Escándalo en Chile por la colusión de empresas que proveen alimentos para la industria del salmón. El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Alfonso Swett, valoró la denuncia que la Fiscalía Nacional Económica (FNE) presentó en contra de cuatro empresas productoras de alimentos para salmón, a las que acusó de coludirse para fijar los precios de ventas entre 2003 y 2015.
Una larga de reunión de casi tres horas sostuvo este domingo el Presidente Sebastián Piñera con los líderes de los partidos de Chile Vamos, a la que también asistieron los jefes de bancada y los integrantes de las comisiones de Constitución de la Cámara y el Senado.
El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Teodoro Ribera, de visita en Brasil se reunió este jueves con su par Ernesto Araújo, donde omitieron la polémica que se generó entre el Mandatario Jair Bolsonaro y la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU y ex presidente de Chile Michelle Bachelet.
La integración energética –que implica el intercambio de electricidad entre Perú, Colombia y Ecuador (países miembros de la CAN) a la que se sumaría Chile– está por concretarse. Para lo cual se está finiquitando los aspectos técnicos necesarios para su plena vigencia, así lo adelantó, el Secretario General de la Comunidad Andina (CAN), Jorge Hernando Pedraza.
Scotiabank anunció el jueves que formó una alianza a 15 años con la filial de seguros del banco francés BNP Paribas para ofrecer estos servicios en los mercados de la Alianza del Pacífico, donde la entidad canadiense tiene unos 9 millones de clientes minoristas.
Los líderes de la Alianza del Pacífico cerraron un cónclave en Lima con un llamado a combatir las políticas proteccionistas, la corrupción y el calentamiento global, y con la promesa de incorporar a Ecuador al grupo.
El presidente de Colombioa, Ivan Duque, y su esposa, María Juliana Ruiz, iniciaron este domingo una visita oficial a Argentina con una cena que tuvo como anfitriones al mandatario de este país, Mauricio Macri, y la primera dama, Juliana Awada, informaron fuentes oficiales.
La Alianza del Pacífico, integrada por México, Colombia, Chile y Perú, se ubica como la octava economía más grande a nivel mundial. Esto tras alcanzar un PBI acumulado de US$ 1,950 millones, según cifras mostradas en la presentación de la “Guía de Negocios e Inversión de la Alianza del Pacífico”, que estuvo a cargo de EY Perú y el Ministerio de Relaciones Exteriores incaico.
La Cumbre entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico es un “impulso político” para los dos bloques y servirá para “eliminar antiguas diferencias” entre ambos, afirmó el secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, Carlos Amorín durante el encuentro de los dos bloques en Puerto Vallarta, México
Los dos gigantes regionales, el Mercosur y la Alianza del Pacífico, unieron fuerzas por la libertad económica, contra el proteccionismo, con un plan de acción para impulsar el comercio y la integración entre los bloques.