostumbrarse a usar barbijo hasta que aparezca una vacuna contra la enfermedad, tal vez por dos años.
El presidente chileno, Sebastián Piñera, se pronunció sobre la polémica generada por la ley de indultos conmutativos que pretende beneficiar a unos 1.300 reos para disminuir los riesgos de contagios de coronavirus y al que podrían acogerse militares condenados por violaciones de derechos humanos para pasar a un régimen de prisión domiciliaria y generó el rechazo de los organismos del sector.
Una persona de la Región de la Araucanía, “portadora de un cáncer, que estaba en tratamiento de quimioterapia y que se hicieron cuidados paliativos, compasivos” es la séptima muerte por coronavirus en Chile, informó la subsecretaría de Salud Pública, Paula Daza.