América Latina era la región de crecimiento más lento del mundo incluso antes de que el coronavirus y el colapso del precio del petróleo crearon una tormenta perfecta que amenaza con hundirla en una recesión.
El plebiscito del 26 de abril para elegir una nueva Constitución en Chile podría ser aplazado a raíz de la pandemia de coronavirus, informaron el lunes presidentes de partidos políticos de todos los sectores.
Este jueves calificadora de riesgo Fitch mantuvo la clasificación de riesgo de Chile en A, pero ajustó la perspectiva desde estable a negativa. Según consigna el informe, la decisión se tomó a raíz de un escenario internacional más complejo y volátil, y, en el plano local, un contexto de menor crecimiento económico, mayores déficits fiscales y deuda pública, además de mayor incertidumbre política local y la persistencia de los disturbios sociales, que comenzaron el pasado 18 de octubre.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, conmemoró con un balance autocrítico por la crisis social que vive el país los 30 años del regreso de la democracia, que puso fin a la sangrienta dictadura pinochetista.
Con pañuelos verdes y morados, banderas contra la violencia, exigiendo derechos sexuales y políticos, cientos de miles de chilenas inundaron el domingo las calles de Santiago y otras ciudades para conmemorar el Día de la Mujer y resaltar su participación en el estallido social que comenzó en octubre.
El Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,6% en el mes de enero, ubicándose por sobre de las expectativas del mercado. Así, con la variación del primer mes del año, el índice acumuló una subida de 3,5% a doce meses, ubicándose en la parte alta del rango de tolerancia del Banco Central, el cual se sitúa entre el 2% y 4%.
El director de ProChile, Jorge O´Ryan, se refirió a los problemas que han sufrido las exportaciones de ese país hacia China producto del coronavirus y añadió que esto se normalizará en semanas más.
Anglo American dijo el jueves que la escasez de agua para las operaciones de su mina Los Bronces en Chile pesó sobre la producción de cobre de la compañía en el cuarto trimestre, mientras que la extracción de diamantes en bruto fue perjudicada por un mercado global débil.
La perspectiva de Moody’s Investors Service para la calidad crediticia soberana de América Latina y el Caribe en 2020 es negativa, reflejando sus expectativas de las condiciones crediticias fundamentales que habrán de incidir en el crédito soberano en los próximos 12 a 18 meses.
Un voraz incendio en la ciudad chilena de Valparaíso comenzó el martes y se extendió hasta pasada la Nochebuena del miércoles, dejando unas 245 casas destruidas, 2000 personas sin luz eléctrica y una docena de heridos. Las autoridades creen que los incendios en la turística ciudad porteña fueron intencionales.