El anuncio hecho la semana pasada por China de que construiría estaciones terrestres en la Antártida para respaldar su creciente número de satélites de vigilancia oceánica ha desatado algunos temores entre los países occidentales, que creen que se trata en realidad de una red de espionaje, comentario que Pekín ha rechazado sistemáticamente.
El rompehielos HMS Protector de la Royal Navy ha finalizado su misión científica antártica para la temporada antártica de 2023 salvaguardando la avifauna y sentando las bases para futuras investigaciones, según se ha anunciado.
En un mensaje transmitido desde la Base Marambio, en la Antártida, el presidente argentino, Alberto Fernández, destacó este miércoles los 119 años de presencia ininterrumpida de su país en el llamado Continente Blanco. “Aquí, en el fin del mundo, uno puede asumir la dimensión de la Patria”, dijo Fernández durante la celebración del Día de la Antártida.
Estudiosos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina hallaron en fósiles de pingüinos indicadores de una separación histórica entre la Antártida y Sudamérica, se informó el miércoles.
Según una investigación de la agencia científica del Gobierno australiano (CSIRO), el fenómeno de El Niño provocaría un aumento de las temperaturas submarinas que causaría el deshielo irreversible de las plataformas y capas de hielo, se informó el martes.
El presidente argentino, Alberto Fernández, visitará la Base Marambio, en la Antártida, en un intento por ratificar la postura bicontinental del país, se informó en Casa Rosada. El viaje de Fernández será la cuarta visita de un jefe de Estado argentino a la Antártida.
El buque logístico uruguayo General Artigas está de regreso en Montevideo de su Campaña Antártica 2022-2023, informó la Armada del país sudamericano en un comunicado.
Tras partir de Montevideo el 16 de enero, el buque logístico ROU 04 General Artigas de la Armada uruguaya ha llegado a la Antártida como parte de la campaña Antarkos 2022-2023 para entregar suministros a la Base Científica Artigas.
El Instituto Antártico Argentino (IAA) advirtió que el iceberg que se desprendió de la barrera de hielo Brunt en el mar de Wedell es una estructura tan grande que cualquier buque que se acerque tendría que tomar medidas evasivas. Por ello, se está vigilando que no afecte a la ruta del rompehielos ARA Almirante Irízar desde Ushuaia a las bases argentinas en la región.
El rompehielos de la Armada Argentina ARA Almirante Irízar recibió este jueves la orden de zarpar con más de 300 personas a bordo entre personal militar y científico, marcando el inicio oficial de la Campaña Antártica de Verano 2022/23. La misión del Irízar constará de tres etapas hasta abril de 2023.