La agencia internacional de calificación crediticia Moody's mejoró este viernes de Ca a Caa3 la nota de Argentina como emisor a largo plazo de deuda en moneda extranjera y local, pero advirtió que aún existen riesgos significativos para la capacidad del país de cubrir los próximos pagos de la deuda externa.
La compañía que quiere retomar el legado de PLUNA como aerolínea de bandera de Uruguay realizará una serie de anuncios la próxima semana en el Aeropuerto Internacional Carrasco de Montevideo, apenas un año después de revelar sus planes fundacionales. SUA (Sociedad Uruguaya de Aviación) iniciará operaciones a través de un arrendamiento con tripulación (wet lease) de aeronaves Airbus A220 de airBaltic, convirtiéndose así en la primera aerolínea de América Latina y el Caribe en elegir el bimotor de fuselaje estrecho de fabricación canadiense.
La seguidilla de decretos del presidente estadounidense Donald Trump durante su primera semana en el cargo incluyó la desclasificación en aras de la transparencia de todos los documentos relativos a los asesinatos del entonces mandatario John F. Kennedy (JFK) en 1962, así como los del senador Robert F. Kennedy, Sr. (RFK) y el activista de los derechos civiles Martin Luther King Jr. (MLK) en 1968.
El témpano A23a, posiblemente el más grande y antiguo del mundo, que lleva vagando por el Atlántico Sur y se dirige al territorio británico de ultramar de las islas Georgia del Sur desde el mes pasado, no ha cambiado de rumbo esta semana ni se ha derretido un ápice, lo que supone una grave amenaza para la fauna local. Esta semana fue avistado a 173 millas (280 km) de distancia.
Los presidentes progresistas Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, y Claudia Sheinbaum, de México, abordaron este jueves durante una conversación telefónica la relevancia de cultivar relaciones productivas con Estados Unidos, ahora nuevamente bajo el mandato del republicano Donald Trump.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, sugirió a los cuatro días de su segunda juramentación que las empresas deberían fabricar sus productos en el país o pagar aranceles por su importación. Durante una aparición en vídeo en el Foro Económico Mundial (FEM) de Davos (Suiza), el líder republicano insistió en que su electorado le había confiado la tarea de propiciar el cambio y de ahí su enfoque de palo y zanahoria a la inversión privada.
La Tesorería de las Islas Falkland ha informado que unas monedas conmemorativas de Navidad, ilustradas con fauna de las Islas debidamente acuñadas, no son de curso legal del momento que no han sido validadas con el necesario proceso.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, abordó con el venezolano Nicolás Maduro la posibilidad de enfrentar juntos el narcotráfico en la frontera entre ambos países, particularmente en el río Catatumbo, donde se desarrolla un plan de acción conjunto ante la crisis de seguridad derivada de las actividades del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
La agencia de salud pública de la Unión Africana (UA) publicó este jueves un documento en el que señalaba que se habían registrado 5.842 casos de viruela símica (antes conocida como viruela del mono) en 21 países, con 38 muertes. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África (CDC África) advirtieron de una tendencia al alza, especialmente en la República Democrática del Congo (RDC) y África Central.
Dirigentes de la oposición venezolana fueron informados por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, de que el Gobierno de Donald Trump considera a Edmundo González Urrutia como el verdadero presidente de Venezuela tras los cuestionables comicios del 28 de julio de 2024 que Nicolás Maduro afirmó haber ganado basándose únicamente en una declaración del Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificada posteriormente por el Tribunal Supremo, ambos organismos bajo control del régimen chavista.