La reapertura oficial de la base brasileña de estudios científicos en la Antártida Comandante Ferraz fue postergada n principio para este miércoles cuando por razones meteorológicas la delegación que iba a encabezar la ceremonia, liderada por el Vicepresidente de la Nación, General Hamilton Mourão, debió pernoctar en la localidad chilena de Punta Arenas, según se informó este martes.
La alpinista alemana Anja Blacha logró llegar al Polo Sur después de 1.400 kilómetros de recorrido sobre esquíes y solo un trineo en el que llevaba su equipaje. Lo logré. Ahora, en el Polo Sur, anunció este viernes la deportista germana a través de su cuenta de Instagram.
El presidente argentino Alberto Fernández subrayó el viernes la importancia de la presencia permanente de su país en la Antártida, para defender sus reclamos de soberanía, y también recordó que hace 187 años, los británicos invadieron y usurparon las Islas Malvinas, una tierra a la que “nunca renunciaremos a y siempre reclamaremos”.
El comandante en jefe de la Tercera Zona Naval de Chile con asiento en Punta Arenas, contraalmirante Ronald Baasch, se refirió a las labores de búsqueda que se están realizando en el mar de Drake para encontrar los restos del avión Hércules C-130, el cual sufrió un accidente el pasado 9 de diciembre.
Un grupo de glaciólogos descubrió el punto más profundo de la tierra debajo de un glaciar antártico. Entre otros hallazgos de BedMachine Antarctica, un proyecto de mapeo para el continente blanco, los glaciólogos dijeron que uno de los más llamativos fue encontrar el cañón terrestre más profundo del mundo debajo del glaciar Denman en la Antártida Oriental.
El Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), Arturo Merino Núñez, descartó el jueves la posibilidad de encontrar sobrevivientes del avión de transporte Hercules C-130 que el pasado lunes cayera al mar en ruta a la Antártida con 38 personas a bordo, luego de que partes humanas fueran encontrados en días subsiguientes.
Los informes del miércoles por la tarde no reflejaban progreso alguno en la búsqueda del avión de transporte Lockheed C-130 Hércules de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) con el que se perdió todo contacto por radio a las 6.13 p.m. del lunes, pero hallarlo ya es un tema internacional.
Científicos argentinos descubrieron en la Antártida un cráneo casi completo, parte de la mandíbula y otros restos fósiles de un pingüino gigante de 35 millones de años de antigüedad que habría utilizado su largo pico para arponear a sus presas, informaron fuentes vinculadas a la investigación.
La base antártica de Argentina, Marambio cumplió medio siglo con nuevos logros científicos y como una herramienta que contribuye directamente a la defensa de las pretensiones de soberanía de nuestra Nación, dijeron autoridades actuales y pasadas de esa estación permanente de la Argentina en la Antártida.
El último y más moderno barco científico de exploración polar británico RRS Sir David Attenborough, flamea la bandera de las Islas Falkland.