Richard Grenell, el enviado especial designado por el presidente de Estados Unidos Donald Trump, se reunió este viernes con el mandatario venezolano Nicolás Maduro en el Palacio Presidencial de Miraflores, en Caracas. Durante el encuentro, Grenell transmitió un mensaje innegociable del funcionario de la Casa Blanca Mauricio Claver-Carone: Maduro debe “recibir de vuelta a los criminales venezolanos que han sido enviados a Estados Unidos”.
La policía brasileña sigue buscando a Federico Bruni, un ciudadano argentino de 32 años que desapareció cuando estaba haciendo una excursión por la selva de São Bonifácio. La camioneta de Bruni y su perro ya fueron encontrados.
El diplomático de carrera estadounidense Richard Grenell aterrizó este viernes en Caracas presumiblemente para participar en la devolución de un grupo de deportados venezolanos a cambio de ciudadanos estadounidenses detenidos por el régimen bolivariano en el país sudamericano. Sin embargo, ninguno de los dos gobiernos ha hecho pública su agenda, por lo que el alcance de la misión es en su mayoría especulación mediática.
Krysteen Ormond, hija de las Islas Falkland y asociada al estudio jurídico europeo Fieldfisher ha sido nombrada en la Lista de 100 Abogados Top del 2025, la cual reconoce a los abogados más influyentes y de mejores resultados en el Reino Unido.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro dijo a Bloomberg esta semana que estaba mentalmente preparado para ser encarcelado en cualquier momento, y que de alguna manera esperaba que agentes de la Policía Federal (PF) fueran a buscarlo. “Duermo bien, pero ya estoy preparado para oír el timbre a las 6 de la mañana”, anunciando que es la PF. Bolsonaro ya ha sido procesado por la supuesta trama golpista, el presunto fraude de la cartilla de vacunación y el caso de las joyas saudíes. En otra entrevista la semana pasada, Bolsonaro afirmó que los cargos no importaban con tal de encarcelarlo.
Las autoridades estadounidenses anunciaron este jueves que no había supervivientes en la colisión en pleno vuelo entre un avión de American Airlines y un helicóptero del Ejército cerca del aeropuerto Ronald Reagan National de Washington DC. Entre los fallecidos se encuentran un ciudadano argentino y su hijo chileno. En el avión viajaban 60 pasajeros y 4 tripulantes, mientras que en el helicóptero viajaban 3 efectivos militares.
La empresa japonesa Yazaki anunció el cierre de sus dos plantas en Uruguay por el aumento de los costos, se informó en Montevideo. La medida afectó a unos 1.200 trabajadores. Las plantas de Las Piedras y Colonia, que estaban en funcionamiento desde 2007, representaban 300 y 900 puestos respectivamente. En consecuencia, la presencia de Yazaki en la región se trasladará a Argentina y Paraguay.
Parecería que la temporada de cruceros en las Islas Falkland es más que satisfactoria, y así nos lo presenta la editora del Penguin News en el editorial de la última edición. En efecto la aglomeración de turistas en las calles de la capital Stanley así lo confirma, como también la paciencia de la población local.
Un ex conscripto argentino y veterano de la Guerra de las Falklands, estuvo en las Islas y entre los distintos lugares que Alejandro Diego recorrió se cuenta una visita a la sede del semanario Penguin News donde estuvo reunido y hablo con algunos de los periodistas.
La secretaria de Estado para Asuntos Económicos de Suiza, Helen Budlinger, dijo al presidente paraguayo, Santiago Peña, que su país está interesado en ampliar los negocios con Asunción y con todo el Mercado Común del Sur (Mercosur). La funcionaria hizo esas declaraciones el jueves, al dar la bienvenida a Peña a la nación no perteneciente a la Unión Europea, que anhela así un Tratado de Libre Comercio (TLC) por separado.